Plus

Jue 29/03/2012

A las slots no hay con qué darle: facturaron 42% más en 2011 y siguen siendo la estrella de Lotería

Hace rato que las maquinitas tragamonedas acaparan la atención en Lotería de Córdoba. Si bien no fueron las que más facturaron en 2011, sí fueron las que -por lejos- más crecieron: 42%. Entre diciembre de 2010 y noviembre de 2011 generaron ingresos por $ 133 millones frente a los $ 93 millones de igual periodo del año anterior.
En total, a las arcas de Lotería ingresaron $ 587 millones, 28,4% más que el año anterior. Sumados Quiniela, Lotería, Toto Bingo y Respuesta Instantánea, representaron $ 299 millones para la entidad oficial, siendo los más rendidores.  Atrás quedaron los casinos, con $ 97 millones (26% más que en 2010), mientras que el Quini 6 y el Telebingo cordobés recolectaron $ 48 millones, 30% por encima que en 2010.

Autor:
  • Hace rato que las maquinitas tragamonedas acaparan la atención en Lotería de Córdoba. Si bien no fueron las que más facturaron en 2011, sí fueron las que -por lejos- más crecieron: 42%. Entre diciembre de 2010 y noviembre de 2011 generaron ingresos por $ 133 millones frente a los $ 93 millones de igual periodo del año anterior.
    En total, a las arcas de Lotería ingresaron $ 587 millones, 28,4% más que el año anterior. Sumados Quiniela, Lotería, Toto Bingo y Respuesta Instantánea, representaron $ 299 millones para la entidad oficial, siendo los más rendidores.  Atrás quedaron los casinos, con $ 97 millones (26% más que en 2010), mientras que el Quini 6 y el Telebingo cordobés recolectaron $ 48 millones, 30% por encima que en 2010.

Mié 28/03/2012

Así se verá el nuevo salón de servicio postventa del Grupo Tagle

Desde abril, el servicio de postventa de las concesionarias Tagle, Nix (Tagle Nissan), Avant y Motcor cambiará de ubicación: se trasladará a un predio de 8 hectáreas (foto) ubicado en Av. Circunvalación Km. 3 (a 1,5 Km del Tropezón). No obstante, los salones de venta y todas las áreas comerciales seguirán funcionando en las actuales ubicaciones de Av. Colón y Sagrada Familia, hasta fin de año.
El nuevo espacio contará con modernos talleres mecánicos, estacionamientos y áreas de recepción. Además, se proyecta la construcción de una pista de prueba de 700 metros.
“Este proyecto ofrecerá un agradable ambiente para el desarrollo de nuestras actividades, brindando más comodidades a nuestro personal y fundamentalmente a nuestros clientes”, señaló Manuel Tagle

Autor:
  • Desde abril, el servicio de postventa de las concesionarias Tagle, Nix (Tagle Nissan), Avant y Motcor cambiará de ubicación: se trasladará a un predio de 8 hectáreas (foto) ubicado en Av. Circunvalación Km. 3 (a 1,5 Km del Tropezón). No obstante, los salones de venta y todas las áreas comerciales seguirán funcionando en las actuales ubicaciones de Av. Colón y Sagrada Familia, hasta fin de año.
    El nuevo espacio contará con modernos talleres mecánicos, estacionamientos y áreas de recepción. Además, se proyecta la construcción de una pista de prueba de 700 metros.
    “Este proyecto ofrecerá un agradable ambiente para el desarrollo de nuestras actividades, brindando más comodidades a nuestro personal y fundamentalmente a nuestros clientes”, señaló Manuel Tagle

Mié 28/03/2012

Después de China, Arcor abre una oficina comercial en India

A fines de 2011 el holding de la familia Pagani invirtió US$ 2,2 millones para abrir Arcor Trading en Shanghai. Ahora, Arcor apuesta a India, donde abrirá una oficina comercial para potenciar sus negocios internacionales. La representación comercial de Arcor en India estará ubicada en Nueva Delhi, según publicó El Cronista.
Así, el mayor fabricante de golosinas del mundo tendrá presencia en 127 países, a los que se sumarán otros, de acuerdo con lo dicho por el propio Luis Pagani.
La expansión le permitirá incrementar el volumen de facturación, que en 2011 superó los US$ 3.100 millones y que en 2012 trepará a US$ 3.500 millones.

Autor:
  • A fines de 2011 el holding de la familia Pagani invirtió US$ 2,2 millones para abrir Arcor Trading en Shanghai. Ahora, Arcor apuesta a India, donde abrirá una oficina comercial para potenciar sus negocios internacionales. La representación comercial de Arcor en India estará ubicada en Nueva Delhi, según publicó El Cronista.
    Así, el mayor fabricante de golosinas del mundo tendrá presencia en 127 países, a los que se sumarán otros, de acuerdo con lo dicho por el propio Luis Pagani.
    La expansión le permitirá incrementar el volumen de facturación, que en 2011 superó los US$ 3.100 millones y que en 2012 trepará a US$ 3.500 millones.

Mar 27/03/2012

La Mediterránea le pone números al fracaso del federalismo argentino: la Nación toma casi todo

El segundo almuerzo del año de Fundación Mediterránea realizado ayer en los salones del Holiday Inn (el primero fue en el Quorum Hotel, que albergará también el tercer encuentro del año) no tuvo desperdicio. Primero, el presidente de Fundación Mediterránea, Martín Amengual (foto), se despachó con un discurso cargado de mensajes hacia la dirigencia política, en el cual, fiel a su estilo, no se calló nada, aunque todo fue dicho con la altura que caracteriza al fundador de Regam. Tampoco tuvo desperdicio la presentación clara y concisa del presidente del Ieral, Marcelo Capello, sobre el deterioro del sistema federal fiscal argentino, y su impacto negativo en las finanzas provinciales y municipales. Y sorprendió, a quienes no lo conocíamos, el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga, revalorizando la figura del intendente en el esquema político nacional. Quizás el más flojo de todos los disertantes fue el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, quien desaprovechó la tribuna para enumerar las ya repetidas vicisitudes por las que atraviesa el municipio. Podría quizás, haber utilizado el tiempo para explicar porqué el municipio de Córdoba es el segundo distrito del país (detrás de Tierra del Fuego) que más recursos destina a sueldos (65% en 2011), o mejor aún, qué hará para mejorar esa relación y recuperar la disponibilidad de fondos para obra pública, que en la última década pasó de representar el 30% de los recursos al 17%, según explicó Capello.

Autor:
  • El segundo almuerzo del año de Fundación Mediterránea realizado ayer en los salones del Holiday Inn (el primero fue en el Quorum Hotel, que albergará también el tercer encuentro del año) no tuvo desperdicio. Primero, el presidente de Fundación Mediterránea, Martín Amengual (foto), se despachó con un discurso cargado de mensajes hacia la dirigencia política, en el cual, fiel a su estilo, no se calló nada, aunque todo fue dicho con la altura que caracteriza al fundador de Regam. Tampoco tuvo desperdicio la presentación clara y concisa del presidente del Ieral, Marcelo Capello, sobre el deterioro del sistema federal fiscal argentino, y su impacto negativo en las finanzas provinciales y municipales. Y sorprendió, a quienes no lo conocíamos, el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga, revalorizando la figura del intendente en el esquema político nacional. Quizás el más flojo de todos los disertantes fue el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, quien desaprovechó la tribuna para enumerar las ya repetidas vicisitudes por las que atraviesa el municipio. Podría quizás, haber utilizado el tiempo para explicar porqué el municipio de Córdoba es el segundo distrito del país (detrás de Tierra del Fuego) que más recursos destina a sueldos (65% en 2011), o mejor aún, qué hará para mejorar esa relación y recuperar la disponibilidad de fondos para obra pública, que en la última década pasó de representar el 30% de los recursos al 17%, según explicó Capello.

Mar 27/03/2012

Autor:
Mar 27/03/2012

Una buena de la Afip: ahora podés declarar tu notebook desde tu casa antes de viajar

Si sos viajero frecuente sabés lo tedioso que es pasar por el mostrador de Afip en la sala de embarques internacionales para declarar notebooks y otros gadgets tecnológicos que usarás fuera del país.  Pero esos tiempos "manuales" están llegando a su fin: ingresando directamente a www.afip.gob.ar/turismo podés ir al apartado de Declaración de objetos y/o vehículos y allí optar por Realizar una declaración.
Aunque no es muy amigable, el sistema guarda los últimos artículos declarados y facilita aún más el proceso que termina con la posibilidad de imprimir un archivo .pdf que deberá presentarse en el mostrador de Afip antes de salir del país.

Autor:
  • Si sos viajero frecuente sabés lo tedioso que es pasar por el mostrador de Afip en la sala de embarques internacionales para declarar notebooks y otros gadgets tecnológicos que usarás fuera del país.  Pero esos tiempos "manuales" están llegando a su fin: ingresando directamente a www.afip.gob.ar/turismo podés ir al apartado de Declaración de objetos y/o vehículos y allí optar por Realizar una declaración.
    Aunque no es muy amigable, el sistema guarda los últimos artículos declarados y facilita aún más el proceso que termina con la posibilidad de imprimir un archivo .pdf que deberá presentarse en el mostrador de Afip antes de salir del país.

