Plus

Mié 03/09/2014

La Cámara Federal le tiró las orejas a Senestrari y éste la acusó de llenar la cárcel de pobres

Un nuevo pedido del fiscal Enrique Senestrari volvió a ser rechazado. Esta vez fue la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba quien rechazo el pedido del acusador para que Eduardo Rodrigo, ex-CEO de Cordubensis, quedara detenido. Sin poder probar el trabajo esclavo en Vitnik, la evasión de "$ 200 millones" de Grido y la supuesta venta de Baccar que sostuvo días atrás, las investigaciones de Senestrari no avanzan en la Justicia Federal. Ayer el fiscal acusó a los jueces de dejar libres a los ricos y llenar la cárcel de pobres. ¿Qué empresa haría una presentación para "deschavarlo"?

Autor:
  • Un nuevo pedido del fiscal Enrique Senestrari volvió a ser rechazado. Esta vez fue la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba quien rechazo el pedido del acusador para que Eduardo Rodrigo, ex-CEO de Cordubensis, quedara detenido. Sin poder probar el trabajo esclavo en Vitnik, la evasión de "$ 200 millones" de Grido y la supuesta venta de Baccar que sostuvo días atrás, las investigaciones de Senestrari no avanzan en la Justicia Federal. Ayer el fiscal acusó a los jueces de dejar libres a los ricos y llenar la cárcel de pobres. ¿Qué empresa haría una presentación para "deschavarlo"?

Mié 03/09/2014

De cada 10 vendedores, 6 se olvidan del “¿algo más?” (el up selling, la herramienta anticrisis)

Producto elegido, tarjeta en mano y… sólo resta la transacción para cerrar el trato. Es en ese instante, antes de “firmar” cuando los vendedores deben apelar a su habilidad comerciar y preguntar: “¿no necesita nada más?”.
Sin embargo, según Be There (empresa especialista en Mystery Shopping filmado), de 5.700 auditorias mensuales que realiza en todo el país, sólo el 39 % realiza up selling y más del 50% no ofrece al cliente promociones vigentes.
Cuáles son las estrategias de los profesionales, en nota completa.

Autor:
  • Producto elegido, tarjeta en mano y… sólo resta la transacción para cerrar el trato. Es en ese instante, antes de “firmar” cuando los vendedores deben apelar a su habilidad comerciar y preguntar: “¿no necesita nada más?”.
    Sin embargo, según Be There (empresa especialista en Mystery Shopping filmado), de 5.700 auditorias mensuales que realiza en todo el país, sólo el 39 % realiza up selling y más del 50% no ofrece al cliente promociones vigentes.
    Cuáles son las estrategias de los profesionales, en nota completa.

Mar 02/09/2014

De los 150 locales que tiene Alsea en Argentina, sólo 6 están en Córdoba

Alsea, la compañía mexicana que opera las marcas Burger King, Starbuscks y P.F. Chang's en Argentina está festejando la apertura de su local 150 en el país. En total y contando las diferentes marcas que trabaja en México, Argentina, Brasil, Chile y Colombia, son 2.200 negocios.

Autor:
  • Alsea, la compañía mexicana que opera las marcas Burger King, Starbuscks y P.F. Chang's en Argentina está festejando la apertura de su local 150 en el país. En total y contando las diferentes marcas que trabaja en México, Argentina, Brasil, Chile y Colombia, son 2.200 negocios.

Mar 02/09/2014

Dulces y snacks, enemigos de los nutricionistas (¿la solución? escuelas con kioscos saludables

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha dicho sin vueltas: la obesidad infantil es "uno de los problemas de salud pública más graves del siglo" y en ese contexto Argentina es el país que más niños obesos tiene en América Latina. Como los chicos pasan la mayor parte del día en la escuela que tengan allí una dieta saludable es imprescindible. Para mostrar la gravedad de la situación, un estudio privado determinó que los productos que se venden en los kioscos le agregan 6.000 calorías al mes a cada alumno de primario. El informe, en nota completa.

Autor:
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha dicho sin vueltas: la obesidad infantil es "uno de los problemas de salud pública más graves del siglo" y en ese contexto Argentina es el país que más niños obesos tiene en América Latina. Como los chicos pasan la mayor parte del día en la escuela que tengan allí una dieta saludable es imprescindible. Para mostrar la gravedad de la situación, un estudio privado determinó que los productos que se venden en los kioscos le agregan 6.000 calorías al mes a cada alumno de primario. El informe, en nota completa.

