Cebex, la empresa que se encarga de todo y te entrega tu casa “llave en mano” ($ 50.000 el m2)

(Por AA) Sus primeros pasos fueron en la construcción de viviendas plurifamiliares, pero luego fue mutando hacia un “estudio de arquitectura que construye”. Actualmente, la empresa que comanda el arquitecto José Ceballos se especializa en "turnkey contract”, comúnmente conocido como contrato “llave en mano” de viviendas unifamiliares, un segmento que según Ceballos está desatendido. Cómo trabajan, a continuación. 

Image description
Image description
Image description

Podríamos decir que Cebex brinda un servicio que te ahorra los dolores de cabeza que genera la construcción de una casa. Se encarga desde el diseño a “gusto y piacere” hasta la entrega llave en mano; así, el cliente puede visitar la obra periódicamente pero se olvida de todo el resto. 

Aunque en sus comienzos construía edificios plurifamiliares, hoy con casi 10 años, se enfoca exclusivamente en el diseño y construcción de viviendas unifamiliares, un segmento en el que “se quedaron” porque consideran que está desatendido.
 


Con un equipo conformado por 5 arquitectos y arquitectas, y otro variable de 25 personas de diferentes rubros, desarrollan unas 7 u 8 obras por año. 

Si bien hay otros jugadores en el mercado que ofrecen este tipo de servicios, el diferencial de Cebex es que no trabaja con prototipos: “Porque creemos que el proyecto es personalizado y que cada casa es un traje a medida”, argumenta Ceballos

La vivienda tipo ronda los 120 m2 y la entregan en un plazo de 7 meses en promedio (puede variar entre ese lapso y un año según el tipo de proyecto). El m2 tiene un valor promedio de $ 50.000 e incluye: pisos, sanitarios, mueble bajo mesada y granito.
 


“Turnkey contract” o contrato llave en mano
José Ceballos
, titular de la empresa, sostiene que es un sistema que se ha configurado en una categoría en sí misma, y que tuvo impulso con los créditos hipotecarios. 

“El sistema `llave en mano´ presenta ventajas, y las más palpables son que se concentran en un solo contratista todas las prestaciones objeto del contrato, la responsabilidad global del contratista le obliga a dar un buen resultado, el contratante tiene un precio fijo, y se eliminan las posibilidades de órdenes de cambio que generan mayores gastos. La relación costo-beneficio, siempre es favorable”, concluye.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.