Lun 26/03/2012

Con el Grand Siena Fiat viene a sacarle mercado al Aveo, Logan, Symbol, Voyage y 207 Sedan

El Siena se agrandó. Su nueva versión (Grand, con "d") es un poco más grande que las antecesoras por todos lados y mucho más grandes a nivel baúl (20 litros más).
Típico auto familiar con un componente aspiracional ("llegamos a más"), el Grand Siena ofrece "lujos accesibles" (levanta vidrios eléctricos, bluetooth para teléfono y en algunas versiones techo solar y cambio de marcha con levas -mariposas- en el caso de caja dualogic). 
Con fecha de lanzamiento prevista para junio próximo en Argentina, el Grand Siena llegaría al mercado entre $ 79.000 y $ 90.000 según sus versiones: Attractive 1.4 y Essence 1.6 (este con dos versiones de caja, manual y dualogic) y opcionales de seguridad (ABS y airbags).
Actualmente Fiat vende en Argentina unos 750 Siena por mes y la expectativa es llegar a los 950 a 1.000 unidades de este modelo con la incorporación del Grand Siena, en el segundo semestre de 2012.
(Muchas fotos del Grand Siena y bocadillos de la presentación del auto para toda Latinoamérica desde Santiago de Chile en nota completa).

Autor:
  • El Siena se agrandó. Su nueva versión (Grand, con "d") es un poco más grande que las antecesoras por todos lados y mucho más grandes a nivel baúl (20 litros más).
    Típico auto familiar con un componente aspiracional ("llegamos a más"), el Grand Siena ofrece "lujos accesibles" (levanta vidrios eléctricos, bluetooth para teléfono y en algunas versiones techo solar y cambio de marcha con levas -mariposas- en el caso de caja dualogic). 
    Con fecha de lanzamiento prevista para junio próximo en Argentina, el Grand Siena llegaría al mercado entre $ 79.000 y $ 90.000 según sus versiones: Attractive 1.4 y Essence 1.6 (este con dos versiones de caja, manual y dualogic) y opcionales de seguridad (ABS y airbags).
    Actualmente Fiat vende en Argentina unos 750 Siena por mes y la expectativa es llegar a los 950 a 1.000 unidades de este modelo con la incorporación del Grand Siena, en el segundo semestre de 2012.
    (Muchas fotos del Grand Siena y bocadillos de la presentación del auto para toda Latinoamérica desde Santiago de Chile en nota completa).

Lun 26/03/2012

Carreras por 3: además de Blue Door, el complejo sumará a MAE (fecha de apertura: mayo de 2012)

Identificado con un público más tirando a maduritos, el boliche de Av. Cárcano sumará una nueva propuesta dirigida a los más jóvenes: MAE. Así, se convertirá en un complejo que albergará tres propuestas diferentes y dirigidas también a públicos distintos: Carreras (que ya largó la temporada 2012), Blue Door (abre a fines de marzo) y MAE, que será inaugurado en el mes de mayo.
La nueva opción ocupará el lugar donde funcionaba Blue Door, que será trasladado a un lugar más íntimo, siempre dentro del predio. Las obras de remodelación están en marcha y desde Carreras aseguran que sorprenderán a su público.
Para encarar el nuevo proyecto, los socios de Carreras (foto) constituyeron una nueva sociedad, llamada Entretenimiento Urbano, la cual, además de la explotación de boliches, bares y restaurantes, entre otras cosas, también está habilitada para la realización de toda clase de espectáculos. ¿Se viene una nueva empresa de producción de shows?

Autor:
  • Identificado con un público más tirando a maduritos, el boliche de Av. Cárcano sumará una nueva propuesta dirigida a los más jóvenes: MAE. Así, se convertirá en un complejo que albergará tres propuestas diferentes y dirigidas también a públicos distintos: Carreras (que ya largó la temporada 2012), Blue Door (abre a fines de marzo) y MAE, que será inaugurado en el mes de mayo.
    La nueva opción ocupará el lugar donde funcionaba Blue Door, que será trasladado a un lugar más íntimo, siempre dentro del predio. Las obras de remodelación están en marcha y desde Carreras aseguran que sorprenderán a su público.
    Para encarar el nuevo proyecto, los socios de Carreras (foto) constituyeron una nueva sociedad, llamada Entretenimiento Urbano, la cual, además de la explotación de boliches, bares y restaurantes, entre otras cosas, también está habilitada para la realización de toda clase de espectáculos. ¿Se viene una nueva empresa de producción de shows?

Vie 23/03/2012

Viaje al interior de los nuevos Show Case del Villa Allende Shopping (películas con 2.000 mega pixeles de definición y más)

El centro comercial de la vecina ciudad de Villa Allende está precioso.  Con una escala ideal para la zona en que está emplazado, además de las múltiples propuestas comerciales sumó ahora tres salas y 600 butacas de cine Show Case (la misma cadena del Córdoba Shopping), dos de ellas con proyectores analógicos (películas de 35 mm) y uno con proyector digital que permite pasar films en 3D.
Para tener una idea del salto que es una película digital para cine de una hogareña, Avatar pesa 350 gigabytes, es decir, como todo un disco duro entero de una máquina estándar actual.  Y en las salas digitales la imagen se proyecta a 2.000 megapixels, contra los 1.080 pixels que tiene una imagen en full HD en tu computadora o LCD.
Después de un 2011 sin grandes "tanques" en la pantalla, la gente de Show Case (y la industria entera) espera un 2012 con mejores números de espectadores.

Autor:
  • El centro comercial de la vecina ciudad de Villa Allende está precioso.  Con una escala ideal para la zona en que está emplazado, además de las múltiples propuestas comerciales sumó ahora tres salas y 600 butacas de cine Show Case (la misma cadena del Córdoba Shopping), dos de ellas con proyectores analógicos (películas de 35 mm) y uno con proyector digital que permite pasar films en 3D.
    Para tener una idea del salto que es una película digital para cine de una hogareña, Avatar pesa 350 gigabytes, es decir, como todo un disco duro entero de una máquina estándar actual.  Y en las salas digitales la imagen se proyecta a 2.000 megapixels, contra los 1.080 pixels que tiene una imagen en full HD en tu computadora o LCD.
    Después de un 2011 sin grandes "tanques" en la pantalla, la gente de Show Case (y la industria entera) espera un 2012 con mejores números de espectadores.

Vie 23/03/2012

La Justicia obliga a desarmar la red de radios de Mario Pereyra... (¿se le acaba el liderazgo y la soberbia?)

Cuando el Congreso sancionó la Ley de Medios sabíamos que una de las empresas afectadas sería Cadena 3. Y por más que lucharon hasta el final, la Justicia truncó las esperanzas de Gustavo De Filippi, Mario Pereyra y Rony Vargas de conservar -e incluso agrandar- el alcance de la emisora.
¿Qué fue lo que sucedió? La Cámara Federal de Córdoba revocó el fallo de primera instancia que dio a lugar a una medida cautelar planteada por Radiodifusora del Centro contra la aplicación de la Ley de Medios, en la que se planteaba la inconstitucionalidad de la norma. Es decir, que a partir de ahora Cadena 3 ya no estará exenta del alcance de la Ley, que impide, entre otras cosas, los monopolios mediáticos.

Autor:
  • Cuando el Congreso sancionó la Ley de Medios sabíamos que una de las empresas afectadas sería Cadena 3. Y por más que lucharon hasta el final, la Justicia truncó las esperanzas de Gustavo De Filippi, Mario Pereyra y Rony Vargas de conservar -e incluso agrandar- el alcance de la emisora.
    ¿Qué fue lo que sucedió? La Cámara Federal de Córdoba revocó el fallo de primera instancia que dio a lugar a una medida cautelar planteada por Radiodifusora del Centro contra la aplicación de la Ley de Medios, en la que se planteaba la inconstitucionalidad de la norma. Es decir, que a partir de ahora Cadena 3 ya no estará exenta del alcance de la Ley, que impide, entre otras cosas, los monopolios mediáticos.

Jue 22/03/2012

Schiaretti se suma como asesor a Prospectiva 2020 (una empresa con foco en energías renovables y otros sectores)

La vida sigue y después de ser gobernador de Córdoba Juan Schiaretti retorna a actividades del sector privado, en este caso, como parte del staff de asesores económicos de Prospectiva 2020, una firma que desarrolla e implementa proyectos de inversión en áreas como energías renovables y cambio climático, biotecnología, informática, telecomunicaciones, alimentos y agronegocios.
Contador de profesión, político de raza, Juan Schiaretti trabajará como asesor en administración y análisis de factibilidad de proyectos de inversión de empresas privadas.  Aunque desconocida en Córdoba, Prospectiva 2020 posee oficinas en Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú) y también está constituida como sociedad en Viena (Austria) y Mumbai (India). Este año Prospectiva prevé nuevas aperturas en San Pablo (Brasil) Santiago (Chile) y Shanghai (China). 

Autor:
  • La vida sigue y después de ser gobernador de Córdoba Juan Schiaretti retorna a actividades del sector privado, en este caso, como parte del staff de asesores económicos de Prospectiva 2020, una firma que desarrolla e implementa proyectos de inversión en áreas como energías renovables y cambio climático, biotecnología, informática, telecomunicaciones, alimentos y agronegocios.
    Contador de profesión, político de raza, Juan Schiaretti trabajará como asesor en administración y análisis de factibilidad de proyectos de inversión de empresas privadas.  Aunque desconocida en Córdoba, Prospectiva 2020 posee oficinas en Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú) y también está constituida como sociedad en Viena (Austria) y Mumbai (India). Este año Prospectiva prevé nuevas aperturas en San Pablo (Brasil) Santiago (Chile) y Shanghai (China). 

Jue 22/03/2012

En abril abre sus puertas Kube Apartments (habitaciones desde $ 310 por día y $ 4.500 el mes)

“El concepto es -por un lado- salir a ofrecer los servicios de hotelería de primer nivel y- por el otro- la flexibilidad de alojarse en departamentos amplios y funcionales”, explica Tito Godoy, unos de los inversores cordobeses detrás de este nuevo emprendimiento emplazado en Nueva Córdoba.
Ubicado en la calle Montevideo 574, Kube Apartments está edificado en un predio de 3.100 m2 donde se emplazan 6 plantas con 37 departamentos de distintas categorías (Concept, Executive, Executive con Hidro y Family).  
Con servicio de wi fi, sala de reuniones para 12 personas, pileta climatizada y gimnasio, el costo de las habitaciones será -en una primera etapa promocional- de  $ 310 por día.
"Las habitaciones también se podrán alquilar por mes a precios que arrancan en los $ 4.500 mensuales y pueden llegar hasta los $ 6.900 (la habitación Executive)", dice Godoy.
Pero más que contarte, mirá la galería de fotos de este nuevo jugador en la plaza cordobesa, en ver la nota completa.

Autor:
  • “El concepto es -por un lado- salir a ofrecer los servicios de hotelería de primer nivel y- por el otro- la flexibilidad de alojarse en departamentos amplios y funcionales”, explica Tito Godoy, unos de los inversores cordobeses detrás de este nuevo emprendimiento emplazado en Nueva Córdoba.
    Ubicado en la calle Montevideo 574, Kube Apartments está edificado en un predio de 3.100 m2 donde se emplazan 6 plantas con 37 departamentos de distintas categorías (Concept, Executive, Executive con Hidro y Family).  
    Con servicio de wi fi, sala de reuniones para 12 personas, pileta climatizada y gimnasio, el costo de las habitaciones será -en una primera etapa promocional- de  $ 310 por día.
    "Las habitaciones también se podrán alquilar por mes a precios que arrancan en los $ 4.500 mensuales y pueden llegar hasta los $ 6.900 (la habitación Executive)", dice Godoy.
    Pero más que contarte, mirá la galería de fotos de este nuevo jugador en la plaza cordobesa, en ver la nota completa.

Mié 21/03/2012

Otro megaoperativo de Afip en Córdoba: incautaron 250.000 prendas de lencería por más de $ 6,5 millones

Quien creyó que con los casos Julia Saúl y Starbene terminaba la historia de empresarios cordobeses involucrados en causas de contrabando de mercadería se equivocó. El lunes, el microcentro de la ciudad volvió a ser escenario de 13 allanamientos realizados por la Afip por orden del Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, a cargo de Ricardo Bustos Fierro, en el marco de un megaoperativo, que se llevó a cabo también en La Rioja y Tucumán. Algunos de los locales allanados tuvieron que cerrar por falta de mercadería.
El operativo terminó con la incautación de 250.000 prendas de lencería con marcas falsificadas o ingresadas al país ilegalmente, que se suman a las 150.000 secuestradas en un operativo anterior, y cuyo valor en total asciende a $ 6,5 millones.

Autor:
  • Quien creyó que con los casos Julia Saúl y Starbene terminaba la historia de empresarios cordobeses involucrados en causas de contrabando de mercadería se equivocó. El lunes, el microcentro de la ciudad volvió a ser escenario de 13 allanamientos realizados por la Afip por orden del Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, a cargo de Ricardo Bustos Fierro, en el marco de un megaoperativo, que se llevó a cabo también en La Rioja y Tucumán. Algunos de los locales allanados tuvieron que cerrar por falta de mercadería.
    El operativo terminó con la incautación de 250.000 prendas de lencería con marcas falsificadas o ingresadas al país ilegalmente, que se suman a las 150.000 secuestradas en un operativo anterior, y cuyo valor en total asciende a $ 6,5 millones.