Mar 02/09/2014

Pese a los disfraces de Acara, la venta de 0 Km cae (-30% en agosto; -25% en el año)

Aunque desde la entidad que nuclea a los concesionarios afirman que “las cifras de agosto muestran un crecimiento en el promedio diario de operaciones con respecto a julio por la entrada en vigencia del Pro.Cre.Auto.”, lo cierto es que -agosto 14 vs. agosto 13- las operaciones se retrajeron un 30%.  Y en los 8 primeros meses de año la caída es del 25%.
El gran año de Toyota, el no tan mal año de Fiat y por qué en Córdoba los números son un poco mejores, todo, en nota completa.

Autor:
  • Aunque desde la entidad que nuclea a los concesionarios afirman que “las cifras de agosto muestran un crecimiento en el promedio diario de operaciones con respecto a julio por la entrada en vigencia del Pro.Cre.Auto.”, lo cierto es que -agosto 14 vs. agosto 13- las operaciones se retrajeron un 30%.  Y en los 8 primeros meses de año la caída es del 25%.
    El gran año de Toyota, el no tan mal año de Fiat y por qué en Córdoba los números son un poco mejores, todo, en nota completa.

Lun 01/09/2014

¡Al abordaje! Portugueses inauguran Consulado en COR (sondean sectores para desembarcar)

Se tratará de un consulado honorario -no se podrá tramitar pasaporte ni ciudadanía, esos trámites se realizan en Buenos Aires- título que lo habilita para realizar actividades culturales y potencial gestiones comerciales desde Córdoba hacia la nación lusitana, nada más ni nada menos.
¿Por qué llega Portugal a la ciudad siendo que sólo hay 25 portugueses registrados? La explicación, en nota completa.

Autor:
  • Se tratará de un consulado honorario -no se podrá tramitar pasaporte ni ciudadanía, esos trámites se realizan en Buenos Aires- título que lo habilita para realizar actividades culturales y potencial gestiones comerciales desde Córdoba hacia la nación lusitana, nada más ni nada menos.
    ¿Por qué llega Portugal a la ciudad siendo que sólo hay 25 portugueses registrados? La explicación, en nota completa.

Lun 01/09/2014

Productores salen (tarde) a decirle que los más interesados en cuidar el ambiente son ellos

Reunidos en la Comunidad Alimentaria (CA), 14 entidades que nuclean a los principales productores agropecuarios de Córdoba anticiparon un cambio de estrategia en la comunicación. “Puede haber alguna diferencia entre nosotros pero vamos a construir sobre buenas prácticas, el respeto a la ley y el relacionamiento con la sociedad”, dijeron los representantes de CA. A la espera de la nueva Ley de Ambiente, dieron a conocer su posición.

Autor:
  • Reunidos en la Comunidad Alimentaria (CA), 14 entidades que nuclean a los principales productores agropecuarios de Córdoba anticiparon un cambio de estrategia en la comunicación. “Puede haber alguna diferencia entre nosotros pero vamos a construir sobre buenas prácticas, el respeto a la ley y el relacionamiento con la sociedad”, dijeron los representantes de CA. A la espera de la nueva Ley de Ambiente, dieron a conocer su posición.

Lun 01/09/2014

Socios de Bio4 invertirán US$ 4 millones en una planta de bioenergía (sacándole el jugo al maíz)

Al maíz sobrante de la planta de bioetanol lo utilizarán para una central bioeléctrica. El cereal se mezcla con bosta de vaca y cerdo para que fermente y genera biogás. Producirá un megavatio de electricidad y servirá para satisfacer un tercio de la energía que usa BIO4, la empresa donde se produce combustible renovable.

Autor:
  • Al maíz sobrante de la planta de bioetanol lo utilizarán para una central bioeléctrica. El cereal se mezcla con bosta de vaca y cerdo para que fermente y genera biogás. Producirá un megavatio de electricidad y servirá para satisfacer un tercio de la energía que usa BIO4, la empresa donde se produce combustible renovable.

Vie 29/08/2014

Hoy $ 100 representan apenas US$ 7 (el Big Mac Index muestra que el peso pierde “peso”)

(Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua) En el último mes, el precio de dólar paralelo se ha disparado un 15% para colocarse en niveles de 14,38 pesos. Si bien el dólar oficial no acompañó dicha corrida en la misma proporción, al menos hasta el momento, no es menor que en el mismo período haya crecido un 3%, con lo cual acumula en el año 2014 una devaluación del 30%. Es indudable que esta depreciación de la moneda local continúa impactando en el bolsillo de los argentinos y una forma de verlo es a través del Índice Big Mac. El análisis, en la nota completa.

