Plus

Jue 22/12/2011

Wanama renueva su marca y relanza sus Biutiful Café, ¿llegarán a Córdoba en 2012?

La marca de ropa Wanama cumple su décimo aniversario en el mercado argentino y lo festeja con un cambio de cara. "Renovamos nuestra imagen e iniciamos una nueva etapa adueñándonos del concepto Reusable Style; el nuevo local de Unicenter reúne moda, deco y gastronomía conservando la esencia Urban Folk que nos caracteriza", relata María del Mar Fernández, del área de prensa y comunicación de Wanama. Pero estas no son las únicas novedades de los amigos de Wanama, ya que los festejos también traen el relanzamiento de sus Biutiful Café, un desarrollo de cafetería gourmet que tienen desde el 2005 pegado al local de ropa de Unicenter. "La idea es abrir cuatro locales propios en los próximos 24 meses. Luego, cuando el negocio esté consolidado, lanzaríamos franquicias. Serán locales a la calle, en zonas céntricas de barrios como Palermo, Belgrano o Barrio Norte. Eso lo veremos en función de dónde encontremos las locaciones adecuadas", nos cuenta Fernández. (Los planes de la marca para Córdoba en ver la nota completa).

Autor:
  • La marca de ropa Wanama cumple su décimo aniversario en el mercado argentino y lo festeja con un cambio de cara. "Renovamos nuestra imagen e iniciamos una nueva etapa adueñándonos del concepto Reusable Style; el nuevo local de Unicenter reúne moda, deco y gastronomía conservando la esencia Urban Folk que nos caracteriza", relata María del Mar Fernández, del área de prensa y comunicación de Wanama. Pero estas no son las únicas novedades de los amigos de Wanama, ya que los festejos también traen el relanzamiento de sus Biutiful Café, un desarrollo de cafetería gourmet que tienen desde el 2005 pegado al local de ropa de Unicenter. "La idea es abrir cuatro locales propios en los próximos 24 meses. Luego, cuando el negocio esté consolidado, lanzaríamos franquicias. Serán locales a la calle, en zonas céntricas de barrios como Palermo, Belgrano o Barrio Norte. Eso lo veremos en función de dónde encontremos las locaciones adecuadas", nos cuenta Fernández. (Los planes de la marca para Córdoba en ver la nota completa).

Mié 21/12/2011

Bancor: Maidana arma su equipo: salen Henke y Giacomotti, entran Domínguez y Duarte

Se sabía que la llegada de Fabián Maidana a la presidencia del Bancor en remplazo de Mario Cúneo traería consigo otros cambios de directivos y, si bien aún no es oficial, está confirmado el alejamiento de Alejandro Henke y Jorge Giacomotti, director Ejecutivo y vicepresidente de la entidad provincial, respectivamente. Su lugar será ocupado por José Luis Domínguez, quien ocupará la Dirección ejecutiva, y Augusto Duarte, quien ocupará el puesto de director. Domínguez es un viejo conocido del Bancor: fue subgerente general de la entidad durante la gestión de Maidana como interventor en la anterior gestión de José Manuel de la Sota. Por su parte, Duarte se desempeñó hasta hace un par de años como gerente de Legales de Cobrex.

Autor:
  • Se sabía que la llegada de Fabián Maidana a la presidencia del Bancor en remplazo de Mario Cúneo traería consigo otros cambios de directivos y, si bien aún no es oficial, está confirmado el alejamiento de Alejandro Henke y Jorge Giacomotti, director Ejecutivo y vicepresidente de la entidad provincial, respectivamente. Su lugar será ocupado por José Luis Domínguez, quien ocupará la Dirección ejecutiva, y Augusto Duarte, quien ocupará el puesto de director. Domínguez es un viejo conocido del Bancor: fue subgerente general de la entidad durante la gestión de Maidana como interventor en la anterior gestión de José Manuel de la Sota. Por su parte, Duarte se desempeñó hasta hace un par de años como gerente de Legales de Cobrex.

Mié 21/12/2011

Las cenas de Navidad en Buenos Aires son tres veces más caras que en Córdoba

Aunque la mayoría de las familias conservan la tradición de festejar la Navidad en casa, también son muchas las que eligen salir a comer afuera. Claro que esta última opción no es para cualquiera, y mucho menos en Buenos Aires, donde los precios para cenar en Navidad hasta triplican a los de Córdoba y en algunos casos se pagan en dólares.
Mientras que en Córdoba, las ya tradicionales cenas de Navidad en los restaurantes del Sheraton Hotel y el Holiday Inn oscilan entre los $ 300 y $ 395 por persona, en la CABA arrancan desde los $ 790 y llegan hasta los US$ 360.
Si estás pensando en cenar afuera en la Nochebuena, te contamos cuáles son las opciones acá y allá, ingresá a nota completa.

Autor:
  • Aunque la mayoría de las familias conservan la tradición de festejar la Navidad en casa, también son muchas las que eligen salir a comer afuera. Claro que esta última opción no es para cualquiera, y mucho menos en Buenos Aires, donde los precios para cenar en Navidad hasta triplican a los de Córdoba y en algunos casos se pagan en dólares.
    Mientras que en Córdoba, las ya tradicionales cenas de Navidad en los restaurantes del Sheraton Hotel y el Holiday Inn oscilan entre los $ 300 y $ 395 por persona, en la CABA arrancan desde los $ 790 y llegan hasta los US$ 360.
    Si estás pensando en cenar afuera en la Nochebuena, te contamos cuáles son las opciones acá y allá, ingresá a nota completa.

Mar 20/12/2011

Al igual que a Quilmes, la Justicia condenó a una empresa cordobesa a pagar daños punitivos

Un par de meses atrás, te contamos sobre el fallo que condenó a Cervecería y Maltería Quilmes a pagar $ 2 millones por daños punitivos, aplicando una novedosa figura prevista por la Ley de Defensa del Consumidor, que busca no sólo resarcir el daño causado, sino que las empresas que cometieron la falta modifiquen su comportamiento. Ahora, le tocó a Todo en Algarrobo, una fábrica de muebles cordobeses, a la que la Cámara Primera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, ratificando la sentencia dictada en primera instancia por el juez Leonardo González Zamar (a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial de 49ª Nominación), la condenó a indemnizar a un cliente por haber incumplido con una entrega en las condiciones en que se había pactado. La empresa deberá pagar $ 6.400: $ 400 en concepto de daño emergente; $ 3.000 por daño moral y $ 3.000 por daño punitivo.

Autor:
  • Un par de meses atrás, te contamos sobre el fallo que condenó a Cervecería y Maltería Quilmes a pagar $ 2 millones por daños punitivos, aplicando una novedosa figura prevista por la Ley de Defensa del Consumidor, que busca no sólo resarcir el daño causado, sino que las empresas que cometieron la falta modifiquen su comportamiento. Ahora, le tocó a Todo en Algarrobo, una fábrica de muebles cordobeses, a la que la Cámara Primera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, ratificando la sentencia dictada en primera instancia por el juez Leonardo González Zamar (a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial de 49ª Nominación), la condenó a indemnizar a un cliente por haber incumplido con una entrega en las condiciones en que se había pactado. La empresa deberá pagar $ 6.400: $ 400 en concepto de daño emergente; $ 3.000 por daño moral y $ 3.000 por daño punitivo.

Mar 20/12/2011

Comprar libros digitales ya es hasta 65% más barato (vos… ¿te pasarías?)

Aunque en la cabeza tenemos incorporado que todo lo digital “debería ser gratis”, con esa consigna no hay negocio que aguante. Y así como Apple con iTunes, su tienda online de contenidos multimedia, generó la cultura de pagar por contenidos, cada vez son más los sitios que se suman a esta movida. Tal es el caso de la recientemente llegada al país, Grammata, una librería virtual que ya comercializa libros hasta un 65% más baratos que en su versión en papel.
Así, mientras un ejemplar de El Juego del Ángel, de Carlos Ruiz Zafón, tiene un costo de $ 119 en Tematika, en la nueva librería virtual lo podés descargar por la mitad de su precio.
Para descargar un libro electrónico (desde un e-Reader, e-book,  PC, notebook, etc.) sólo tenés que bajar (gratis y por única vez) el Adobe Digital Editions y en tres pasos -sumamente intuitivos- ya estás listo para elegir la tienda online, registrarte y descargar los libros que quieras (el pago se hace siguiendo las instrucciones de cada tienda en particular). Luego, podés copiar tu libro a uno o varios dispositivos móviles. 

 

 

La diferencia entre el papel y los bytes

 

Libro

Grammata

Tematika

Dif en $

%

1

El Juego del Ángel, Carlos Ruiz Zafón

50

119

69

58

2

El afgano, Frederick Forsyth

25

42

17

40

3

Maridos, Ángela Mastretta

33

95

62

65

4

Ojos de fuego, Stephen King

34

65

31

48

5

El puente de los asesinos, Arturo Pérez Reverte

49

119

70

59

 

Autor:
  • Aunque en la cabeza tenemos incorporado que todo lo digital “debería ser gratis”, con esa consigna no hay negocio que aguante. Y así como Apple con iTunes, su tienda online de contenidos multimedia, generó la cultura de pagar por contenidos, cada vez son más los sitios que se suman a esta movida. Tal es el caso de la recientemente llegada al país, Grammata, una librería virtual que ya comercializa libros hasta un 65% más baratos que en su versión en papel.
    Así, mientras un ejemplar de El Juego del Ángel, de Carlos Ruiz Zafón, tiene un costo de $ 119 en Tematika, en la nueva librería virtual lo podés descargar por la mitad de su precio.
    Para descargar un libro electrónico (desde un e-Reader, e-book,  PC, notebook, etc.) sólo tenés que bajar (gratis y por única vez) el Adobe Digital Editions y en tres pasos -sumamente intuitivos- ya estás listo para elegir la tienda online, registrarte y descargar los libros que quieras (el pago se hace siguiendo las instrucciones de cada tienda en particular). Luego, podés copiar tu libro a uno o varios dispositivos móviles. 

     

     

    La diferencia entre el papel y los bytes

     

    Libro

    Grammata

    Tematika

    Dif en $

    %

    1

    El Juego del Ángel, Carlos Ruiz Zafón

    50

    119

    69

    58

    2

    El afgano, Frederick Forsyth

    25

    42

    17

    40

    3

    Maridos, Ángela Mastretta

    33

    95

    62

    65

    4

    Ojos de fuego, Stephen King

    34

    65

    31

    48

    5

    El puente de los asesinos, Arturo Pérez Reverte

    49

    119

    70

    59

     

Mar 20/12/2011

De los creadores de Capitalinas y Cardinales, llega Thescape: 188 deptos en la zona más top de Punta del Este

Con un avant premier ante 250 empresarios/inversores, GNI presentó el lunes en Uruguay su primer proyecto en Punta del Este: Thescape, una torre de 188 departamentos frente al mar en la zona más top del balneario uruguayo (Parada 6 en Playa Brava). El edificio tendrá 60 m2 de altura y en su construcción, que comenzará en el mes de marzo de 2012, GNI invertirá US$ 35 millones. Entre las amenities se destaca un sector de spa y relax, cafetería y bar, piscina indoor y outdoor con solárium, playrooms para niños y adultos y microcine. Para los amantes del golf, el proyecto tiene como atractivo adicional: una membresía de por vida en Club del Lago Gof y Tennis, el club más exclusivo de la ciudad.

Autor:
  • Con un avant premier ante 250 empresarios/inversores, GNI presentó el lunes en Uruguay su primer proyecto en Punta del Este: Thescape, una torre de 188 departamentos frente al mar en la zona más top del balneario uruguayo (Parada 6 en Playa Brava). El edificio tendrá 60 m2 de altura y en su construcción, que comenzará en el mes de marzo de 2012, GNI invertirá US$ 35 millones. Entre las amenities se destaca un sector de spa y relax, cafetería y bar, piscina indoor y outdoor con solárium, playrooms para niños y adultos y microcine. Para los amantes del golf, el proyecto tiene como atractivo adicional: una membresía de por vida en Club del Lago Gof y Tennis, el club más exclusivo de la ciudad.

Lun 19/12/2011

Provencred lanza Provenclick (créditos de hasta $ 25.000) y abrirá 6 nuevas sucursales en 2012

La compañía financiera inauguró el mes pasado su octava sucursal en Córdoba, más precisamente en Villa Allende, cerrando el año con 34 locales en todo el país. En su paso por Córdoba para conocer la nueva sucursal, Guillermo Mansilla, gerente de negocios de Provencred, anunció el lanzamiento de un nuevo producto: Provenclick, créditos personales que la empresa otorgará a sus clientes de manera online, sin necesidad que éstos se acerquen a las sucursales.
"Es un producto innovador porque vamos a salir a ofrecer créditos de hasta $ 25.000 a través de Internet con la idea de acercar al internauta a nuestros productos -explica Mansilla-; más adelante el objetivo de Provenclick es poder comercializar también tarjetas de crédito en ese canal".
- ¿Cuáles son los planes de expansión de cara al año que viene?-, preguntamos.
- La idea es abrir nuevas sucursales en la zona sur del país y reforzar algunas regiones. Para 2012 queremos entre 5 y 6 nuevas sucursales.
La empresa hoy cuenta con 200.000 clientes en todo el país y suma más de 250.000 plásticos Visa-Provencred. (Los requisitos para acceder a los créditos de Provenclick en ver la nota completa).

Autor:
  • La compañía financiera inauguró el mes pasado su octava sucursal en Córdoba, más precisamente en Villa Allende, cerrando el año con 34 locales en todo el país. En su paso por Córdoba para conocer la nueva sucursal, Guillermo Mansilla, gerente de negocios de Provencred, anunció el lanzamiento de un nuevo producto: Provenclick, créditos personales que la empresa otorgará a sus clientes de manera online, sin necesidad que éstos se acerquen a las sucursales.
    "Es un producto innovador porque vamos a salir a ofrecer créditos de hasta $ 25.000 a través de Internet con la idea de acercar al internauta a nuestros productos -explica Mansilla-; más adelante el objetivo de Provenclick es poder comercializar también tarjetas de crédito en ese canal".
    - ¿Cuáles son los planes de expansión de cara al año que viene?-, preguntamos.
    - La idea es abrir nuevas sucursales en la zona sur del país y reforzar algunas regiones. Para 2012 queremos entre 5 y 6 nuevas sucursales.
    La empresa hoy cuenta con 200.000 clientes en todo el país y suma más de 250.000 plásticos Visa-Provencred. (Los requisitos para acceder a los créditos de Provenclick en ver la nota completa).

Lun 19/12/2011

Espectáculos al aire libre, extensión horaria y promociones: la estrategia de los comerciantes para que la gente vuelva al centro

Los cambios de autoridades son siempre un buen momento para plantear propuestas y reclamos. Algo de eso hay en la “Fiesta cívica en el centro”, una actividad que organizó la Comisión Coordinadora de Comerciantes del Área Central creada por la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) para darle la bienvenida al nuevo intendente y gobernador, y de paso comprometerlos con la problemática de los comerciantes del centro. La cita fue el sábado 10 de diciembre, pero la idea es replicar la movida durante todo el verano, y quizás durante todo el año. Bajo la consigna, “en cada esquina, un artista”, habrá espectáculos artísticos en las esquinas estratégicas del centro. Otras acciones pensadas para atraer gente son la posibilidad de extender el horario de atención (por ejemplo, sábado por la tarde) durante el mes de diciembre y realizar promociones y descuentos especiales en forma conjunta.

Autor:
  • Los cambios de autoridades son siempre un buen momento para plantear propuestas y reclamos. Algo de eso hay en la “Fiesta cívica en el centro”, una actividad que organizó la Comisión Coordinadora de Comerciantes del Área Central creada por la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) para darle la bienvenida al nuevo intendente y gobernador, y de paso comprometerlos con la problemática de los comerciantes del centro. La cita fue el sábado 10 de diciembre, pero la idea es replicar la movida durante todo el verano, y quizás durante todo el año. Bajo la consigna, “en cada esquina, un artista”, habrá espectáculos artísticos en las esquinas estratégicas del centro. Otras acciones pensadas para atraer gente son la posibilidad de extender el horario de atención (por ejemplo, sábado por la tarde) durante el mes de diciembre y realizar promociones y descuentos especiales en forma conjunta.

Lun 19/12/2011

Lempert quiere especializar la actividad del Cluster Tecnológico (el sector empleará a 35.000 personas en 2020)

A 10 años de su creación, el Cluster Tecnológico Córdoba (CCT) se prepara para dar un salto cualitativo hacia la especialización, de la mano de su nuevo presidente, Daniel Lempert (foto). Se trata de la estrategia definida para incrementar la participación del sector en el PBI y alcanzar la meta fijada de la tan soñada internalización, lo que le permitirá llegar a 35.000 empleados en 2020 (actualmente, el sector emplea a 9.000 personas, la mitad de ellas en las 140 empresas que conforman el cluster). “Así como por ejemplo, la medicina tienen distintas ramas de especialización, hoy en día es imposible pensar en desarrollo de software sin hablar de especialización”, dice Lempert, quien anunció la realización de 1° Congreso Latinoamericano de Internacionalización y Especialización de Clusters tecnológicos” para el mes de septiembre de 2012. ¿Un dato? La llegada de multinacionales -en su momento resistido por algunos sectores- resultó fundamental para el crecimiento del sector. ¿La novedad? Junto con la nueva comisión directiva, se sumó al cluster como director ejecutivo, Jorge Jaimez.

Autor:
  • A 10 años de su creación, el Cluster Tecnológico Córdoba (CCT) se prepara para dar un salto cualitativo hacia la especialización, de la mano de su nuevo presidente, Daniel Lempert (foto). Se trata de la estrategia definida para incrementar la participación del sector en el PBI y alcanzar la meta fijada de la tan soñada internalización, lo que le permitirá llegar a 35.000 empleados en 2020 (actualmente, el sector emplea a 9.000 personas, la mitad de ellas en las 140 empresas que conforman el cluster). “Así como por ejemplo, la medicina tienen distintas ramas de especialización, hoy en día es imposible pensar en desarrollo de software sin hablar de especialización”, dice Lempert, quien anunció la realización de 1° Congreso Latinoamericano de Internacionalización y Especialización de Clusters tecnológicos” para el mes de septiembre de 2012. ¿Un dato? La llegada de multinacionales -en su momento resistido por algunos sectores- resultó fundamental para el crecimiento del sector. ¿La novedad? Junto con la nueva comisión directiva, se sumó al cluster como director ejecutivo, Jorge Jaimez.

Vie 16/12/2011

Por $ 92, podés ahorrar hasta 20.000 litros de agua al año (by Dealer)

Se trata de un dispositivo de doble accionamiento para depósitos de agua para inodoros fabricado por Dealer, la principal empresa nacional especializada en la fabricación de este tipo de mecanismos. El producto en cuestión, que sigue la tendencia mundial cada vez más afianzada, se llama Aqua Duo (en Córdoba lo podés conseguir en Easy) y contiene un sistema compuesto por una válvula, que permite distinguir dos botones de agua para diferente volumen de descarga, con el fin de llegar a ahorrar hasta 20.000 litros al año.
Actualmente, la compañía produce mensualmente 40.000 dispositivos en sus diferentes modelos, 35% de los cuales se distribuye con marca propia, mientras que el 65% restante se fabrica para empresas líderes del sector como Roca, Deca, Fanaloza (Chile) y Edesa (Ecuador), entre otras.

Autor:
  • Se trata de un dispositivo de doble accionamiento para depósitos de agua para inodoros fabricado por Dealer, la principal empresa nacional especializada en la fabricación de este tipo de mecanismos. El producto en cuestión, que sigue la tendencia mundial cada vez más afianzada, se llama Aqua Duo (en Córdoba lo podés conseguir en Easy) y contiene un sistema compuesto por una válvula, que permite distinguir dos botones de agua para diferente volumen de descarga, con el fin de llegar a ahorrar hasta 20.000 litros al año.
    Actualmente, la compañía produce mensualmente 40.000 dispositivos en sus diferentes modelos, 35% de los cuales se distribuye con marca propia, mientras que el 65% restante se fabrica para empresas líderes del sector como Roca, Deca, Fanaloza (Chile) y Edesa (Ecuador), entre otras.

Vie 16/12/2011

El césped sintético avanza a paso firme y en breve habrá una cancha para partidos de Primera A

Si jugás al fútbol sobre tierra sabrás el placer de pasar a césped sintético. Pero no sólo entre los amateurs crece la utilización de estas carpetas: un club de primera división ya tiene el proyecto para instalar césped sintético en su estadio y Boca Juniors acaba de hacer lo propio en el campo de entrenamiento de Casa Amarilla (foto).
Las ventajas son evidentes: se multiplican las horas de utilización del campo, bajo costo de mantenimiento, no requiere agua (con el beneficio al ecosistema) y permite tener siempre el mismo estado del campo en cualquier clima.
Uno de los principales proveedores de césped sintético es Sportlink que con su planta en Brasil provee a sus sedes propias en Argentina y Colombia, exportando también a Chile, Paraguay y Bolivia.

Autor:
  • Si jugás al fútbol sobre tierra sabrás el placer de pasar a césped sintético. Pero no sólo entre los amateurs crece la utilización de estas carpetas: un club de primera división ya tiene el proyecto para instalar césped sintético en su estadio y Boca Juniors acaba de hacer lo propio en el campo de entrenamiento de Casa Amarilla (foto).
    Las ventajas son evidentes: se multiplican las horas de utilización del campo, bajo costo de mantenimiento, no requiere agua (con el beneficio al ecosistema) y permite tener siempre el mismo estado del campo en cualquier clima.
    Uno de los principales proveedores de césped sintético es Sportlink que con su planta en Brasil provee a sus sedes propias en Argentina y Colombia, exportando también a Chile, Paraguay y Bolivia.

Vie 16/12/2011

Sony Store abrió sus puertas en Buenos Aires (y en 2012 llegaría el cambio a Córdoba)

Tras el anuncio de inversión de más de US$ 30 millones en Argentina para la producción de mini componentes, notebooks Vaio y televisores Bravia, la marca japonesa Sony realizó la apertura de la primera tienda Sony Store de Argentina, una renovación de la primera Sony Style que tuvo el país. "En 2005 Sony abría su primera tienda conceptual en Argentina para acercarse a los consumidores y brindar una forma de compartir experiencias personalizadas; hoy, a 6 años de esa apertura, esta tienda de Cabildo vuelve a ser centro de una prueba piloto a nivel regional convirtiéndose en la primera tienda en Argentina en transformarse bajo este nuevo concepto", comentó Jorge Pérez, presidente de Sony.
Entre algunas de sus características, las nuevas Sony Store tienen paneles de colores en las paredes que absorben los ruidos, no utilizan vidrieras y tiene como objetivo la renovación en la experiencia de compra, donde ya se ven algunos resultados. "Desde que comenzamos con los cambios hemos tenido un incremento de tráfico de un 25% y un aumento de un 10% en las ventas", comentó Gregorio Madrid, gerente de retail. La transición de las nuevas tiendas Sony Style a Sony Store es una iniciativa global  que comenzó en Japón en el 2010 y que esperan poder continuar en 24 países para el 2012. 
- ¿Cuándo se realizará el cambio en Sony Style de Córdoba?-, preguntamos.
- Vamos cambiando las tiendas de a poco, la idea es cambiar en Argentina cuatro tiendas más el año que viene donde puede estar la de Córdoba, finaliza Pérez.

Autor:
  • Tras el anuncio de inversión de más de US$ 30 millones en Argentina para la producción de mini componentes, notebooks Vaio y televisores Bravia, la marca japonesa Sony realizó la apertura de la primera tienda Sony Store de Argentina, una renovación de la primera Sony Style que tuvo el país. "En 2005 Sony abría su primera tienda conceptual en Argentina para acercarse a los consumidores y brindar una forma de compartir experiencias personalizadas; hoy, a 6 años de esa apertura, esta tienda de Cabildo vuelve a ser centro de una prueba piloto a nivel regional convirtiéndose en la primera tienda en Argentina en transformarse bajo este nuevo concepto", comentó Jorge Pérez, presidente de Sony.
    Entre algunas de sus características, las nuevas Sony Store tienen paneles de colores en las paredes que absorben los ruidos, no utilizan vidrieras y tiene como objetivo la renovación en la experiencia de compra, donde ya se ven algunos resultados. "Desde que comenzamos con los cambios hemos tenido un incremento de tráfico de un 25% y un aumento de un 10% en las ventas", comentó Gregorio Madrid, gerente de retail. La transición de las nuevas tiendas Sony Style a Sony Store es una iniciativa global  que comenzó en Japón en el 2010 y que esperan poder continuar en 24 países para el 2012. 
    - ¿Cuándo se realizará el cambio en Sony Style de Córdoba?-, preguntamos.
    - Vamos cambiando las tiendas de a poco, la idea es cambiar en Argentina cuatro tiendas más el año que viene donde puede estar la de Córdoba, finaliza Pérez.

Jue 15/12/2011

La Ecosport sube de precio y la Toyota Rav baja: ambas quedan ahí en precio (en el país de la inflación en dólares)

La Ford Ecosport fue un exitazo de ventas porque apuntó al gran nicho de mercado de personas que querían tener una 4x4 y no llegaban.  Así, los que no podían comprar una Rav4 (o una Honda CRV) se daban el gusto de andar en un vehículo de fisonomía similar.
Esa era la foto de hace algunos años atrás, pero las cosas se mueven: hoy por hoy, con un dólar que no acompañó el ritmo de la inflación real, la Ecosport más cara (4x4) ya toca los $ 130.000 y -paralelamente- está llegando al país una Rav4 (4x2, foto) a US$ 34.000, un precio que al dólar de las concesionarias Toyota implica $ 145.000, poco más del 10% de diferencia.
Si bien estamos hablando del tope de gama en un caso y la entrada de gama en el otro, también estamos comparando Toyota y Ford, manofacutras japonesa contra mexicana.
Puesto a decidir, vos, ¿con cuál te quedarías?
(Más novedades de Toyota en Córdoba y otros casos similares a este “solapamiento” en nota completa).

Autor:
  • La Ford Ecosport fue un exitazo de ventas porque apuntó al gran nicho de mercado de personas que querían tener una 4x4 y no llegaban.  Así, los que no podían comprar una Rav4 (o una Honda CRV) se daban el gusto de andar en un vehículo de fisonomía similar.
    Esa era la foto de hace algunos años atrás, pero las cosas se mueven: hoy por hoy, con un dólar que no acompañó el ritmo de la inflación real, la Ecosport más cara (4x4) ya toca los $ 130.000 y -paralelamente- está llegando al país una Rav4 (4x2, foto) a US$ 34.000, un precio que al dólar de las concesionarias Toyota implica $ 145.000, poco más del 10% de diferencia.
    Si bien estamos hablando del tope de gama en un caso y la entrada de gama en el otro, también estamos comparando Toyota y Ford, manofacutras japonesa contra mexicana.
    Puesto a decidir, vos, ¿con cuál te quedarías?
    (Más novedades de Toyota en Córdoba y otros casos similares a este “solapamiento” en nota completa).