Para Musimundo el mail está lejos de morir: por cada peso que invierte en mailing le vuelven 20  

(Por AA) En estos días fueron noticias por la reapertura de 16 sucursales -de las que se hizo cargo EMSA- aunque, paradójicamente, ayer pasaron por Córdoba para hablar de comercio electrónico. “El mail es una de las principales fuentes de venta”, asegura Andres Zaied, gerente de Negocios Digitales de Musimundo, y asegura que las ventas online no sufrieron tanto el impacto de la crisis y que las cuotas sin interés reactivaron el mercado. Veamos.

Image description

Musimundo estuvo ayer en boca de los medios por la reapertura de 16 sucursales de los 37 que absorbió Electrónica Megatone S.A (EMSA) y que estaban en manos de Grupo Carsa, que atraviesa una situación financiera compleja. Y parece ser que habrá más aperturas. 


Un representante de la compañía, Andres Zaied, visitó la ciudad ayer en el marco del 7º encuentro de eCommerce que organizaron Andreani y Fundación Mediterránea

“En algún momento empezó el proceso de transformación digital de la empresa y no terminamos nunca más”, señaló ante el concurrido auditorio.

Actualmente las ventas online representan el 12% . “Ahora esto puede cambiar por estaciones y cuando hay eventos de conveniencia como el Hot Sale y el Cyber Monday es un poco más importante la participación del digital dentro del share total de las ventas de la compañía”, explica Zaied a InfoNegocios.

Pese a la coyuntura -y si bien no brindan números concretos- no percibieron tanto la caída en las ventas en el canal online como en el físico. Además, las cuotas sin interés (los planes Ahora 12/18) reactivaron mucho el mercado (por la conveniencia de comprar sin interés en un contexto inflacionario).

El vendedor del momento: el mail 

El norte de la comercialización online de Musimundo está en la personalización de la oferta para los usuarios. En esa línea tiene campañas como la “del carro abandonado” (una de las que más vende dentro de las fuentes de tráfico) y la de los últimos navegados.  

“Hoy todo lo que tiene que ver en general con personalización explica el 25% de la venta de Musimundo.com, donde el mail solo representa el 7% de la venta, pero aparte, para nosotros lo más importante entre otras cosas es que tiene un retorno de inversión de 20 veces. Lo que hace que no solo se repague la herramienta si no que me hace facturar muchísimo más”, detalla.

Por su relevancia, trabajan continuamente en incrementar su base de mail. “La verdad que nosotros somos muy agresivos con las ofertas -en el buen sentido- y como aparte trabajamos mucho en personalización, este año estamos viendo un crecimiento bastante importante en el digital. 


Llega Cyber Monday

Desde hace dos meses se preparan para “el” evento. Para digital no hay ningún evento que se compare con Cyber Monday y Hot Sale (en tres días se vende lo que aproximadamente en dos meses).

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.