Con 5 productos en el mercado, el co-branding Coca Cola - Arcor superó 10% sus objetivos

Cuando en junio del año pasado la gente de Arcor anunció su co branding con el gigante Coca Cola, inició un proceso secuenciado en el que fue lanzando al mercado argentino distintos productos.
Así, a la categoría MenthoPlus Powered, que lanzó coincidentemente con el Mundial 2010 le siguieron los MenthoPlus Sprite (que incluía caramelos, chicles sin azúcar y chupetines) y el helado de Fanta.
“La idea era pensar en territorios comunes, que a través de esta alianza potenciaran a ambas empresas con productos innovadores que aportaran valor a las marcas”, explica Alejandro Cobeñas, gerente regional de marketing de Arcor.
Con cinco productos en el mercado de América del Sur, ambas compañías hacen un balance más que positivo ya que superaron en un 10% los objetivos planteados inicialmente. 
-¿Se vienen nuevos lanzamientos?-, preguntamos.
- Siempre estamos pensando en nuevos productos y en llevar los que tenemos a otros países, pero por ahora no tenemos nada en firme-, dice Cobeñas. 
Con esta estrategia “abanico”, Arcor apuntó a lograr una cobertura regional y ahora piensa crecer en escala geográfica y de productos.

Image description

Todos los productos de co-branding Arcor Coca-Cola fueron lanzados en Argentina, aunque -a excepción de Paraguay- no todos ellos en todos los países de la región.
Así, en Chile, donde la marca del co-branding no es Topline sino Bigtime, lanzaron sólo la línea de golosinas; en Perú los chicles de Sprite Zero (coincidente con el lanzamiento de la marca) y en Bolivia salieron sólo con el helado de Fanta, que fue muy bien recibido en esa plaza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.