Casa Capital: dos cordobeses le ponen tecnología a los muebles (una mesa con música y un escritorio con USB)

(Por Ignacio Najle/RdF) “La mesa tiene un sistema por vibración, que hace que toda la tabla de apoyo emita el sonido. Se conecta vía bluetooth, como cualquier parlante actual, pero con la diferencia de que este sistema, que no requiere caja de resonancia, nos permite mantener un diseño limpio, innovador y funcional”, asegura Gastón Luna, uno de los creadores de Casa Capital.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa diseña y fabrica muebles de alta calidad, innovadores, aplicando conceptos variados, osados y sin límites. Se combinan maderas naturales, laqueados, lustres, tapizados y otros materiales novedosos, como es el caso de Neolith. Estos muebles pueden también presentar módulos tecnológicos como son cargadores USB, cargadores inalámbricos, iluminación o sonido Bluetooth integrados de acuerdo al gusto del cliente.


La venta es a medida o por catálogo. “Realizamos todo el diseño del espacio, incluyendo todos los muebles y accesorios, luego fabricamos e instalamos, ofreciendo un servicio llave en mano. Esto incluye muebles, sillones, alfombras, luminarias, etc.”, nos dice Gastón y continúa: “Respecto de los muebles de catálogo, contamos con líneas de productos estándar, enfocadas en tres aspectos fundamentales: diseño innovador, inclusión de tecnología y montaje”.

“Actualmente enfocamos el diseño y fabricación a medida a la provincia de Córdoba, y los muebles de catálogo para todo el país. También estamos vendiendo muebles de catálogo en Bolivia y, en el corto plazo, estaremos desarrollando canales comerciales en Chile y Uruguay. A futuro tenemos intenciones de ingresar al mercado europeo y estadounidense, con planes de producción mixta”, cierra Luna.


Los muebles a medida se solicitan en el showroom de Recta Martinoli y los que están en catálogo a través de correo electrónico, redes sociales o telefónicamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.