Gennuine & Yorker: dos marcas jóvenes cordobesas que ya se exportan a Estados Unidos y Paraguay (van por Perú y Uruguay)

(Por Julieta RomanazziEnfocándose en la salud y en la belleza, y en los cuidados por dentro y por fuera,  nacieron estas dos marcas casi de la mano, y desde el mismo grupo empresarial, el cual aspira a llegar a todo el continente con sus marcas. Genniune ofrece colágeno hidrolizado bebible, mientras que Yorker es una marca de cremas faciales. Te contamos más de cada una. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Detrás de las marcas Gennuine y Yorker se encuentra Laret, compañía cordobesa cuyo motor es la innovación, creando productos destinados a generar nuevos hábitos a la hora de cuidarse y mejorar la calidad de vida de las personas. 
 


Gennuine es una marca de nutricosmética a base de colágeno hidrolizado que nace en 2019 con dos productos, Antiage y Fit, un combo para rejuvenecer, adelgazar o ambos, según nos cuentan sus creadores. Estos están pensados en la salud y belleza por dentro, ya que son productos a base de colágeno hidrolizado bebible que ayuda a la piel, al pelo, a las uñas y articulaciones.

Por su parte Yorker, marca de cremas faciales para hacer “tu spa en casa” (4 líneas), se fue gestando al mismo tiempo que Gennuine, pero con un desarrollo más lento. Salió al mercado en el año 2020, y con una propuesta innovadora: un tratamiento de 7 formulaciones para realizarlo en 28 días y lograr una piel renovada. “Yorker es la salud y belleza por fuera”, cuentan desde Laret.
 


Ambas marcas trabajan con insumos y mano de obra cordobesa, y con proveedores que responden a sus altas exigencias en calidad e innovación, con el fin de ofrecer a sus consumidores lo mejor.

Si bien el principal público de Gennuine y de Yorker son mujeres de 20 a 60 años, según nos cuentan desde la compañía Laret, cada vez son más los hombres que optan por consumir sus diferentes productos.

¿Dónde se comercializan?

Sus productos se pueden comprar online, en droguerías, farmacias y estéticas de todo el país. En Córdoba hace unos meses sumaron otro punto de venta: una isla en Nuevocentro Shopping. 
 


Además los productos Gennuine son exportados a Paraguay y a Estados Unidos, mercados por los que pronto irá la marca Yorker. Pero eso no es todo, ya que desde Laret nos cuentan: “Estamos cerrando negociaciones para Perú y Uruguay con el modelo de negocios Gennuine & Yorker, `Belleza & Salud´, cuidate por dentro y por fuera”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos