Plus

Mié 28/12/2011

Almacén de pizzas comienza su expansión (y llega a Córdoba)

Almacén de pizzas nació en el año 2005 cuando una familia con más de 50 años de trayectoria en el mercado de la gastronomía comenzó a trabajar en nuevo concepto en pizza gourmet con ingredientes -que en ese entonces eran novedosos- como por ejemplo salmón con rúcula. Hoy la cadena que cuenta con 13 locales (10 propios y 3 franquicias) en Buenos Aires y 3 en Madrid, comienza su expansión por el interior del país de la mano de la gente de Centrofranchising. "Estamos empezando a desarrollar el modelo de franquicia y ahí vamos a estar en condiciones de comercializar la franquicia", comenta Sebastián Ríos Fernández, director gerente de Grupo RE. Para el 2012, Almacén de Pizzas prevé aperturas en la ciudad de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Rosario. "Las franquicias cuestan aproximadamente unos US$ 1.350 el m2 y planeamos locales que en promedio son de entre 200 y 2502 m2", cuenta Ríos Fernández.
- ¿Cuánto cuesta una pizza?-, preguntamos.
- Las pizzas van desde los $ 46 hasta los $ 96, pero vamos a ajustar los precios al mercado de las ciudades donde desembarquemos-, concluye.

Autor:
  • Almacén de pizzas nació en el año 2005 cuando una familia con más de 50 años de trayectoria en el mercado de la gastronomía comenzó a trabajar en nuevo concepto en pizza gourmet con ingredientes -que en ese entonces eran novedosos- como por ejemplo salmón con rúcula. Hoy la cadena que cuenta con 13 locales (10 propios y 3 franquicias) en Buenos Aires y 3 en Madrid, comienza su expansión por el interior del país de la mano de la gente de Centrofranchising. "Estamos empezando a desarrollar el modelo de franquicia y ahí vamos a estar en condiciones de comercializar la franquicia", comenta Sebastián Ríos Fernández, director gerente de Grupo RE. Para el 2012, Almacén de Pizzas prevé aperturas en la ciudad de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Rosario. "Las franquicias cuestan aproximadamente unos US$ 1.350 el m2 y planeamos locales que en promedio son de entre 200 y 2502 m2", cuenta Ríos Fernández.
    - ¿Cuánto cuesta una pizza?-, preguntamos.
    - Las pizzas van desde los $ 46 hasta los $ 96, pero vamos a ajustar los precios al mercado de las ciudades donde desembarquemos-, concluye.

Mié 28/12/2011

¿Pagarías US$ 680 por recibir el 2012 en el Alvear? (en Córdoba, desde $ 290 a $ 415)

Si los precios de las cenas de Nochebuena en Buenos Aires te parecieron caras, los de las cenas de Fin de Año te van a dejar con la boca abierta. Por ejemplo, recibir el año nuevo en el tradicional Hotel Alvear de la Capital Federal cuesta desde US$ 520 a US$ 680 por persona. En Córdoba, los precios son más accesibles, aunque también elevados si se los multiplica por una familia tipo: las opciones van desde $ 290 hasta $ 415 por persona. Mirá la lista y elegí donde cenarás el 31 de diciembre. (Mirá los precios de las Cenas de Año Nuevo en Córdoba y Baires en ver la nota completa).

Autor:
  • Si los precios de las cenas de Nochebuena en Buenos Aires te parecieron caras, los de las cenas de Fin de Año te van a dejar con la boca abierta. Por ejemplo, recibir el año nuevo en el tradicional Hotel Alvear de la Capital Federal cuesta desde US$ 520 a US$ 680 por persona. En Córdoba, los precios son más accesibles, aunque también elevados si se los multiplica por una familia tipo: las opciones van desde $ 290 hasta $ 415 por persona. Mirá la lista y elegí donde cenarás el 31 de diciembre. (Mirá los precios de las Cenas de Año Nuevo en Córdoba y Baires en ver la nota completa).

Mar 27/12/2011

¿Vas a Punta del Este en enero? InfoNegocios te acompaña (en la playa y en tu BlackBerry - PIN 28307A8C)

El próximo 2 de enero se pone en marcha el "operativo verano" de InfoNegocios en Punta del Este: serán 100.000 ejemplares de 8 páginas (¡casi un millón de páginas!) con las novedades de los negocios del verano y tips para saber dónde ir y dónde no ir.
Además, los usuarios de BlackBerry podrán sumarse también vía BBM sumando a sus agendas el PIN 28307A8C que -una vez al día- actualizará la agenda del Este y jugará con premios y promociones de nuestros sponsors.
(Si sabés de algún amigo que se va a Punta del Este en enero recomendale esta nota; herramientas para compartir y el listado de edificios y puntos donde estaremos en la playa uruguaya en Nota Completa).

Autor:
  • El próximo 2 de enero se pone en marcha el "operativo verano" de InfoNegocios en Punta del Este: serán 100.000 ejemplares de 8 páginas (¡casi un millón de páginas!) con las novedades de los negocios del verano y tips para saber dónde ir y dónde no ir.
    Además, los usuarios de BlackBerry podrán sumarse también vía BBM sumando a sus agendas el PIN 28307A8C que -una vez al día- actualizará la agenda del Este y jugará con premios y promociones de nuestros sponsors.
    (Si sabés de algún amigo que se va a Punta del Este en enero recomendale esta nota; herramientas para compartir y el listado de edificios y puntos donde estaremos en la playa uruguaya en Nota Completa).

Mar 27/12/2011

Y un día, Tentíssimo llegó a Córdoba

Mucho tiempo pasó desde que, allá por diciembre del 2006, Tentíssimo anunciara sus intenciones de poner un pie en Córdoba. Mucho tiempo y muchas cosas: es que en el medio, la cadena -propiedad de Sociedad de Sabores- adquirió Delicity, por ese entonces en manos de la estadounidense General Mills, operación con la cual sumó a sus 17 locales, 60 nuevas bocas en todo el país.
Ahora, con un notorio cambio de imagen (foto), acaba de llegar al Hiper Libertad de Rodríguez del Busto, en el local que supo ocupar el bar Lulo´s en ese mall.

Autor:
  • Mucho tiempo pasó desde que, allá por diciembre del 2006, Tentíssimo anunciara sus intenciones de poner un pie en Córdoba. Mucho tiempo y muchas cosas: es que en el medio, la cadena -propiedad de Sociedad de Sabores- adquirió Delicity, por ese entonces en manos de la estadounidense General Mills, operación con la cual sumó a sus 17 locales, 60 nuevas bocas en todo el país.
    Ahora, con un notorio cambio de imagen (foto), acaba de llegar al Hiper Libertad de Rodríguez del Busto, en el local que supo ocupar el bar Lulo´s en ese mall.

Mar 27/12/2011

Mestre arrancó con “mano dura” en la noche (megaoperativo en Nochebuena: controles y clausura a Carreras)

El intendente Ramón Mestre carga con la mochila de ser considerado un “hombre de la noche”. Por eso, las fiestas bolicheras organizadas para la Nochebuena eran una prueba de fuego para él y su gestión, ya que de alguna manera lo que sucediera con ellas sería una señal de cómo manejará el tema la nueva administración municipal. Y a juzgar por lo que sucedió, podríamos decir que lo hará con “mano dura”. Con un poco de sobreactuación, Mestre desplegó un megaoperativo la noche del 24 de diciembre, que se centró en la zona del Chateau Carreras y en Nueva Córdoba, donde se encuentran los boliches y bares más top, y que se extendió durante todo el fin de semana. Hubo 3 controles de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad y operativos de tránsito. Además, se controló que los lugares bailables cumplieran a rajatabla con las exigencias de la ley, lo que determinó que se labraran 28 actas, de las cuales 9 correspondieron a clausuras. Carreras fue uno de los boliches clausurados por distintas infracciones a la ordenanza (entre ellas, la instalación de una carpa no autorizada), lo que determinó que se procediera al desalojo de las personas que se encontraban en el lugar, procedimiento que se llevó a cabo alrrededor de las 6,30 de la madrugada del domingo (ver edición del 6 de diciembre).

Autor:
  • El intendente Ramón Mestre carga con la mochila de ser considerado un “hombre de la noche”. Por eso, las fiestas bolicheras organizadas para la Nochebuena eran una prueba de fuego para él y su gestión, ya que de alguna manera lo que sucediera con ellas sería una señal de cómo manejará el tema la nueva administración municipal. Y a juzgar por lo que sucedió, podríamos decir que lo hará con “mano dura”. Con un poco de sobreactuación, Mestre desplegó un megaoperativo la noche del 24 de diciembre, que se centró en la zona del Chateau Carreras y en Nueva Córdoba, donde se encuentran los boliches y bares más top, y que se extendió durante todo el fin de semana. Hubo 3 controles de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad y operativos de tránsito. Además, se controló que los lugares bailables cumplieran a rajatabla con las exigencias de la ley, lo que determinó que se labraran 28 actas, de las cuales 9 correspondieron a clausuras. Carreras fue uno de los boliches clausurados por distintas infracciones a la ordenanza (entre ellas, la instalación de una carpa no autorizada), lo que determinó que se procediera al desalojo de las personas que se encontraban en el lugar, procedimiento que se llevó a cabo alrrededor de las 6,30 de la madrugada del domingo (ver edición del 6 de diciembre).

Lun 26/12/2011

Los cines cierran el año con 42 millones de espectadores (los tanques que vienen en 2012)

“Sería demasiado optimista pensar en un 2012 que rompa el record de espectadores con el que la industria del cine va a terminar este año; aún así, la proyección para el año próximo es que el attendance (asistencia) esté en los mismos valores o levemente por arriba (estimamos un 2%)”, explican desde la cadena de cines Hoyts este cierre de año récord, con 42 millones de espectadores en nuestro país.
Es que comparado con años anteriores, el 2011 cerrará con cerca de 4 millones más de tickets cortados, en relación con el año anterior (y con casi 8.5 millones de diferencia si lo comparamos con el 2009).   
Y si bien desde la industria se muestran cautelosos, tanques como Batman: el caballero de la noche asciende (julio de 2012), The Avengers (mayo 2012) o El Hobbit (diciembre de 2012) hacen suponer que el que viene también será un muy buen año en materia cinematográfica.

Autor:
  • “Sería demasiado optimista pensar en un 2012 que rompa el record de espectadores con el que la industria del cine va a terminar este año; aún así, la proyección para el año próximo es que el attendance (asistencia) esté en los mismos valores o levemente por arriba (estimamos un 2%)”, explican desde la cadena de cines Hoyts este cierre de año récord, con 42 millones de espectadores en nuestro país.
    Es que comparado con años anteriores, el 2011 cerrará con cerca de 4 millones más de tickets cortados, en relación con el año anterior (y con casi 8.5 millones de diferencia si lo comparamos con el 2009).   
    Y si bien desde la industria se muestran cautelosos, tanques como Batman: el caballero de la noche asciende (julio de 2012), The Avengers (mayo 2012) o El Hobbit (diciembre de 2012) hacen suponer que el que viene también será un muy buen año en materia cinematográfica.

Lun 26/12/2011

Aunque el COR-MAD se cae el 19 de enero, Iberia no se va de Córdoba en 2012

Un año exactamente duró el sueño de la conexión directa a Europa desde el Aeropuerto Córdoba: el jueves 19 de enero será el último servicio y a partir de ahí Iberia ofrecerá la ruta vía Santiago de Chile y Montevideo, con códigos compartidos con Lan y Pluna respectivamente.
Mientras tanto, siguen las gestiones de la Agencia Córdoba Turismo con Gestair (una línea aérea que ya ha cubierto rutas de Iberia), junto a un grupo empresario de Asunción y Córdoba para realizar una operación de tres vuelos semanales con stop en la capital de Paraguay.
Aunque esto sigue sin definición (Iberia les haría el handling comercial y de aeropuerto a este eventual servicio vía Asunción), la oficina de la línea aérea europea seguirá abierta en Córdoba con apoyo comercial en toda la región (NOA, Cuyo, Centro y Litoral) para apuntalar los vuelos que salen desde Santiago, Montevideo y Ezeiza.

Autor:
  • Un año exactamente duró el sueño de la conexión directa a Europa desde el Aeropuerto Córdoba: el jueves 19 de enero será el último servicio y a partir de ahí Iberia ofrecerá la ruta vía Santiago de Chile y Montevideo, con códigos compartidos con Lan y Pluna respectivamente.
    Mientras tanto, siguen las gestiones de la Agencia Córdoba Turismo con Gestair (una línea aérea que ya ha cubierto rutas de Iberia), junto a un grupo empresario de Asunción y Córdoba para realizar una operación de tres vuelos semanales con stop en la capital de Paraguay.
    Aunque esto sigue sin definición (Iberia les haría el handling comercial y de aeropuerto a este eventual servicio vía Asunción), la oficina de la línea aérea europea seguirá abierta en Córdoba con apoyo comercial en toda la región (NOA, Cuyo, Centro y Litoral) para apuntalar los vuelos que salen desde Santiago, Montevideo y Ezeiza.

Lun 26/12/2011

Construcción: faltan sumar dos meses y ya se autorizaron 11,8% más m2 que en todo 2010 (costos, 28,5% arriba)

Con los 129.268 m2 de octubre, la ciudad de Córdoba acumula 1,2 millones de m2 autorizados en los 10 primeros meses del año. La cifra ya es 11,8% superior a todo lo permisado en 2010, cuando se autorizaron algo más de un millón de m2 (exactamente 1.076.755 m2). Sin embargo, a la hora de analizar la evolución intermensual, se nota una caída en octubre respecto a septiembre (aunque menor a la registrada en septiembre respecto a agosto) de 27,4%. La baja en los permisos de construcción registrada en la ciudad de Córdoba fue más estrepitosa que a nivel nacional: en el resto de los municipios relevados por el Indec la baja en octubre frente a septiembre fue de 0,4%, con 766.341 m2 autorizados en todo el país. Lo bueno es que comparado con igual mes del año anterior, en la ciudad de Córdoba se autorizaron 72,4% m2 más, cuando a nivel nacional la suba fue de 31,8%.
Por el lado de los costos, en noviembre registraron un aumento de 4,6% respecto a octubre y de 28,5% si la comparación se realiza con igual mes del año anterior.

Autor:
  • Con los 129.268 m2 de octubre, la ciudad de Córdoba acumula 1,2 millones de m2 autorizados en los 10 primeros meses del año. La cifra ya es 11,8% superior a todo lo permisado en 2010, cuando se autorizaron algo más de un millón de m2 (exactamente 1.076.755 m2). Sin embargo, a la hora de analizar la evolución intermensual, se nota una caída en octubre respecto a septiembre (aunque menor a la registrada en septiembre respecto a agosto) de 27,4%. La baja en los permisos de construcción registrada en la ciudad de Córdoba fue más estrepitosa que a nivel nacional: en el resto de los municipios relevados por el Indec la baja en octubre frente a septiembre fue de 0,4%, con 766.341 m2 autorizados en todo el país. Lo bueno es que comparado con igual mes del año anterior, en la ciudad de Córdoba se autorizaron 72,4% m2 más, cuando a nivel nacional la suba fue de 31,8%.
    Por el lado de los costos, en noviembre registraron un aumento de 4,6% respecto a octubre y de 28,5% si la comparación se realiza con igual mes del año anterior.

Vie 23/12/2011

Año récord de conversiones: 140.000 autos se “pasaron” a GNC en el país (casi 40.000 en Córdoba)

Según la Cámara Argentina de Gas Comprimido nuestro país hará una alta contribución en la meta hacia los 65 millones de vehículos a GNC que se estima habrá en el 2020 (tenemos una población vehicular a GNC de más de 1,6 millones de vehículos).
Y en ese rumbo estamos: en todo el 2011 se convirtieron a GNC 140.814 autos en la Argentina, con un promedio de 12.000 conversiones mensuales (septiembre, con 14.948 conversiones, fue el mes qué más autos se pasaron a gas).
¿Y por Córdoba cómo andamos? En lo que va del año se convirtieron a GNC 38.611 vehículos, un 27% del parque total en la Argentina.
Paralelamente a este crecimiento, las estaciones de expendio de este combustible también han crecido: actualmente hay 1.898 estaciones de GNC en todo el país, en tanto que en Córdoba ya suman 243.
(Mirá el cuadro evolutivo de las conversiones a gas de los últimos años en el país en ver la nota completa).

Autor:
  • Según la Cámara Argentina de Gas Comprimido nuestro país hará una alta contribución en la meta hacia los 65 millones de vehículos a GNC que se estima habrá en el 2020 (tenemos una población vehicular a GNC de más de 1,6 millones de vehículos).
    Y en ese rumbo estamos: en todo el 2011 se convirtieron a GNC 140.814 autos en la Argentina, con un promedio de 12.000 conversiones mensuales (septiembre, con 14.948 conversiones, fue el mes qué más autos se pasaron a gas).
    ¿Y por Córdoba cómo andamos? En lo que va del año se convirtieron a GNC 38.611 vehículos, un 27% del parque total en la Argentina.
    Paralelamente a este crecimiento, las estaciones de expendio de este combustible también han crecido: actualmente hay 1.898 estaciones de GNC en todo el país, en tanto que en Córdoba ya suman 243.
    (Mirá el cuadro evolutivo de las conversiones a gas de los últimos años en el país en ver la nota completa).

Vie 23/12/2011

Materfer: no más mini cargadoras y sí más colectivos y locomotoras

Sinónimo de fabricación ferroviaria, en 2008 Materfer incursionó en la producción de mini cargadoras con el objetivo de colocar 150 en Argentina y Venezuela. Lo hizo, pero ahora decidió llevar la producción a su fábrica en la ciudad de Rosario y concentrarse en Córdoba en la fabricación de colectivos, para responder a la creciente demanda, especialmente la externa. Por caso, entre fin de año y principios de 2012 entregarán un pedido de 200 colectivos a Venezuela y, si bien, en 2010 perdió una licitación para proveer de nuevas unidades a la Tamse, se entusiasma con participar en las compulsas que se abrirán una vez que se licite el nuevo sistema de transporte público de pasajeros (a fin de año vencen las concesiones). Además, en poco tiempo más entregarán el quinto coche motor (foto) para el gobierno de Entre Ríos (ya entregaron 4), que será usado para servicio de pasajeros.

Autor:
  • Sinónimo de fabricación ferroviaria, en 2008 Materfer incursionó en la producción de mini cargadoras con el objetivo de colocar 150 en Argentina y Venezuela. Lo hizo, pero ahora decidió llevar la producción a su fábrica en la ciudad de Rosario y concentrarse en Córdoba en la fabricación de colectivos, para responder a la creciente demanda, especialmente la externa. Por caso, entre fin de año y principios de 2012 entregarán un pedido de 200 colectivos a Venezuela y, si bien, en 2010 perdió una licitación para proveer de nuevas unidades a la Tamse, se entusiasma con participar en las compulsas que se abrirán una vez que se licite el nuevo sistema de transporte público de pasajeros (a fin de año vencen las concesiones). Además, en poco tiempo más entregarán el quinto coche motor (foto) para el gobierno de Entre Ríos (ya entregaron 4), que será usado para servicio de pasajeros.

Vie 23/12/2011

Ya se vendieron más de 60.000 GPS en el país (junto con TV y aire acondicionados, las vedettes entre los electrodomésticos)

Suele suceder que las estadísticas no reflejen lo que se percibe en la calle, aunque a veces sí lo hacen. La última Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar del Indec es uno de estos últimos casos. En general, a precios corrientes, en el tercer trimestre del año las ventas de este tipo de productos totalizaron los $ 4.637,9 millones, registrándose en el mes de septiembre un incremento de 29,2% respecto a igual mes del año anterior. En valores constantes, en el tercer trimestre las ventas crecieron 28,5% respecto al mismo período del año anterior.
Si nos fijamos únicamente en la cantidad de unidades vendidas, el crecimiento promedio fue de 15,5%, siendo los televisores, LCD y plasmas; GPS; y equipos de aire acondicionado claramente los ganadores del período. Según los datos del Indec, en el tercer trimestre se vendieron 451.261 televisores, LCD y plasmas, 78,3% más que en igual periodo del año anterior.
En tanto, las ventas de equipos de aire acondicionado crecieron 71,8%, con 83.597 unidades. El mayor crecimiento se dio en los GPS: en el tercer trimestre se vendieron 22.291 unidades en todo el país, 97,9% más que en 2010. Si sumamos los nueve primeros meses del año, las ventas de GPS alcanzan las 62.314 unidades.

Autor:
  • Suele suceder que las estadísticas no reflejen lo que se percibe en la calle, aunque a veces sí lo hacen. La última Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar del Indec es uno de estos últimos casos. En general, a precios corrientes, en el tercer trimestre del año las ventas de este tipo de productos totalizaron los $ 4.637,9 millones, registrándose en el mes de septiembre un incremento de 29,2% respecto a igual mes del año anterior. En valores constantes, en el tercer trimestre las ventas crecieron 28,5% respecto al mismo período del año anterior.
    Si nos fijamos únicamente en la cantidad de unidades vendidas, el crecimiento promedio fue de 15,5%, siendo los televisores, LCD y plasmas; GPS; y equipos de aire acondicionado claramente los ganadores del período. Según los datos del Indec, en el tercer trimestre se vendieron 451.261 televisores, LCD y plasmas, 78,3% más que en igual periodo del año anterior.
    En tanto, las ventas de equipos de aire acondicionado crecieron 71,8%, con 83.597 unidades. El mayor crecimiento se dio en los GPS: en el tercer trimestre se vendieron 22.291 unidades en todo el país, 97,9% más que en 2010. Si sumamos los nueve primeros meses del año, las ventas de GPS alcanzan las 62.314 unidades.

Jue 22/12/2011

Gol en Córdoba: dos locales y un caso único en el mundo (70.000 pax/año y temporada a full)

Concebida bajo el concepto de aerolínea de bajo costo, el fuerte de Gol es la venta de pasajes a través de Internet. Sin embargo, en Córdoba hay no sólo uno, sino dos locales de venta “cara a cara” (el segundo abrió hace poco en Bv. San Juan 67), siendo la única ciudad en el mundo fuera de Brasil en contar con dos oficinas de Gol.
Sin ir más lejos, en Buenos Aires hay únicamente uno y el otro en Argentina se encuentra en la ciudad de Rosario. Esto habla no sólo de un perfil del cliente cordobés, sino también de la importancia de Córdoba en los planes de negocio de la compañía. Dejando a un lado a Buenos Aires, Córdoba es la plaza que concentra la mayor cantidad de frecuencias: 5 semanales, que serán 7 durante la temporada alta, aunque desde la empresa se entusiasman con la posibilidad de transformar en un vuelo diario la operación regular. “Dependerá en buena medida de que logremos incrementar el flujo de pasajeros que vuela desde Brasil hacia Córdoba”, nos comenta Diego Hejeij, gerente comercial internacional de Gol, durante el encuentro que mantuvo con la prensa para presentar las nuevas oficinas de la empresa en Córdoba. (Los niveles de ocupación de la aerolínea y las perspectivas de cara al año que viene en la nota completa).

Autor:
  • Concebida bajo el concepto de aerolínea de bajo costo, el fuerte de Gol es la venta de pasajes a través de Internet. Sin embargo, en Córdoba hay no sólo uno, sino dos locales de venta “cara a cara” (el segundo abrió hace poco en Bv. San Juan 67), siendo la única ciudad en el mundo fuera de Brasil en contar con dos oficinas de Gol.
    Sin ir más lejos, en Buenos Aires hay únicamente uno y el otro en Argentina se encuentra en la ciudad de Rosario. Esto habla no sólo de un perfil del cliente cordobés, sino también de la importancia de Córdoba en los planes de negocio de la compañía. Dejando a un lado a Buenos Aires, Córdoba es la plaza que concentra la mayor cantidad de frecuencias: 5 semanales, que serán 7 durante la temporada alta, aunque desde la empresa se entusiasman con la posibilidad de transformar en un vuelo diario la operación regular. “Dependerá en buena medida de que logremos incrementar el flujo de pasajeros que vuela desde Brasil hacia Córdoba”, nos comenta Diego Hejeij, gerente comercial internacional de Gol, durante el encuentro que mantuvo con la prensa para presentar las nuevas oficinas de la empresa en Córdoba. (Los niveles de ocupación de la aerolínea y las perspectivas de cara al año que viene en la nota completa).

Jue 22/12/2011

BFP Activo tiene un paquete diferente para estas vacaciones: las Islas Malvinas (paquetes desde US$ 1.950)

Las sierras, el mar, el campo, la ciudad… hay infinidades de lugares donde uno puede pasar sus vacaciones, pero ¿alguna vez pensaste en ir de vacaciones a las Islas Malvinas? BFP Activo te ofrece un paquete para que puedas disfrutar una semana en Las Islas.
"Las Islas, Malouines, Malvinas, Falkland, según se las nombró a lo largo de la historia, fue refugio de balleneros, aventureros, exploradores, escenario de conflictos, alianzas y una nutrida historia entre potencias navales como Francia, Inglaterra y España en el siglo XVII, cambios de banderas y del conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña en el año 1982. Hoy, mezcla de sentimientos, una rica fauna y escenarios únicos a nivel mundial son el escenario ideal para conocer un destino exótico cercano y vivir nuevas experiencias", explican desde la agencia.
El paquete incluye asistencia permanente, siete noches de alojamiento, desayunos, almuerzos, excursiones de Darwin, Goose Green y San Carlos y Excursión de Campos de Batalla día completo, entre otras. Los costos van desde los US$ 1.950 hasta US$ 2.370, siempre en base doble.

Autor:
  • Las sierras, el mar, el campo, la ciudad… hay infinidades de lugares donde uno puede pasar sus vacaciones, pero ¿alguna vez pensaste en ir de vacaciones a las Islas Malvinas? BFP Activo te ofrece un paquete para que puedas disfrutar una semana en Las Islas.
    "Las Islas, Malouines, Malvinas, Falkland, según se las nombró a lo largo de la historia, fue refugio de balleneros, aventureros, exploradores, escenario de conflictos, alianzas y una nutrida historia entre potencias navales como Francia, Inglaterra y España en el siglo XVII, cambios de banderas y del conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña en el año 1982. Hoy, mezcla de sentimientos, una rica fauna y escenarios únicos a nivel mundial son el escenario ideal para conocer un destino exótico cercano y vivir nuevas experiencias", explican desde la agencia.
    El paquete incluye asistencia permanente, siete noches de alojamiento, desayunos, almuerzos, excursiones de Darwin, Goose Green y San Carlos y Excursión de Campos de Batalla día completo, entre otras. Los costos van desde los US$ 1.950 hasta US$ 2.370, siempre en base doble.