¿Neuro… qué? Neurodecodificación Laboral (la técnica para superar fracasos profesionales)

(Por SH) ¿Tenés deudas? ¿Sentís que fracasás profesional o económicamente? ¿Procrastinás? ¡Acá tenemos una alternativa para vos! Se llama neurodecodificación laboral y fue creada por dos cordobesas que dictan el programa Enfocate y por el que ya pasaron 1.500 personas desde el 2017 a esta parte. Mirá cómo lo hacen.
 

Image description

En 2017 dos emprendedoras cordobesas comprendieron que para poder resolver los problemas profesionales, económicos y laborales, hacía falta, más que voluntad o perseverancia, estrategia e ingenio. Fue así que Nilda Avellaneda (uniendo sus saberes profesionales como consultora de empresas y sus estudios en psicología, neurociencias y management) e Ivana Peralta (con su experiencia como emprendedora y creativa, más sus saberes en PNL, coaching estratégico y comunicación), se unieron para crear el programa Enfocate basado en la Neurodecodificación Laboral.
 


¿Pero qué es? 
La Neurodecodificación Laboral (une la Biodecodificación, el management y las neurociencias) y el Neurocoaching de ingenio (que a su vez conjuga el coaching estratégico, las neurociencias, la comunicación y el desarrollo del ingenio).

“Ya pasaron 5 años desde que hicimos el primer programa y hemos escrito 5 libros sobre Neurodecodificación laboral, y un test de dominancias cerebrales, que permite que los participantes del programa, no solo puedan acceder a conocer y desbloquear patrones y códigos inconscientes que limitan su potencial laboral y económico, sino que pueden diseñar la mejor estrategia y camino de acción, para conseguir sus metas”, explican Avellaneda y Peralta. Con la pandemia mutaron al formato online. 
 


-¿En qué consiste el programa Enfócate? 
-El programa Enfocate consiste en 5 semanas donde los participantes comprenden cómo funciona su inconsciente, cómo deben hacer para disponer de esa energía a favor suyo, y diseñan el mejor camino posible para lograr sus metas y sueños, en función de cómo su mente y su cerebro se combinan por una determinada dominancia cerebral.

Durante el programa los participantes aprenden un método que les permite ser autónomos en el uso de su potencial. Para poder aplicar lo aprendido son asistidos por terapeutas y coachs a fin que la vivencia de aprender el método pueda ser puesta en la vida diaria. Por esa razón dura 5 semanas, donde un equipo de hasta 50 personas los asisten de manera permanente, no solo en un chat privado, sino en sesiones individuales terapéuticas, grupos de coaching y seguimiento hasta dos años pasados de haber cursado el programa  

-¿A quién va dirigido? 
-A todas aquellas personas que refieren síntomas, conflictos de problemas recurrentes y repetitivos en áreas profesionales, vocacionales, económico/financieras que afectan sus vínculos de pareja, emprendedor, empresarial o laboral. No tiene límites de edad, ni se requieren conocimientos previos. Han participado personas de habla hispana, de EE.UU., España, Chile, Colombia, Ecuador, Italia, México, Uruguay y de diferentes regiones de Argentina, entre los 19 y los 80 años. En todos los casos, se han visto resultados positivos en sus vidas personales y también profesionales.

-¿Cuáles son los problemas más recurrentes en los que intervienen?
- Una persona que hoy ingresa a nuestro programa suele referir problemas de deudas, pérdidas, fracaso profesional o económico, parálisis al decidir, procrastinación, quiebras de negocios, fracasos al emprender, y falta de pasión. 
 


-¿Se puede “medir” lo que hacen?
-En estos temas somos especialistas. A estas disciplinas las hemos diseñado y elaborado nosotras dos, y no hay antecedentes en otras disciplinas de lo que hemos descubierto en función de síntomas que se presentan y de cómo desbloquearlos para lograr lo que la persona desea, en poco tiempo. Tenemos un porcentaje alto (25%) de personas que logran sus metas antes de las 5 semanas, y del porcentaje restante solo un 15% tarda más de 6 meses en lograr lo buscado. Entre 5 semanas y 6 meses la persona consigue lo que desea, y siempre lo estamos acompañando, incluso hasta 24 meses después por medio del chat privado.

-Hablemos de costos… 
-La inversión hasta 2021, fue de $ 24.200. Pero tenemos un sistema de referidos donde las personas pagan $ 19.000. De todos modos, siempre consideramos los casos especiales, donde la inversión es aún menor ($ 16.000) que evaluamos según el tipo de conflicto y la situación del participante, que requiere acompañamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos