Vuelven las clases y una app te permite “seguir” a los chicos en el regreso a casa (cuidado remoto)

Empiezan las clases, se acomodan los horarios y la logística de la familia y a veces a algunos chicos les toca volver solos de la escuela. Pensando en ellos (y en sus padres) Prosegur lanzó una solución: ContiGo. A través de una app se puede acceder a dos funciones: un botón SOS y la cuenta regresiva. Te contamos cómo funcionan…

Image description

El inicio de las clases normalmente implica acomodar horarios para llevar y traer a los chicos de la escuela, ya sea en auto, colectivo, combis o acompañarlos a pie, pero muchos hacen el recorrido por su propia cuenta. En este contexto, surgen dudas y temores en las familias sobre la seguridad de los chicos en los trayectos de ida y vuelta de la escuela.
 


Buscando una solución a ese problema nació ContiGo, una idea implementada por Prosegur Alarms que permite proteger a cualquier persona mientras circula por espacios públicos, a través de dos funciones clave: el botón SOS y la cuenta regresiva.

El botón de SOS permite dar respuesta rápida ante situaciones de emergencia. Se puede pulsar en cualquier momento ante una situación de peligro. A partir de ese momento, la aplicación activa la grabación de video y audio y un operador se contacta con el usuario para confirmar la alarma. En caso de no poder establecer comunicación con el cliente, el operador da aviso a los servicios de emergencia y a los familiares que se hayan designado previamente como personas de contacto. Si el Botón SOS fuera activado por error, el usuario podrá introducir un código de desactivación.
 


El botón de cuenta regresiva ofrece la tranquilidad de realizar un trayecto estando protegido hasta llegar a destino. ¿Cómo? En la aplicación, el usuario indica su destino y una hora estimada de llegada. Desde Prosegur Alarms se activa la geolocalización y se comprueba la evolución de su recorrido. Una vez concluido el tiempo marcado por el usuario, o si ya llegó a su destino, deberá introducir el código de desactivación para finalizar la cuenta atrás. Si la llegada a destino no se confirma, se activa automáticamente el protocolo de emergencia.

ContiGo demostró ser un éxito en las ciudades en las que lo fuimos implementando. Lleva tranquilidad a las familias de las personas que están transitando en espacios públicos y permite estar cerca sin importar dónde estés”, señaló Carlos Capel, director de Prosegur Alarms en Argentina. 
 


El servicio está disponible para clientes de Prosegur y puede encontrarse en la Play Store o App Store como parte de la app Prosegur Smart.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos