Cómo dejar tu empresa sin dejar la vida (by Caps).

Prepararse para dejar una empresa a la que uno le dio “la vida” no es tarea fácil para nadie y muchas son las preguntas que pasan por la cabeza de los dueños a la hora de tomar la determinación de dejar su cargo. "Exiting: el arte de dejar la empresa sin dejar la vida" es el proceso a través del cual el propietario de una empresa, negocio u organización profesional establece sus objetivos para retirarse tomando en cuenta los aspectos económicos, financieros, administrativos, de liderazgo de empresas y, por supuesto, su propio proceso emocional. “Con el aumento de las expectativas de vida, y la necesidad de actualización en un mundo en constante cambio, es imprescindible prepararse para que el retiro de la empresa no sea un hecho biológico, sino un acto conscientemente planificado, que no se viva como un evento, sino un proceso, que tiene un punto de inicio, un desarrollo y un momento de culminación”, comentan desde Caps - Empresas y Familia la entidad consagrada al establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación personal en todas sus ramas. ¿Cuál es el proceso? Conocelo haciendo clic en la lupita que te lleva a ver la nota completa.

Image description
Un proceso de Exiting comprende los siguientes pasos.

*Establecer las metas

*Prepararse financieramente:
¿Qué ingresos recibo habitualmente de la empresa?
¿Qué ahorros me implica mi participación en la empresa, por rubros de los que ésta se hace cargo? (teléfonos celulares, prepagas médicas, etc.).
¿Qué costos me demanda a mí el hecho de desempeñarme en la empresa, y que voy a dejar de afrontar cuando me retire?

*Prepararse emocionalmente
Elegir la estrategia más adecuada
Dejar la empresa a miembros de la familia, sin estructurarla como empresa de familia.
Estructurar una empresa de familia
Continuar con una estructura de empresa de familia pre-existente, adaptándola a la nueva realidad.
Venderla a empleados y/o a treceros
Modificar la estructura del negocio (por ejemplo, constitución de un franchising, etc.)
Liquidar

*Establecer un plan alternativo
¿Qué puede fallar?
¿Cómo se pueden remediar las fallas?
¿Cuándo es necesario adoptar un plan alternativo?
¿En qué consiste?

*Ejecutar el plan
Llevar a la práctica todo lo que se ha planificado
Analizar las desviaciones
Definir si serán compensadas
Graficar los avances
Comunicar

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos