Ya son 12 las desarrollistas que financian a los cordobeses (15 edificios y 10 loteos).

En pesos o en dólares, en forma directa o través de acuerdos con entidades bancarias, a corto o a largo plazo. Distintas modalidades de financiamiento, pero un objetivo común: facilitar el acceso al sueño de la casa propia.
Así, ya son 12 las empresas desarrollistas que dan crédito a sus clientes para la compra de departamentos o lotes. En conjunto, son 15 los edificios que componen la oferta financiada y 10 loteos en la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba.
Empresas como Gama ofrecen sistemas de financiación de hasta 15 años para la compra de departamentos, en dólares. Grupo Edisur, en tanto, cuenta con un programa de financiamiento para la adquisición de lotes en sus urbanizaciones, en cuotas fijas, en pesos y con un plazo de hasta 4 años.
(Mirá las ofertas de las otras desarrollistas en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

- Otras desarrollistas, en cambio, optaron por propiciar un mecanismo mixto que combina el uso de créditos hipotecarios con sistemas de financiación propia, como es el caso de Grupo Miterra (a los U$S 50.000 que da el Bancor se le suma un plan de financiamiento propio de hasta 24 meses para cubrir el valor total de la unidad).

- Firmas como Brick o Grupo Ecipsa, para su producto Natania, ofrecen un sistema en el que adjudicatario realiza aportes mensuales y la construcción de su vivienda se inicia cuando se cubre el equivalente a un porcentaje determinado del valor total de la propiedad.

- Empresas como Regam Pilay y Propietarian disponen de sistemas de ahorros destinados a la inversión en ladrillos. En el caso de la primera, el aporte mensual es de entre $ 500 y $1.000 mensuales (en pesos y por licitación). En el caso de Propietarian el financiamiento es a 15 años, y al igual que Regam Pilay, el valor de las cuotas se ajusta por el Índice del Costo de la Construcción de la provincia de Córdoba.

- Sergio Villella Bienes Inmuebles, en tanto, también ofrece emprendimientos con financiación. Se pueden adquirir por ejemplo, departamentos en la línea de edificios RAE III, IV y V (Av. Pueyrredón), con un plan de cuotas a pagar en 10 años, y en Henia Rivera (Fructuoso Rivera 44), Henia Independencia (Independencia 868), y los edificios Causana, en 7 años.

- El edificio Boulevard Mayor (Bv. Illia 663) dispone de un mecanismo de financiación de hasta 36 meses.

Ciudad  Hab. 2010 Plazas 2010 Hab. 2009 Plazas 2009 Hab. 2008 Plazas 2008
Córdoba 106.795 248.434 106.578 255.254 106.851 249.851
La Falda  67.053 182.838 60.868 161.941 44.259 130.855
Miramar 7.192 26.040 9.207 31.775 10.137 31.806
Mina Clavero  18.569 62.682 23.994 76.942 32.674 97.650
Río Cuarto  19.189 44.888 20.956 49.910 18.848 45.539
Villa Carlos Paz  161.882 442.184 181.059 501.587 173.151 469.477
Villa Gral Belgrano 33.759 125.395 38.161 129.177 34.040 124.713
Total 414.439 1.132.461 440.823 1.206.586 419.960 1.149.891

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos