Plus

Mié 23/11/2011

Ingresan los últimos votos, depuramos las últimas tablas...

… y mañana tendremos todo listo para otorgar los 10 Premios InfoNegocios Latinoamérica, los 8 premios a los Destacados 2011 de la sección Lo Que Viene y la distinción a El Comercial Cordobés del 2011 (foto) entre los tres comerciales finalistas, una votación que se realizará in situ vía SMS y con tecnología Movio.
Si todavía no votaste los Destacados, revisá tu correo electrónico porque ayer enviamos el último llamado a participar; la recepción de votos cierra a las 14 horas de hoy...

Autor:
  • … y mañana tendremos todo listo para otorgar los 10 Premios InfoNegocios Latinoamérica, los 8 premios a los Destacados 2011 de la sección Lo Que Viene y la distinción a El Comercial Cordobés del 2011 (foto) entre los tres comerciales finalistas, una votación que se realizará in situ vía SMS y con tecnología Movio.
    Si todavía no votaste los Destacados, revisá tu correo electrónico porque ayer enviamos el último llamado a participar; la recepción de votos cierra a las 14 horas de hoy...

Mar 22/11/2011

Más aire acondicionados se venden, más técnicos se necesitan (e Isaias Goldman aprovecha la movida)

Los aire acondicionados no sólo generan buenos dividendos por sus ventas, sino también dejan jugosos ingresos para los técnicos que realizan su instalación y reparación. Aprovechando la movida, Isaias Goldman ofrece cursos de capacitación en instalación y reparación de aire acondicionados Split.
Los cursos tienen una duración de 2 meses (8 clases más el examen) y cuestan $ 1.000 (se puede pagar en 2 veces) más $ 300 de inscripción. El cupo es de 30 alumnos por curso y se llenan en un abrir y cerrar de ojos.

Autor:
  • Los aire acondicionados no sólo generan buenos dividendos por sus ventas, sino también dejan jugosos ingresos para los técnicos que realizan su instalación y reparación. Aprovechando la movida, Isaias Goldman ofrece cursos de capacitación en instalación y reparación de aire acondicionados Split.
    Los cursos tienen una duración de 2 meses (8 clases más el examen) y cuestan $ 1.000 (se puede pagar en 2 veces) más $ 300 de inscripción. El cupo es de 30 alumnos por curso y se llenan en un abrir y cerrar de ojos.

Mar 22/11/2011

Lectores de tres países son jurado de los Premios InfoNegocios Latinoamérica

Hombres y mujeres de negocios de Argentina, Chile y Uruguay ya votaron en 10 rubros diferentes para elegir los primeros ganadores de los Premios InfoNegocios LA.
Los resultados relativos que se obtengan en cada categoría de cada país serán ponderados por dos variables: población e Índice de Desarrollo Humano, con lo cual enriquece el proceso de selección y le da a estos premios una exceclente plataforma metodológica para ediciones subsiguientes que incluyan otros países.

Autor:
  • Hombres y mujeres de negocios de Argentina, Chile y Uruguay ya votaron en 10 rubros diferentes para elegir los primeros ganadores de los Premios InfoNegocios LA.
    Los resultados relativos que se obtengan en cada categoría de cada país serán ponderados por dos variables: población e Índice de Desarrollo Humano, con lo cual enriquece el proceso de selección y le da a estos premios una exceclente plataforma metodológica para ediciones subsiguientes que incluyan otros países.

Mar 22/11/2011

10 nombres para tener en cuenta: los jóvenes sobresalientes de la Bolsa de Córdoba

Con récord de candidatos (254), al jurado no le fue fácil la elección de los “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”, certamen que todos los años lleva adelante la Bolsa de Comercio de Córdoba. ¿El perfil de los candidatos? De los 254 jóvenes presentados, 180 son hombres (71%) y 74 mujeres (29%); 167 de ellos tienen entre 26 y 35 años (66%), mientras que los 87 restantes están entre los 18 y 25 años (34%); 42 de los postulados son académicos, 26 artistas, 23 deportistas, 17 ejemplos de vida, 12 tienen perfil emprendedor, 17 estudiantes, 35 fueron presentadas por labor social y 82 por actuación profesional.
¿Los ganadores? Juan Marcelo Balat (pianista), Cecilia Biagioli (campeona de natación), Federico Ferraro (fundador de una innovadora empresa), Luis Eduardo Francisco Foa Torres (Doctor en Física), Guillermo Gabriel Galarza (alumno secundario creador de una máquina industrial), Daniel Fernando Gutson (fundador de una ONG dedicada al tratamiento del Sida), Daniel Adrián Ledesma (detective de la Policía de la Provincia de Córdoba), Felipe Ventura López (estudiante destacado y ejemplo de superación de las limitaciones físicas), Mirna Gabriela Menseguez (maestra rural) y Melina Mara Musri (Doctora en Bioquímica).

Autor:
  • Con récord de candidatos (254), al jurado no le fue fácil la elección de los “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”, certamen que todos los años lleva adelante la Bolsa de Comercio de Córdoba. ¿El perfil de los candidatos? De los 254 jóvenes presentados, 180 son hombres (71%) y 74 mujeres (29%); 167 de ellos tienen entre 26 y 35 años (66%), mientras que los 87 restantes están entre los 18 y 25 años (34%); 42 de los postulados son académicos, 26 artistas, 23 deportistas, 17 ejemplos de vida, 12 tienen perfil emprendedor, 17 estudiantes, 35 fueron presentadas por labor social y 82 por actuación profesional.
    ¿Los ganadores? Juan Marcelo Balat (pianista), Cecilia Biagioli (campeona de natación), Federico Ferraro (fundador de una innovadora empresa), Luis Eduardo Francisco Foa Torres (Doctor en Física), Guillermo Gabriel Galarza (alumno secundario creador de una máquina industrial), Daniel Fernando Gutson (fundador de una ONG dedicada al tratamiento del Sida), Daniel Adrián Ledesma (detective de la Policía de la Provincia de Córdoba), Felipe Ventura López (estudiante destacado y ejemplo de superación de las limitaciones físicas), Mirna Gabriela Menseguez (maestra rural) y Melina Mara Musri (Doctora en Bioquímica).

Lun 21/11/2011

Audi festeja el mejor año de su historia en Argentina (sin BMW en el mercado) y es más de la mitad más uno en Córdoba...

La gente de Audi Argentina está feliz: van a terminar el 2011 con más de 5.000 autos patentados, logrando el record absoluto para la marca en el país.  De los 11.500 autos premium que se venderán en todas las provincias (contando Audi, BMW, Mercedes Benz y ahora también Alfa Mito y Mini), los Audi serán más del 42% del total, una proporción que en Córdoba supera el 50% de la mano de la excelente gestión de Maipú Exclusivos.
Este año empezó para Audi con la presentación del "chiquitín" de la familia, el A1 y concluyó ayer en el Audi Drivign Experience (foto) con el A3 Cabriolet (una belleza) y el nuevo A6, todos parte de una amplia gama que incluyen A3 y A4 (los más vendidos), además de A7 y A8, las Q5 y Q7, además de los exclusivos TT y R8.

Autor:
  • La gente de Audi Argentina está feliz: van a terminar el 2011 con más de 5.000 autos patentados, logrando el record absoluto para la marca en el país.  De los 11.500 autos premium que se venderán en todas las provincias (contando Audi, BMW, Mercedes Benz y ahora también Alfa Mito y Mini), los Audi serán más del 42% del total, una proporción que en Córdoba supera el 50% de la mano de la excelente gestión de Maipú Exclusivos.
    Este año empezó para Audi con la presentación del "chiquitín" de la familia, el A1 y concluyó ayer en el Audi Drivign Experience (foto) con el A3 Cabriolet (una belleza) y el nuevo A6, todos parte de una amplia gama que incluyen A3 y A4 (los más vendidos), además de A7 y A8, las Q5 y Q7, además de los exclusivos TT y R8.

Lun 21/11/2011

... pero BMW vuelve con todo y quiere que la Argentina no sea la excepción en una región donde manda en Brasil y Chile

En BMW Argentina pasó lo peor.  Después de más de 6 meses sin poder entrar sus productos, la fábrica alemana se avino a las reglas de juego de la particular Argentina y exporta arroz y cuero para poder hacer su negocio principal.  Y ayer empezaron a mover sus fichas en Córdoba de la mano de su socio de negocios, el inquebrantable Hilario Quijada y Auto Munich que aguantó el temporal y salió fortalecido ahora también como concesionario Mini, marca del grupo junto a Rolls Royce.
Y aunque en el país tuvieron este mal trago, BMW quiere alinear también a Argentina dentro de los países donde lidera el mercado, incluyendo el potente Brasil y el competitivo Chile. 
Este año se venderán 1,6 millón de autos del grupo, el mejor año de la historia, cuentan directivos de BMW que visitaron el flamante concesionario Mini. 
El menú de la alta gama vuelve a estar completo ahora en Córdoba...

Autor:
  • En BMW Argentina pasó lo peor.  Después de más de 6 meses sin poder entrar sus productos, la fábrica alemana se avino a las reglas de juego de la particular Argentina y exporta arroz y cuero para poder hacer su negocio principal.  Y ayer empezaron a mover sus fichas en Córdoba de la mano de su socio de negocios, el inquebrantable Hilario Quijada y Auto Munich que aguantó el temporal y salió fortalecido ahora también como concesionario Mini, marca del grupo junto a Rolls Royce.
    Y aunque en el país tuvieron este mal trago, BMW quiere alinear también a Argentina dentro de los países donde lidera el mercado, incluyendo el potente Brasil y el competitivo Chile. 
    Este año se venderán 1,6 millón de autos del grupo, el mejor año de la historia, cuentan directivos de BMW que visitaron el flamante concesionario Mini. 
    El menú de la alta gama vuelve a estar completo ahora en Córdoba...

Vie 18/11/2011

Brusco cambio de expectativas: de 47 puntos de optimismo a 3 de pesimismo entre los InfoNautas

InfoNegocios suele repetir las mismas encuestas durante distintos períodos para ver la evolución de la opinión de sus lectores.  Y en ese contexto nos sorprendió el brusco cambio de expectativas entre finales del 2009, principios de 2011 y finales del 2011: siempre preguntando por el próximo año, los lectores venían con un ratio optimista (mucho mejor y mejor menos mucho peor y peor) de 47 puntos que ahora cambió de signo y se transformó en 3 puntos de pesimismo.
Podrán decir que no hay razones, que son los agoreros de siempre que copan los medios con sus malas noticias, pero lo concreto es que la expectativa de nuestros lectores es la peor de los últimos tres años.  Ojalá se revierta pronto.

Los InfoNautas y el futuro

 

Expectativas para 2012

Expectativas para 2011

Expectativas para 2010

Mucho mejor

9%

14%

13%

Mejor

25%

46%

49%

Igual

29%

27%

23%

Peor

32%

11%

14%

Mucho peor

5%

2%

1%

Votos

837

780

684

Optimismo vs. Pesimismo

-3%

47%

47%

 

Autor:
  • InfoNegocios suele repetir las mismas encuestas durante distintos períodos para ver la evolución de la opinión de sus lectores.  Y en ese contexto nos sorprendió el brusco cambio de expectativas entre finales del 2009, principios de 2011 y finales del 2011: siempre preguntando por el próximo año, los lectores venían con un ratio optimista (mucho mejor y mejor menos mucho peor y peor) de 47 puntos que ahora cambió de signo y se transformó en 3 puntos de pesimismo.
    Podrán decir que no hay razones, que son los agoreros de siempre que copan los medios con sus malas noticias, pero lo concreto es que la expectativa de nuestros lectores es la peor de los últimos tres años.  Ojalá se revierta pronto.

    Los InfoNautas y el futuro

     

    Expectativas para 2012

    Expectativas para 2011

    Expectativas para 2010

    Mucho mejor

    9%

    14%

    13%

    Mejor

    25%

    46%

    49%

    Igual

    29%

    27%

    23%

    Peor

    32%

    11%

    14%

    Mucho peor

    5%

    2%

    1%

    Votos

    837

    780

    684

    Optimismo vs. Pesimismo

    -3%

    47%

    47%

     

Vie 18/11/2011

Cuenta regresiva hacia la Gala de InfoNegocios: empezaremos con los Premios IN LA

Bajo a la batuta de Florencia Moyano Carranza, todas las piezas empiezan a alinearse en su lugar rumbo a nuestro evento del próximo jueves 24 en Alto Botánico.  La convocatoria -sólo para invitados- es a las 19.59 y todos los invitados recibirán (a través de los sistemas de Movio) un código para acreditarse con celeridad.  Una vez en la recepción, los esperaremos con Chandon y delicadezas de Mayumi. A la hora de pasar a nuestros livings -habrá más sorpresas, entre ellas el conductor de los Premios InfoNegocios Latinoamérica- donde sabremos cuáles son las mejores empresas en 10 rubros distintos para los lectores de nuestros diarios en Argentina, Chile y Uruguay.

