Plus

Jue 21/08/2014

Si tenés iPad (o iPhone), IN Semanal llega cada semana con un CEO para conocer y aprender

De la mano de Ricardo Kulys e Innvenio, IN Semanal tiene su aplicación en iTunes para que usuarios de iPad y iPhone puedan descargar todas las entrevistas a CEOs que ya realizamos (y las que vamos sumando semana a semana).
Para descargarla podés buscar IN Semanal o InfoNegocios o directamente hacer clic en este link.

Autor:
  • De la mano de Ricardo Kulys e Innvenio, IN Semanal tiene su aplicación en iTunes para que usuarios de iPad y iPhone puedan descargar todas las entrevistas a CEOs que ya realizamos (y las que vamos sumando semana a semana).
    Para descargarla podés buscar IN Semanal o InfoNegocios o directamente hacer clic en este link.

Jue 21/08/2014

Se vendieron casi la mitad de casas y deptos. que hace un año (sólo lotes se salvan)

En los primeros siete meses del año la venta de casas y deptos. se desmoronó 44% respecto al mismo período del año pasado, informó la Cámara de Desarrollistas (Ceduc). Las cocheras, que habían sido la vedette del año pasado también vienen en picada y el acumulado arroja un 46% menos. Sólo las operaciones de lotes, apalancados por la demanda por el ProCreAr, crecieron (+20%).

Autor:
  • En los primeros siete meses del año la venta de casas y deptos. se desmoronó 44% respecto al mismo período del año pasado, informó la Cámara de Desarrollistas (Ceduc). Las cocheras, que habían sido la vedette del año pasado también vienen en picada y el acumulado arroja un 46% menos. Sólo las operaciones de lotes, apalancados por la demanda por el ProCreAr, crecieron (+20%).

Jue 21/08/2014

Sergio Villella vislumbra en Nueva Córdoba 3.000 deptos. más en los próximos 3 años

Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y  45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.

Autor:
  • Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y  45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.

Jue 21/08/2014

Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y  45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.

Autor:
  • Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y  45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.

Jue 21/08/2014

Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y  45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.

Autor:
  • Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y  45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.

Jue 21/08/2014

Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y  45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.

Autor:
  • Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y  45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.

Mié 20/08/2014

En la era de las energías renovables el recurso energético más demandado es… ¡el carbón!

Pese al auge de las energías renovables, el recurso energético de mayor demanda global el año próximo será el carbón. Su demanda crecerá 2,3% anual, por encima del promedio de la suba del petróleo (1,4%) y del gas natural (2,2%). En nuestro país se trabaja para poner en marcha una central térmica a base de carbón en Río Turbio (foto) que generará 240.000 Kw de potencia que demandará 1,2 millones de toneladas por año.

Autor:
  • Pese al auge de las energías renovables, el recurso energético de mayor demanda global el año próximo será el carbón. Su demanda crecerá 2,3% anual, por encima del promedio de la suba del petróleo (1,4%) y del gas natural (2,2%). En nuestro país se trabaja para poner en marcha una central térmica a base de carbón en Río Turbio (foto) que generará 240.000 Kw de potencia que demandará 1,2 millones de toneladas por año.

Mié 20/08/2014

No hay caso, che: no nos quieren dar el nombre de la nueva FM de Electro (debuta el 22/9)

El nombre de la nueva FM que comandarán Sergio Zuliani y Omar Pereyra ya está decidido pero guardado bajo siete llaves. InfoNegocios pudo saber que 10 días antes del lanzamiento de la nueva emisora, el 22 de septiembre, una agencia de publicidad cordobesa lanzará una campaña incógnita para “calentar” la cancha. Más sobre la radio que el grupo prepara para Córdoba, en nota completa.

Autor:
  • El nombre de la nueva FM que comandarán Sergio Zuliani y Omar Pereyra ya está decidido pero guardado bajo siete llaves. InfoNegocios pudo saber que 10 días antes del lanzamiento de la nueva emisora, el 22 de septiembre, una agencia de publicidad cordobesa lanzará una campaña incógnita para “calentar” la cancha. Más sobre la radio que el grupo prepara para Córdoba, en nota completa.

Mié 20/08/2014

El Doce prepara nuevo sitio de noticias (para atacar la web reordena plantel de periodistas)

Para competir con otros medios que han encontrado en la web el gran motor que tracciona al consumidor de noticias, Canal 12 prepara el lanzamiento de su nuevo portal. Ya hay dos periodistas trabajando en el proyecto y todos los cronistas están siendo entrenados para producir de acuerdo al nuevo formato. Además de la información producida para el canal, el sitio tendrá novedades propias.

Autor:
  • Para competir con otros medios que han encontrado en la web el gran motor que tracciona al consumidor de noticias, Canal 12 prepara el lanzamiento de su nuevo portal. Ya hay dos periodistas trabajando en el proyecto y todos los cronistas están siendo entrenados para producir de acuerdo al nuevo formato. Además de la información producida para el canal, el sitio tendrá novedades propias.

Mar 19/08/2014

El gasto público crece al 48% anual (ingresos al 44%): se duplica el déficit fiscal

Comparando datos del Ministerio de Economía del primer semestre del año 2014 con igual período del año anterior –muestra Idesa en su informe semanal- surge que el gasto público crece al 48% anual mientras que los ingresos a razón de un 44% anual. Esta diferencia produjo una más que duplicación del déficit fiscal. Pero no todo se expande igual:
· El gasto en jubilaciones creció un 32% y la inversión pública un 37%.
· El gasto en salarios de los empleados públicos creció un 41%.
· El gasto en subsidios económicos creció 78% y los intereses de deuda un 113%.
¿Y entonces, a dónde vamos?  Leé más en nota completa.

Autor:
  • Comparando datos del Ministerio de Economía del primer semestre del año 2014 con igual período del año anterior –muestra Idesa en su informe semanal- surge que el gasto público crece al 48% anual mientras que los ingresos a razón de un 44% anual. Esta diferencia produjo una más que duplicación del déficit fiscal. Pero no todo se expande igual:
    · El gasto en jubilaciones creció un 32% y la inversión pública un 37%.
    · El gasto en salarios de los empleados públicos creció un 41%.
    · El gasto en subsidios económicos creció 78% y los intereses de deuda un 113%.
    ¿Y entonces, a dónde vamos?  Leé más en nota completa.

Mar 19/08/2014

La zona sur suma un nuevo centro comercial (lanzan Cañitas Mall: locales, oficinas y ...)

En el ingreso al barrio Las Cañitas (Avenida Valparaíso y Circunvalación) la inmobiliaria JB Srur comercializa un mini shopping que busca satisfacer la creciente demanda en esa zona de la ciudad. La semana pasada salió a ofrecerlo con financiación a 24 meses y una novedad para el sector: cocheras, un producto que, según dicen, está faltando en el lugar. Qué características tendrá y cuándo estará listo, en nota completa.

Autor:
  • En el ingreso al barrio Las Cañitas (Avenida Valparaíso y Circunvalación) la inmobiliaria JB Srur comercializa un mini shopping que busca satisfacer la creciente demanda en esa zona de la ciudad. La semana pasada salió a ofrecerlo con financiación a 24 meses y una novedad para el sector: cocheras, un producto que, según dicen, está faltando en el lugar. Qué características tendrá y cuándo estará listo, en nota completa.

Mar 19/08/2014

Proponen deducir gastos turísticos de Ganancias (para reactivar mercado interno)

Buena parte de los aumentos otorgados por paritarias meses atrás son “comidos” por el impuesto a las Ganancias. El reclamo de sindicatos ante el Gobierno de Cristina ha sido inútil hasta hoy. Y en un escenario recesivo son varias las iniciativas para mejorar los ingresos de buena parte de la sociedad. Una de las últimas en conocerse es la que presentó el diputado nacional Juan Schiaretti para deducir de Ganancias gastos en turismo interno; ¿de qué se trata? Mirá la nota completa.

Autor:
  • Buena parte de los aumentos otorgados por paritarias meses atrás son “comidos” por el impuesto a las Ganancias. El reclamo de sindicatos ante el Gobierno de Cristina ha sido inútil hasta hoy. Y en un escenario recesivo son varias las iniciativas para mejorar los ingresos de buena parte de la sociedad. Una de las últimas en conocerse es la que presentó el diputado nacional Juan Schiaretti para deducir de Ganancias gastos en turismo interno; ¿de qué se trata? Mirá la nota completa.

Vie 15/08/2014

Dueños de campos ganan 500% más con maní que con soja (alquilan por hasta US$ 650 por ha.)

Los grandes jugadores del negocio del maní salieron por estos días a tentar a propietarios de campos del sudoeste cordobés con jugosas ofertas de alquiler que quintuplican a los precios ofrecidos por los pooles sojeros. La hectárea para sembrar maní (de la variedad Runner) se está pagando US$ 650 contra unos US$ 125 de la soja. La tonelada de maní para exportación cotiza a casi $5.000.

Autor:
  • Los grandes jugadores del negocio del maní salieron por estos días a tentar a propietarios de campos del sudoeste cordobés con jugosas ofertas de alquiler que quintuplican a los precios ofrecidos por los pooles sojeros. La hectárea para sembrar maní (de la variedad Runner) se está pagando US$ 650 contra unos US$ 125 de la soja. La tonelada de maní para exportación cotiza a casi $5.000.