Naum sale a vender sus ON (busca los primeros 4 de 15 millones de pesos).

¿Qué inversión rinde -hoy por hoy- 9% en dólares al año, con garantía inmobiliaria? Pocos, ¿no? Bueno, esa es la base de la propuesta de las ON que por U$S 1 millón sale a colocar A. Naum SA, dentro de un programa total por $ 15 millones que organiza TCP y colocan Becerra Bursátil, S&C inversiones y también el propio Mercado de Valores de Córdoba (es decir, todos los agentes).
Con tasas "planchadas" y mucha liquidez en la plaza, las ON como las que emite Naum -dicen desde TCP- serán cada vez más frecuentes: de hecho es la cuarta emisión que realizan, tienen 3 más en "gateras" y otras 4 en análisis.
Es que para Naum es una buena forma de fondearse para su desarrollo inmobiliario de Av. Colón (Naum Office) y para los inversores una herramienta segura y de buena rentabilidad (9% en dólares en un título "corto" con 4 pagos semestrales de capital y finalización en octubre de 2012).
(Más sobre Naum Office y estas ON en la "lupita" que lleva a ver nota completa).

Image description
- A. Naum SA tiene sobre Av. Colón al 4.800 -justo frente a Carrefour- una larga franja de terreno de 60 metros de ancho y 360 de largo que llega hasta Duarte Quirós. Ahí está desarrollando los dos primeros módulos del Naum Office donde instalará una mega-concesionaria Citroën -la primera con la nueva imagen de la marca- y habilitará otros 2.600 m2 para oficinas de terceros.

- Los fondos recaudados por las ON (la primera emisión es de U$S 1 millón) se aplicarán al desarrollo de Naum Office (70%) y también a capital de trabajo.

- Naum confía en los planes de Citroën de pasar del actual 4% del market share nacional al 8% en 2014 y quiere tener el concesionario más grande de Sudamérica listo para acompañar ese salto.

- Los interesados en comprar esta ON -por módulos desde U$S 1.000- deben recurrir a algún agente de bolsa, abrir una cuenta (en muchos casos son sin costo o con costo mínimo), hacer el depósito por lo que desea comprar y esperar entre el 30 de abril y el 4 de mayo a ver si las ofertas superan el millón de dólares o no. Si lo superan obtendrá menos de los títulos que deseaba, aunque en las mismas condiciones originales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos