De Río Segundo a la Tejeda: Bocatoma, una cervecería con sistema de autoservicio (posta)

(Por AA) Sin dudas, el Tap Room de Bocatoma se diferencia de toda la oferta cervecera de Córdoba. Con un sistema importado de Brasil, la familia Romano (a cargo del emprendimiento) invita a sus clientes a servirse la cerveza y la picada. Hicimos la experiencia y degustamos “sus birras”. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

La familia Romano (compuesta por los hermanos Leandro, Agostina y Nicolás, y sus padres) comenzó con la producción de cerveza hace dos años en Río Segundo. Con una capacidad de producción de 20.000 litros mensuales y varios clientes en Río Segundo y en la capital cordobesa decidieron abrir su propio bar. 
 


Pero su Tap Room trae una propuesta diferente: servirte la cerveza. En la caja comprás una tarjeta (que tiene un costo de $ 40, si la devolvés te reintegran el dinero), le cargás credito y te dirigís al área de canillas. Arriba de cada canilla vas a encontrar una pantalla (que indica la variedad de la bebida), acercás la tarjeta y se te habilita la canilla para que llenes tu pinta. 

El sistema, que es brasilero, te descuenta el saldo por mililitro. Para maridar “la birra” ofrecen productos regionales (salames de Oncativo, quesos de Calchín, entre otros) que seleccionás del almacén y pasás a abonar por la caja. “Los productos están expuestos con su marca y etiqueta y queríamos sumarlos y ayudar a otras pymes como nosotros que hacen sus productos con mucho esfuerzo”, comenta a InfoNegocios Leandro Romano, el mayor de los tres hermanos. 

La nueva propuesta que se sumó al Cerro (en Tejeda 4546) tiene 180 m2 cubiertos y capacidad para 150 personas.  
 


Bocatoma ofrece 8 estilos de su cerveza (tirada y en lata): Hoppy Ale, Golden Ale, Rauchbier, English IPA, Porter, American Amber Ale, Cryo Session IPA y Best Bitter. 

La pinta tirada va desde $ 150 hasta $ 180 dependiendo la variedad, y $ 130 la lata.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.