Autor:
  • (Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua) En el último mes, el precio de dólar paralelo se ha disparado un 15% para colocarse en niveles de 14,38 pesos. Si bien el dólar oficial no acompañó dicha corrida en la misma proporción, al menos hasta el momento, no es menor que en el mismo período haya crecido un 3%, con lo cual acumula en el año 2014 una devaluación del 30%. Es indudable que esta depreciación de la moneda local continúa impactando en el bolsillo de los argentinos y una forma de verlo es a través del Índice Big Mac. El análisis, en la nota completa.

Vie 29/08/2014

Schiaretti sin pelos en la lengua: a Cristina no le quedará otra que volver a devaluar

Entrevistado para la edición especial 11 Aniversario de InfoNegocios, el diputado nacional de Unión por Córdoba analizó la economía del país. Sostuvo que al kirchnerismo sólo le queda recesión e inflación en el camino y que la presión por el dólar será cada vez mayor. “Es innegable que el Gobierno (de CFK) va a tener que volver devaluar”, avizora. El resumen de la entrevista y la versión digital de la edición especial, en nota completa.

Autor:
  • Entrevistado para la edición especial 11 Aniversario de InfoNegocios, el diputado nacional de Unión por Córdoba analizó la economía del país. Sostuvo que al kirchnerismo sólo le queda recesión e inflación en el camino y que la presión por el dólar será cada vez mayor. “Es innegable que el Gobierno (de CFK) va a tener que volver devaluar”, avizora. El resumen de la entrevista y la versión digital de la edición especial, en nota completa.

Vie 29/08/2014

Las cuentas del almacenero muestran a las Reservas en una situación más que complicada

El nivel actual de reservas del Central es de algo más de US$ 28.000 millones, pero a ello hay que restarle pagos externos y financiamiento al Tesoro que hacen que al Gobierno de Cristina le hagan falta unos US$ 15.000 millones. Sin inversiones ni créditos, la única manera de conseguir divisas es vía exportaciones; y la manera de impulsarlas es vía devaluación. Qué dice la experiencia histórica, en nota completa.

Autor:
  • El nivel actual de reservas del Central es de algo más de US$ 28.000 millones, pero a ello hay que restarle pagos externos y financiamiento al Tesoro que hacen que al Gobierno de Cristina le hagan falta unos US$ 15.000 millones. Sin inversiones ni créditos, la única manera de conseguir divisas es vía exportaciones; y la manera de impulsarlas es vía devaluación. Qué dice la experiencia histórica, en nota completa.

Jue 28/08/2014

Los nuevos escenarios de las RR.PP. (lo que dejó el Congreso Internacional en Baires)

InfoNegocios estuvo el martes en la Universidad Argentina de la Empresa donde se desarrolló de los principales eventos de esta materia organizado por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina y que reunió a los más destacados del rubro: la inglesa Anne Gregory (Global Alliance), Carlos Scolari y Florencia Sabattini (Google Argentina), entre otros. Las perlitas que dejó el encuentro, en la nota completa.

Autor:
  • InfoNegocios estuvo el martes en la Universidad Argentina de la Empresa donde se desarrolló de los principales eventos de esta materia organizado por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina y que reunió a los más destacados del rubro: la inglesa Anne Gregory (Global Alliance), Carlos Scolari y Florencia Sabattini (Google Argentina), entre otros. Las perlitas que dejó el encuentro, en la nota completa.

Jue 28/08/2014

El traslado de la capital, uno de los temas presentes en la edición aniversario de IN

La edición del 11mo. Aniversario de InfoNegocios –que está en la calle desde la semana pasada– tiene entrevistas a referentes del mundo político y económico. Una de las inquietudes que planteamos a los presidenciables fue su visión a un posible traslado de la capital del país, idea que retomó Cristina Fernández. Qué opinaron Sergio Massa y Ernesto Sanz al respecto (y la versión digital de la edición especial), en nota completa.

Autor:
  • La edición del 11mo. Aniversario de InfoNegocios –que está en la calle desde la semana pasada– tiene entrevistas a referentes del mundo político y económico. Una de las inquietudes que planteamos a los presidenciables fue su visión a un posible traslado de la capital del país, idea que retomó Cristina Fernández. Qué opinaron Sergio Massa y Ernesto Sanz al respecto (y la versión digital de la edición especial), en nota completa.