Ni Miami, ni Punta del Este: una inversión razonable en Mariscal, Brasil (renta del 7% anual en dólares)

Se trata de un condominio de 10 departamentos de alta gama en Mariscal (una de las playas de Santa Catarina, cerca de Bombinhas y Florianópolis). Es el primer proyecto de Ebra Incorporadora Ltda., una empresa que conformó Curvan (la consultora cordobesa en bienes raíces) con un socio brasilero en el vecino país. Por qué invertir y qué promete, a continuación. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Hace un par de años que Curvan, la consultora especialista en bienes raíces con más de 10 años de trayectoria, viene estudiando el mercado brasilero para invertir y diversificar su cartera. 
 
Con un socio brasileño crearon Ebra Incorporadora Ltda, una desarrollista radicada en Brasil, cuyo primer fruto es e-Mariscal, un condominio de apartamentos en Mariscal (una de las playas de Santa Catarina, entre Bombinhas y Florianópolis).
 


Están construyendo la estructura y proyectan terminarlo para fines de 2020. El edificio tiene ingreso por dos calles, una de las cuales tiene salida directa a la playa. En los 4 pisos se distribuyen las cocheras y 10 departamentos de 3 tipologías: 
-Tipo (4 unidades): dos habitaciones en suites con dos cocheras 
-Garden (1 unidad): igual al tipo pero con jardín y piscina
-Cobertura (4 unidades): departamentos estilo duplex con dos pisos, tres habitaciones en suites y tres cocheras. 

El emprendimiento de alta gama, cuenta además con boxes de playa (para guardar reposeras y objetos) y duchas en la plata baja.  

¿Cuál es la inversión? Desde US$ 187.950 (un depto tipo) hasta los US$ 364.905 (un cobertura).

Pero además de la propuesta arquitectónica, las playas y el mar, ¿cuál es el otro atractivo? Una renta asegurada del 7% anual en dólares. La política de precios y la estabilidad del mercado brasileño, y el mayor consumo permiten que la inversión se pueda capitalizar un 30% en 2 años.

Renta
Renta departamento tipo valor US$ 180.000
Días de renta garantizada año 90
Valor renta promedio por día US$ 150
Valor renta anual US$ 13.500
Gastos mantenimiento año (expensas+impuestos+tasas y SS) US$ 1.500
Renta anual 7 %

En Brasil el producto es comercializado por Ivan Bertemes Imoveis que cuenta con 15 años en el mercado inmobiliario del sur de Brasil, y se especializa en desarrollos vacacionales, ventas y alquileres en las localidades de Bombinhas y Mariscal específicamente.
 


La administración, un valor agregado
“Nosotros vimos que la posibilidad de hacer una inversión en el exterior hace que uno tenga que allanar el camino del inversionista”, explica Fernando Artetas, socio de Curvan.

Por eso no solo ofrecen la posibilidad de hacer una inversión sino la administración del inmueble que incluye: el mantenimiento, el equipamiento y la renta de la unidad. Es decir, la empresa te lo alquila y te da el 7% anual. Si por el contrario te gustaría hacer uso de la propiedad y al mismo tiempo percibir una ganancia, se establece una fecha, te abonan lo que te corresponde por el alquiler y te cobran el 10% por el alquiler de la propiedad.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.