Córdoba ya tiene un Hub de Innovación Agtech: un punto de conexión entre la tecnología y agroindustria ($ 12 M de inversión)

Río Cuarto no solo tiene el título de capital alternativa, sino también de “capital agroalimentaria”. Como tal será sede del nuevo centro de innovación que promueve la conexión entre todos los actores del sector agropecuario para impulsar soluciones tecnológicas que impulsen la agroindustria. Detalles, en nota completa. 
 

Image description

Ya está operativo el Hub de Innovación Agtech en Córdoba. Se trata de una iniciativa que orquestaron el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Agencia Innovar y Emprender. Asimismo participaron la Bolsa de Cereales, Inta y Aapresid

Este centro de innovación busca promover el desarrollo de soluciones tecnológicas que incrementen la competitividad del sector agroalimentario. A su vez, pretende potenciar a la provincia de Córdoba y en particular a Río Cuarto como “capital agroalimentaria”.
 


El trabajo del hub se centrará en tres ejes: 

  • Inspirar:  Abarca desde un mapeo (relevamiento de actores y oportunidades del ecosistema) hasta ciclos de formación en tecnologías disruptivas y espacios para productores sobre necesidades y demandas tecnológicas.
  • Conectar: Incluye ciclos para mostrar emprendimientos que ya existen en Córdoba, un programa de acompañamiento y desarrollo de emprendimientos, buenas prácticas agropecuarias y un programa de innovación abierta.
  • Innovación: la “frutilla del postre” como mencionaron en el lanzamiento, es un fondo de co-inversión para el financiamiento de emprendimientos innovadores por $ 10 millones en capital semilla. 

Para este proyecto el gobierno de la provincia destina un presupuesto de $ 12 millones que será repartido entre todas las actividades y acciones incluido el fondo de co-inversión. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.