Plus

Mié 30/11/2011

Arjona VIP desbancó a la dupla Serrat – Sabina como el ticket más caro: $ 990 vs. $ 946

En 2010, el portorriqueño Chayanne desbancó al guatemalteco Arjona con una entrada de $ 550 para "Pista Vip Parados" (el ticket para ver a Arjona en su última presentación había costado $ 400). Ahora, Arjona se toma revancha y será quien desbancará a nada más ni nada menos que la dupla Sabina – Serrat, que actuará el próximo 30 de marzo en el Orfeo con entradas que van desde los $ 220 hasta los $ 946. En el caso de Arjona, las y los fanáticos pagarán hasta $ 990 (las entradas más económicas cuestan $ 220) para ver al cantante en el Estadio Mario Kempes. Cabe aclarar que el precio de las entradas VIP está compuesto por $ 600 de la entrada con ubicación más $ 300 del beneficio VIP más $ 90 del cargo por servicio de venta.

Autor:
  • En 2010, el portorriqueño Chayanne desbancó al guatemalteco Arjona con una entrada de $ 550 para "Pista Vip Parados" (el ticket para ver a Arjona en su última presentación había costado $ 400). Ahora, Arjona se toma revancha y será quien desbancará a nada más ni nada menos que la dupla Sabina – Serrat, que actuará el próximo 30 de marzo en el Orfeo con entradas que van desde los $ 220 hasta los $ 946. En el caso de Arjona, las y los fanáticos pagarán hasta $ 990 (las entradas más económicas cuestan $ 220) para ver al cantante en el Estadio Mario Kempes. Cabe aclarar que el precio de las entradas VIP está compuesto por $ 600 de la entrada con ubicación más $ 300 del beneficio VIP más $ 90 del cargo por servicio de venta.

Mié 30/11/2011

Suben las tasas y Agrometal quiere saldar deudas (acumula ganancias por $ 25 millones)

El balance del tercer trimestre del año resultó positivo para la fábrica de Monte Maíz: en los  nueve primeros meses del año acumuló ganancias por $ 25 millones, cuando un año atrás el resultado fue negativo por $ 5,7 millones. Sin embargo, al analizar el contexto internacional y nacional Agrometal plantea un escenario sombrío y se prepara para ello. En primer lugar, y ante la abrupta suba de las tasas de interés, que encarece los costos de financiamiento, la firma iniciará un proceso progresivo de desendeudamiento. También reorientará la política comercial priorizando planes de pago que privilegien la baja exposición de capital propio, direccionando las ventas a operaciones de corto plazo.
Respecto al nivel de actividad, la empresa que conduce Rosana Negrini (foto) se prepara para lo peor: “es de esperar que los cambios en las variables financieras y comerciales para el sector, impacten negativamente en las decisiones de inversión de nuestros potenciales clientes”, dice en su balance trimestral.

Autor:
  • El balance del tercer trimestre del año resultó positivo para la fábrica de Monte Maíz: en los  nueve primeros meses del año acumuló ganancias por $ 25 millones, cuando un año atrás el resultado fue negativo por $ 5,7 millones. Sin embargo, al analizar el contexto internacional y nacional Agrometal plantea un escenario sombrío y se prepara para ello. En primer lugar, y ante la abrupta suba de las tasas de interés, que encarece los costos de financiamiento, la firma iniciará un proceso progresivo de desendeudamiento. También reorientará la política comercial priorizando planes de pago que privilegien la baja exposición de capital propio, direccionando las ventas a operaciones de corto plazo.
    Respecto al nivel de actividad, la empresa que conduce Rosana Negrini (foto) se prepara para lo peor: “es de esperar que los cambios en las variables financieras y comerciales para el sector, impacten negativamente en las decisiones de inversión de nuestros potenciales clientes”, dice en su balance trimestral.

Mié 30/11/2011

El pequeño gran logro de Aguas Cordobesas y los cordobeses: disminuye el consumo per cápita

Marcela Dávila (Aguas Cordobesas - Destacada 2011 Lo Que Viene): “El año 2011 cierra con dos cosas muy importantes para Aguas Cordobesas. La primera es que estamos alcanzando el 100% de cobertura en la ciudad de Córdoba, lo que nos convierte, por un lado, en la empresa privada o de gestión privada que tiene mayor prestación en el país, y por el otro lado, la que tiene la mayor cobertura en la ciudad en la que servimos, cuando el promedio es 83%. Y la segunda, que es un dato muy significativo para la ciudad de Córdoba, desde 2009 –y se consolidó en 2011- hemos cambiado, aunque sea un poquito, los perfiles de consumo de agua en la ciudad de Córdoba, y por supuesto, ese no es un logro de Aguas Cordobesas, sino de la ciudadanía. Estamos entre un 8% y 10% debajo de lo que eran los niveles históricos de consumo en la ciudad de Córdoba. En el mes noviembre, por ejemplo, el promedio de consumo de agua por persona por día fue de 333 litros y eso marca un cambio desde el 2009 para acá, y en eso vamos a seguir trabajando en 2012. Los otros desafíos para 2012 son seguir trabajando también en sostener y ampliar la satisfacción del cliente”.

Autor:
  • Marcela Dávila (Aguas Cordobesas - Destacada 2011 Lo Que Viene): “El año 2011 cierra con dos cosas muy importantes para Aguas Cordobesas. La primera es que estamos alcanzando el 100% de cobertura en la ciudad de Córdoba, lo que nos convierte, por un lado, en la empresa privada o de gestión privada que tiene mayor prestación en el país, y por el otro lado, la que tiene la mayor cobertura en la ciudad en la que servimos, cuando el promedio es 83%. Y la segunda, que es un dato muy significativo para la ciudad de Córdoba, desde 2009 –y se consolidó en 2011- hemos cambiado, aunque sea un poquito, los perfiles de consumo de agua en la ciudad de Córdoba, y por supuesto, ese no es un logro de Aguas Cordobesas, sino de la ciudadanía. Estamos entre un 8% y 10% debajo de lo que eran los niveles históricos de consumo en la ciudad de Córdoba. En el mes noviembre, por ejemplo, el promedio de consumo de agua por persona por día fue de 333 litros y eso marca un cambio desde el 2009 para acá, y en eso vamos a seguir trabajando en 2012. Los otros desafíos para 2012 son seguir trabajando también en sostener y ampliar la satisfacción del cliente”.

Mar 29/11/2011

Salir con tu perro de vacaciones cuesta US$ 100 (llegan servicios para mascotas en Sheraton)

Se acercan las vacaciones y algunas personas no saben qué hacer con sus mascotas durante su descanso o simplemente quieren que los acompañen. Pensando en eso es que hoteles como el Sheraton en Buenos Aires lanzaron su programa para mascotas: Exclusive Sheraton Sweet Sleeper Dog Bed, un servicio exclusivo pensado para perros de menos de 15 kilos que incluye una cucha anglófila, potes de agua y comida y un kit con cartas, guantes de latex y una etiqueta de identificación. Además incluye servicios de correas, collares y alimentos húmedos y secos, todo por la módica suma de US$ 100. “Es una sola carga total por el servicio que incluye el mantenimiento de los elementos y la limpieza por toda la estadía”, comentan desde el Sheraton.

Autor:
  • Se acercan las vacaciones y algunas personas no saben qué hacer con sus mascotas durante su descanso o simplemente quieren que los acompañen. Pensando en eso es que hoteles como el Sheraton en Buenos Aires lanzaron su programa para mascotas: Exclusive Sheraton Sweet Sleeper Dog Bed, un servicio exclusivo pensado para perros de menos de 15 kilos que incluye una cucha anglófila, potes de agua y comida y un kit con cartas, guantes de latex y una etiqueta de identificación. Además incluye servicios de correas, collares y alimentos húmedos y secos, todo por la módica suma de US$ 100. “Es una sola carga total por el servicio que incluye el mantenimiento de los elementos y la limpieza por toda la estadía”, comentan desde el Sheraton.

Mar 29/11/2011

Nuevocentro se maquilla para salir con todo en 2012 (empieza con sorpresa a fin de año)

Guadalupe Centeno (Nuevocentro - Destacada 2011 en Lo Que Viene): “El año 2011 fue muy positivo para Nuevocentro. Todos los indicadores dan para arriba. Este es un año de muchos cambios en el shopping, donde hay reformas, ampliaciones, más m2 de superficie y 15 marcas nuevas. Siempre buscando que nuestros clientes se vayan contentos y se sorprendan cada vez que vienen, pero también traer clientela nueva. 2011 es un año al que definiría de mucha mano de obra, de muchos cambios y el 2012 realmente será el año de mostrar todo lo que hicimos. Es como que nos estamos maquillando para en 2012 salir y mostrar todo lo que tenemos y va a ser un año súper fuerte y positivo. Vamos a salir con todo a conquistar nuevos clientes, pero manteniendo contentos a los clientes que ya tenemos. Todo shopping quiere tener más clientes y para que te elijan tenés que renovarte, ofrecer más servicios. Por ejemplo, para fin de año tenemos una gran sorpresa para todos nuestros clientes”.

Autor:
  • Guadalupe Centeno (Nuevocentro - Destacada 2011 en Lo Que Viene): “El año 2011 fue muy positivo para Nuevocentro. Todos los indicadores dan para arriba. Este es un año de muchos cambios en el shopping, donde hay reformas, ampliaciones, más m2 de superficie y 15 marcas nuevas. Siempre buscando que nuestros clientes se vayan contentos y se sorprendan cada vez que vienen, pero también traer clientela nueva. 2011 es un año al que definiría de mucha mano de obra, de muchos cambios y el 2012 realmente será el año de mostrar todo lo que hicimos. Es como que nos estamos maquillando para en 2012 salir y mostrar todo lo que tenemos y va a ser un año súper fuerte y positivo. Vamos a salir con todo a conquistar nuevos clientes, pero manteniendo contentos a los clientes que ya tenemos. Todo shopping quiere tener más clientes y para que te elijan tenés que renovarte, ofrecer más servicios. Por ejemplo, para fin de año tenemos una gran sorpresa para todos nuestros clientes”.

Mar 29/11/2011

Lo Que Viene presentó 350 gerentes y ejecutivos de la nueva camada (¡misión cumplida!)

InfoNegocios AR llega a un fin de ciclo: tras 2 años de producción con los jóvenes ejecutivos y directivos hemos cumplido nuestro objetivo de presentar el recambio generacional que está llegando en las principales compañías de la región.  Fueron 350 hombres y mujeres nacidos en torno a 1980, que crecieron prácticamente con el advenimiento democrático definitivo a nuestro país y de la mano de la llegada de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a la vida laboral.
Las ediciones de El Libro de los Negocios de estos dos últimos año estuvieron íntegramente abocada a ellos, a su mirada de su industria y a echar un vistazo a Lo Que Viene durante los próximos 5 años.
A partir de hoy y hasta fin de este 2011, repasaremos los 16 Destacados de Lo Que Viene (empezando por los 8 del 2010), los jóvenes quizás más representativos de esta nueva camada que viene a dar golpe de timón en las formas de conducir grupos de trabajo y organizaciones.

Autor:
  • InfoNegocios AR llega a un fin de ciclo: tras 2 años de producción con los jóvenes ejecutivos y directivos hemos cumplido nuestro objetivo de presentar el recambio generacional que está llegando en las principales compañías de la región.  Fueron 350 hombres y mujeres nacidos en torno a 1980, que crecieron prácticamente con el advenimiento democrático definitivo a nuestro país y de la mano de la llegada de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a la vida laboral.
    Las ediciones de El Libro de los Negocios de estos dos últimos año estuvieron íntegramente abocada a ellos, a su mirada de su industria y a echar un vistazo a Lo Que Viene durante los próximos 5 años.
    A partir de hoy y hasta fin de este 2011, repasaremos los 16 Destacados de Lo Que Viene (empezando por los 8 del 2010), los jóvenes quizás más representativos de esta nueva camada que viene a dar golpe de timón en las formas de conducir grupos de trabajo y organizaciones.

Vie 25/11/2011

Los Destacados del 2011 son...

Entre los 163 ejecutivos jóvenes (sub-35) que fueron foco de la sección Lo Que Viene este año, sólo 8 obtuvieron el máximo galardón de nuestros lectores: ser los Destacados del 2011.  Uno por uno, rubro por rubro, estos son:
- Universidades, Escuelas de Negocios y Entidades Educativas: Lujan Festa / UES21
- Servicios Masivos: Marcela Dávila / Aguas Cordobesas
- Tecnologías de la información y contact centers: Maria Cozzi / Grupo Prominente
- Centros comerciales y grandes minoristas: Guadalupe Centeno / Nuevocentro
- Servicios Jurídicos y Contables: Pilar Velez Ferrer / Escribania Scarafia Vélez Funes
- Aerolíneas y Servicios Turísticos: Pedro Viscardi Gaffney / Lan
- Fundaciones y Cámaras Empresarias: Corina Lozada / Junior Achievement
- Emprendedores: Federico Ferral / Junot

Autor:
  • Entre los 163 ejecutivos jóvenes (sub-35) que fueron foco de la sección Lo Que Viene este año, sólo 8 obtuvieron el máximo galardón de nuestros lectores: ser los Destacados del 2011.  Uno por uno, rubro por rubro, estos son:
    - Universidades, Escuelas de Negocios y Entidades Educativas: Lujan Festa / UES21
    - Servicios Masivos: Marcela Dávila / Aguas Cordobesas
    - Tecnologías de la información y contact centers: Maria Cozzi / Grupo Prominente
    - Centros comerciales y grandes minoristas: Guadalupe Centeno / Nuevocentro
    - Servicios Jurídicos y Contables: Pilar Velez Ferrer / Escribania Scarafia Vélez Funes
    - Aerolíneas y Servicios Turísticos: Pedro Viscardi Gaffney / Lan
    - Fundaciones y Cámaras Empresarias: Corina Lozada / Junior Achievement
    - Emprendedores: Federico Ferral / Junot

Vie 25/11/2011

La primera edición de los Premios InfoNegocios LA ya tiene sus ganadores

Por primera vez hombres y mujeres de negocios de Argentina, Chile y Uruguay fueron convocados para elegir las mejores empresas en 10 rubros distintos.  Sólo estaban nominadas empresas que operaran en los tres mercados y el voto de nuestros lectores dio el siguiente veredicto:
- Autos (Alta Gama): Audi
- Bancos: Santander
- Computadoras Personales: Apple
- Consultoras de RR.HH.: Manpower
- Correos Internacionales: DHL
- Cadena de Hoteles: Starwood (Sheraton, W, Westin, Four Points)
- Líneas Aéreas: Lan
- Operadores Celular: Movistar
- Tarjetas de Crédito: Visa
- Teléfonos Móviles: Blackberry

Autor:
  • Por primera vez hombres y mujeres de negocios de Argentina, Chile y Uruguay fueron convocados para elegir las mejores empresas en 10 rubros distintos.  Sólo estaban nominadas empresas que operaran en los tres mercados y el voto de nuestros lectores dio el siguiente veredicto:
    - Autos (Alta Gama): Audi
    - Bancos: Santander
    - Computadoras Personales: Apple
    - Consultoras de RR.HH.: Manpower
    - Correos Internacionales: DHL
    - Cadena de Hoteles: Starwood (Sheraton, W, Westin, Four Points)
    - Líneas Aéreas: Lan
    - Operadores Celular: Movistar
    - Tarjetas de Crédito: Visa
    - Teléfonos Móviles: Blackberry

Jue 24/11/2011

Mientras el Cluster Salud Córdoba se demora, nace Córdoba Medical Care (mismo sector, distinto objetivo)

Hace unos meses te contamos sobre el surgimiento del Cluster Salud Córdoba, una iniciativa de Sanatorio Allende, Hospital Privado, Instituto Oulton, Osde, Instituto Modelo de Cardiología Privado y Clínica Reina Fabiola, cuyo objetivo era atraer inversiones y capitalizar la llegada de pacientes extranjeros y provenientes de otras ciudades del país. Mientras el Cluster sigue en formación y a la espera de un estudio sobre la realidad del sector y sus potencialidades (a cargo del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio), otros 5 centros de salud de la ciudad primerearon y conformaron Córdoba Medical Care. Se trata de un nuevo grupo exportador de entidades de servicios médicos, constituido en el marco del programa de Grupos Exportadores desarrollado por la Agencia ProCórdoba. ¿El objetivo? Potenciar la oferta de sus servicios en el exterior. Integran el grupo el Instituto Traumatológico de Córdoba, el Centro del Dr. Pedrazzoli, Nascentis Medicina Reproductiva, la Clínica de Ojos Córdoba y el Sanatorio Diquecito.

Autor:
  • Hace unos meses te contamos sobre el surgimiento del Cluster Salud Córdoba, una iniciativa de Sanatorio Allende, Hospital Privado, Instituto Oulton, Osde, Instituto Modelo de Cardiología Privado y Clínica Reina Fabiola, cuyo objetivo era atraer inversiones y capitalizar la llegada de pacientes extranjeros y provenientes de otras ciudades del país. Mientras el Cluster sigue en formación y a la espera de un estudio sobre la realidad del sector y sus potencialidades (a cargo del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio), otros 5 centros de salud de la ciudad primerearon y conformaron Córdoba Medical Care. Se trata de un nuevo grupo exportador de entidades de servicios médicos, constituido en el marco del programa de Grupos Exportadores desarrollado por la Agencia ProCórdoba. ¿El objetivo? Potenciar la oferta de sus servicios en el exterior. Integran el grupo el Instituto Traumatológico de Córdoba, el Centro del Dr. Pedrazzoli, Nascentis Medicina Reproductiva, la Clínica de Ojos Córdoba y el Sanatorio Diquecito.

Jue 24/11/2011

El Hotel Solans Córdoba lleva más de un año de atraso y aún no hay fecha de inauguración

Hasta hace poco en la página web de Solans Hoteles el Hotel Solans de Córdoba figuraba con fecha de inauguración, primero en 2010 y luego 2011. Pero ahora, debajo de Córdoba sólo dice próximamente. Para peor, al consultar por el estado de la obra de ejecución del proyecto (foto), la única respuesta de la empresa fue que por ahora no hay fecha de inauguración.
Si pasás por Caseros al 200, donde se levanta el establecimiento, te darás cuenta que desde hace tiempo la obra está parada y no se advierte movimiento. Así las cosas, lo único que resta esperar que sea 2012 el año en que la cadena de hoteles concrete su desembarco en Córdoba.

Autor:
  • Hasta hace poco en la página web de Solans Hoteles el Hotel Solans de Córdoba figuraba con fecha de inauguración, primero en 2010 y luego 2011. Pero ahora, debajo de Córdoba sólo dice próximamente. Para peor, al consultar por el estado de la obra de ejecución del proyecto (foto), la única respuesta de la empresa fue que por ahora no hay fecha de inauguración.
    Si pasás por Caseros al 200, donde se levanta el establecimiento, te darás cuenta que desde hace tiempo la obra está parada y no se advierte movimiento. Así las cosas, lo único que resta esperar que sea 2012 el año en que la cadena de hoteles concrete su desembarco en Córdoba.

Jue 24/11/2011

Hoy puede ser un gran día... (eso nos planteamos en InfoNegocios)

Por séptimo año consecutivo InfoNegocios entregará hoy los premios Destacados 2011, un galardón que este año resaltará a 8 jóvenes ejecutivos que protagonizaron la sección Lo Que Viene.
Además, debutarán los Premios InfoNegocios Latinoamérica y habrá un nuevo ganador del certamen El Comercial Cordobés.
La convocatoria -con estricta invitación personal- es en Alto Botánico desde las 19.59 y nuestros lectores tendrán vía Facebook y Twitter #PremiosIN2011 información al instante y toda la cobertura mañana en esta edición.

Autor:
  • Por séptimo año consecutivo InfoNegocios entregará hoy los premios Destacados 2011, un galardón que este año resaltará a 8 jóvenes ejecutivos que protagonizaron la sección Lo Que Viene.
    Además, debutarán los Premios InfoNegocios Latinoamérica y habrá un nuevo ganador del certamen El Comercial Cordobés.
    La convocatoria -con estricta invitación personal- es en Alto Botánico desde las 19.59 y nuestros lectores tendrán vía Facebook y Twitter #PremiosIN2011 información al instante y toda la cobertura mañana en esta edición.

Mié 23/11/2011

Así será El Gran Dorado en San Antonio (la primera obra de Gama fuera de Córdoba)

Allá por agosto te adelantábamos los planes de Petrone en desembarcar con un nuevo proyecto urbanístico en la comuna de San Antonio.
Y las cosas siguieron su curso: El Gran Dorado será un condominio serrano que contará con 20 blocks (PB y 2 pisos) con 22 departamentos de 1 y 2 dormitorios (serán 16 deptos de 1 dormitorio y 6 de 2 dormitorios); todos externos, con balcón y asador.
¿La financiación? Con un anticipo del 33% hasta la posesión, se puede financiar en tantas cuotas como meses demore la entrega del departamento.
Pero más que contarte, date una vuelta por la galería de fotos que te mostramos en ver la nota completa (y de paso conocé las características generales que tendrá el Gran Dorado).

Autor:
  • Allá por agosto te adelantábamos los planes de Petrone en desembarcar con un nuevo proyecto urbanístico en la comuna de San Antonio.
    Y las cosas siguieron su curso: El Gran Dorado será un condominio serrano que contará con 20 blocks (PB y 2 pisos) con 22 departamentos de 1 y 2 dormitorios (serán 16 deptos de 1 dormitorio y 6 de 2 dormitorios); todos externos, con balcón y asador.
    ¿La financiación? Con un anticipo del 33% hasta la posesión, se puede financiar en tantas cuotas como meses demore la entrega del departamento.
    Pero más que contarte, date una vuelta por la galería de fotos que te mostramos en ver la nota completa (y de paso conocé las características generales que tendrá el Gran Dorado).

Mié 23/11/2011

El Castillo (de Valle Hermoso) será sede de la primera Escuela de Princesas Barbie de Latinoamérica

La primera Escuela de Princesas Barbie de Latinoamérica estará ubicada en El Castillo, en Valle Hermoso (foto), y será el lugar que albergará a niñas de Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Argentina que ganaron su pase a la Escuela luego de haberse registrado en Barbie Club, la plataforma on line que les permitía jugar, acumular puntos y ganar premios.
“Desde Mattel encontramos en Córdoba el escenario ideal para llevar a cabo esta actividad: un castillo de verdad con el estilo que sólo una princesa Barbie le puede dar”, destacó Paola Castiglione, marketing manager de la división niñas de Mattel. Así, entre el 7 y el 11 de diciembre las niñas disfrutarán de actividades tales como clases de canto, yoga, danza y etiqueta, para finalmente ser agasajadas con una "Cena de Graduación, que las coronará como verdaderas princesas".

Autor:
  • La primera Escuela de Princesas Barbie de Latinoamérica estará ubicada en El Castillo, en Valle Hermoso (foto), y será el lugar que albergará a niñas de Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Argentina que ganaron su pase a la Escuela luego de haberse registrado en Barbie Club, la plataforma on line que les permitía jugar, acumular puntos y ganar premios.
    “Desde Mattel encontramos en Córdoba el escenario ideal para llevar a cabo esta actividad: un castillo de verdad con el estilo que sólo una princesa Barbie le puede dar”, destacó Paola Castiglione, marketing manager de la división niñas de Mattel. Así, entre el 7 y el 11 de diciembre las niñas disfrutarán de actividades tales como clases de canto, yoga, danza y etiqueta, para finalmente ser agasajadas con una "Cena de Graduación, que las coronará como verdaderas princesas".