El Terrón Golf Club, un espacio para los amantes del golf y... ¿La nueva sede del Abierto de la República?

(Por Luciano Aimar) Un nuevo espacio para los amantes del golf ha surgido en Mendiolaza, se trata de El Terrón Golf Club, el cual pertenece al desarrollo urbanístico Estancia El Terrón. Este propone a todos sus socios y turistas una cancha de 18 hoyos diseñada por el arquitecto y golfista Tom Weiskopf, un driving range (sector de práctica) y una cancha para niños de tres hoyos. En nota completa, todos los detalles.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

El Terrón se cataloga como una fuerte apuesta al desarrollo del gof turístico y un participante en el crecimiento económico de la provincia de Córdoba.

Manuel Tagle, presidente de El Terrón Golf Club, destacó su propósito de lograr “una sinergia entre La Paz (Ascochinga), el Córdoba Golf Club (Villa Allende) y Potrerillo de Larreta (Alta Gracia) para el desarrollo del golf turístico, lo que permitirá crear empleos y alentar el desarrollo económico no solo de Mendiolaza sino de toda la provincia” .
 


El campo de golf y su Club House
Dentro de 7.300 yardas se distribuyen los 18 hoyos de El Terrón. Además, cuenta con 49 bunkers y un cambio de dirección en el diseño que permite que el viento afecte de manera variada en el desarrollo del juego.

En cuanto a la comodidad de los visitantes, El Terrón cuenta con su Club House diseñado por el arquitecto Adolfo Martínez Carranza. Este se compone de 2.050 m2 cubiertos y 400 m2 semicubiertos en donde se ofrecen variados servicios para las visitas. Entre las propuestas podemos encontrar:

  • Restaurante. 
  • Galerías con vista a las sierras.
  • Sector exclusivo para golfistas con un bar para refrescarse antes o después de jugar, vestuarios con duchas y lockers, y un shop con todo lo que un jugador necesita.
  • Sala de juegos. 
  • Subsuelo. Se trata de un espacio técnico de guardado del golf. Desde ahí pueden partir los jugadores en carros de golf eléctricos.

Un mes de actividad
A un mes de su apertura, El Terrón Golf Club ha manejado una buena asistencia de turistas, donde hubo mucho público cordobés interesado en conocer el lugar, también recibieron turistas de Buenos Aires, y extranjeros de Chile y Brasil.

Entre los motivos de esta buena convocatoria, se destaca que Córdoba está comenzando a ser un plaza de turismo de golf muy importante, gracias a la buena conectividad que brinda el aeropuerto y también la buena calidad de sus canchas. Además, la propuesta hotelera y gastronómica juegan su papel.
 


Este buen abanico de cualidades está siendo explotado por El Terrón. Y para continuar en la senda positiva, el club ha reforzado su política de servicios para los socios brindando buena gastronomía, lockers y vestuarios, proyección de consolidar un buen torneo, beneficios en pagos para jugar y mucha dedicación en brindar comodidad al socio. Es por ello que desde el lanzamiento de la nueva cancha, sumaron 25 nuevos socios.

El Terrón Golf Club y los torneos
La idea del Club es consolidar un buen torneo dentro de los próximos años, pero eso todavía es muy prematuro debido a que su inicio de actividades se dio hace un mes. Lo que sí han confirmado, es la realización de un torneo para despedir el 2019, siendo este un torneo pequeño para los socios de El Terrón.

De todas maneras, existe la posibilidad de que el Abierto de la República (el torneo más antiguo e importante del país) salga de Buenos Aires y ante esta chance, las autoridades de El Terrón Golf Club están manteniendo conversaciones -por el momento- informales con la Asociación Argentina de Golf, para que El Terrón pueda llegar a ser el anfitrión de dicha cita deportiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.