Cell Fox ya tiene su local exclusivo de movilidad inteligente en Nuevocentro (¿probaste el monopatín?)

Es una tendencia en el mundo que ya llegó y conquistó a los porteños (en CABA están por doquier). Poco a poco, algunos cordobeses se van animando y adquieren opciones de movilidad inteligente como el monopatín o la bici eléctrica. En Córdoba, Cell Fox abrió -en Nuevocentro Shopping- un local exclusivo con estos productos y todos sus accesorios. Modelos y precios en esta nota. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Si estuviste en los últimos meses en Buenos Aires, habrás visto que los monopatines coparon CABA. Son una opción de movilidad inteligente y sustentable cuando tu oficina está a 3 o 4 kilómetros de tu vivienda (sobre todo para circular en calles donde los vehículos particulares ya no tienen acceso).

Cell Fox, la marca reconocida por sus unidades de negocio vinculadas a celulares (servicio técnico por un lado, y accesorios por otros) sumó recientemente una tercera: Cell Fox Smart Movility.


Para este negocio, inauguró un local exclusivo en Nuevocentro Shopping. Allí ofrece monopatines para todos los gustos, tamaños y bolsillos. 

En monopatines trabajan (productos para adultos) las marcas Xiaomi, Max-you y Mobox (pronto recibirán una cuarta). Todos son resistentes al agua y dependendiendo del peso del usuario hay opciones que soportan 80, 120 y hasta 200 kilos. 

“Todos son para uso urbano y los modelos se adaptan al uso”, explica a InfoNegocios Gastón Rocca, uno de los socios de la empresa. 

Algunos son portables, pensan 12 kilogramos y vienen con un bolso para llevarlo (fueron pensados para una persona que viaja en transporte público o lo mete en el baúl de su auto para la “última milla”). Las velocidades varían entre los 25 y 50 kilómetros por hora, la autonomía entre los 20 y los 40 kilómetros y la carga completa entre las 3 y 9 horas. 


¿Precios? Desde los $ 35.000 hasta los $ 80.000. Todos se pueden abonar con tarjeta de crédito en 12 y 18 cuotas y vienen con garantía de 1 año. 

Además, Cell Fox Smart Movility ofrece accesorios como casco y luces, y dos tipos de bicicletas eléctricas con pedaleo asistido (el modelo que está homologado en Argentina) que cuestan entre $ 55.000 y $ 80.000. Los productos de movilidad inteligente también se pueden encontrar en el local de Independencia 604 (Nueva Córdoba) y Paseo del Jockey

¿Su sugerencia? Que te acerques a probarlos (¡y prestá atención porque están sorteando uno en sus redes!).  

Planes para 2020
El próximo año lanzarán oficialmente las franquicias de su marca. En breve abrirán su primera franquicia en Villa Dolores.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.