Soles, la ONG que ayuda a niños de bajos recursos con tratamiento oncológico, nos necesita de su lado 

(Por SH) El trabajo de Soles comenzó hace 20 años y, sin ninguna ayuda gubernamental, asiste donde más nos duele: a niños de bajos recursos que reciben tratamiento oncológico en el Hospital de Niños Santísima Trinidad y sus familias. ¿Por qué es tan urgente que nos comprometamos todos? Están construyendo una casa propia para poder albergar 10 familias en tratamiento. Ya invirtieron $ 12 millones, les faltan $ 3 millones más para poder terminarla. ¿El sueño? Tenerla lista en Navidad.

Image description

No hace falta que te cuente lo terrible que es transitar por un tratamiento oncológico. Y más si es infantil. Y más sin recursos. Soles le pone el pecho a esta situación y brinda apoyo emocional y económico a estos niños con cáncer y otras enfermedades oncohematológicas, que reciben tratamiento en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba, intentando mejorar su calidad de vida. 

Son varias las acciones que llevan adelante gracias al apoyo voluntario de personas y empresas que se solidarizan con la causa. (Vale aclarar que no reciben ningún aporte estatal).

  • Alquilan “una casita” (así la llaman ellos) en barrio San Vicente donde dan asilo a los niños con alguno de sus padres mientras están en tratamiento ambulatorio. Cuentan con asistencia psicológica y de voluntarios que acompañan el proceso.
  • Les brindan la cena a los padres que están con sus hijos, que en muchos casos y por falta de recursos, están mal nutridos.
  • Ofrecen un bolsón mensual con alimentos y elementos de higiene a las familias que transitan la enfermedad.
  • Están construyendo su casa “Soles es mi casa”, frente al Hospital, con 10 habitaciones con baño privado y todas las condiciones de bioseguridad para poder albergar a los niños, sus dos padres y un hermanito. “En la casita que alquilamos en San Vicente solo podemos alojar al niño con uno de los padres porque es muy pequeña, y la realidad de estas familias que se desmembran para acompañar, es terrible. En la nueva casa vamos a poder alojar 10 grupos familiares de cuatro personas”, nos cuenta Tomás Piro, tesorero de la asociación.

¿Cómo podemos colaborar?

Necesitan terminar la obra de “Soles es mi casa” que comenzaron a construir hace 3 años y que ya tiene un 70% de avance. Es una casa de 440 m2 que reúne todas las condiciones de bioseguridad para albergar a 10 familias, son habitaciones con 4 camas y baños privados. La casa además tiene enfermería y sala de juegos. Llevan invertidos $ 12 millones provenientes de aportes de voluntarios de gente que colabora con $ 200 ó $ 300 mensuales a través de su tarjeta de crédito. Todavía faltan reunir entre $ 3 y $ 4 millones de pesos. “No solo con dinero pueden colaborar. Cualquier ayuda es muy importante. Por ahí ni siquiera hace falta que nos regalen nada, pero con dejarnos algunos materiales al costo, significa mucho para nosotros y nuestros solcitos”, explica Piro. “Nuestro sueño es tenerla lista para Navidad, queremos pasar allí la nochebuena, sería el mejor regalo para ellos”. 

Donaciones al 351 8022331 o al 351 - 4580037

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.