Autor:
  • Bajo a la batuta de Florencia Moyano Carranza, todas las piezas empiezan a alinearse en su lugar rumbo a nuestro evento del próximo jueves 24 en Alto Botánico.  La convocatoria -sólo para invitados- es a las 19.59 y todos los invitados recibirán (a través de los sistemas de Movio) un código para acreditarse con celeridad.  Una vez en la recepción, los esperaremos con Chandon y delicadezas de Mayumi. A la hora de pasar a nuestros livings -habrá más sorpresas, entre ellas el conductor de los Premios InfoNegocios Latinoamérica- donde sabremos cuáles son las mejores empresas en 10 rubros distintos para los lectores de nuestros diarios en Argentina, Chile y Uruguay.

Vie 18/11/2011

La experiencia de los Barbie Store quiere llegar a Córdoba (buscan socios)

Con dos locales en Buenos Aires y otros en México, Perú y Uruguay (la primera en formato franquicia), los Barbie Store ofrecen varios espacios que "combinan entretenimiento con un formato innovador en retail", según explica Pebly García, ceo de esta cadena.
Orientado a niñas de 3 a 12 años, y al resto del público femenino como target secundario, tenés un área de moda que ofrece indumentaria y accesorios inspirados en Barbie, un Beauty Center donde las niñas pueden experimentar de manera lúdica la experiencia de un salón de belleza, la Casita de Barbie para realizar distintas actividades desde pintura, cantar karaoke o ver películas y Casa de Té que aguarda a madres y abuelas para degustar tortas y milkshakes.
Para el año que viene proyectan expansión y aperturas de locales en Córdoba, Rosario y Mendoza: "estamos buscando socios que se comprometan con el proyecto para llevarlo adelante. En Córdoba estamos hablando con la gente de los Altos, pero no hay nada cerrado, también estamos viendo locales en la calle,  lo ideal es que el proyecto el año que viene esté en ejecución, pero mejor si está abierto", explica García.
- ¿Cuánto cuesta abrir un local de este tipo?-, preguntamos.
- Abrir un local de este tipo de unos 120 m2, que tenga Moda Barbie, un Beauty Center y un lugar de entretenimiento, cuesta entre US$ 150.000 y US$ 200.000.

Autor:
  • Con dos locales en Buenos Aires y otros en México, Perú y Uruguay (la primera en formato franquicia), los Barbie Store ofrecen varios espacios que "combinan entretenimiento con un formato innovador en retail", según explica Pebly García, ceo de esta cadena.
    Orientado a niñas de 3 a 12 años, y al resto del público femenino como target secundario, tenés un área de moda que ofrece indumentaria y accesorios inspirados en Barbie, un Beauty Center donde las niñas pueden experimentar de manera lúdica la experiencia de un salón de belleza, la Casita de Barbie para realizar distintas actividades desde pintura, cantar karaoke o ver películas y Casa de Té que aguarda a madres y abuelas para degustar tortas y milkshakes.
    Para el año que viene proyectan expansión y aperturas de locales en Córdoba, Rosario y Mendoza: "estamos buscando socios que se comprometan con el proyecto para llevarlo adelante. En Córdoba estamos hablando con la gente de los Altos, pero no hay nada cerrado, también estamos viendo locales en la calle,  lo ideal es que el proyecto el año que viene esté en ejecución, pero mejor si está abierto", explica García.
    - ¿Cuánto cuesta abrir un local de este tipo?-, preguntamos.
    - Abrir un local de este tipo de unos 120 m2, que tenga Moda Barbie, un Beauty Center y un lugar de entretenimiento, cuesta entre US$ 150.000 y US$ 200.000.

Vie 18/11/2011

Otros 8 Destacados se suman a la Galería de InfoNegocios

Desde la primera edición en 2005, InfoNegocios ya entregó 31 distinciones a los Destacados del año en sus distintas modalidades: en 2005 y 2006 apuntamos con la sección En Foco a lo más movedizo del empresariado local. 
En 2007 y 2008 hicimos ¡Hay Equipo! con los teams gerenciales de las principales empresas y en 2009 un recapitulación con La Selección.  En 2010 y 2011 nos fijamos en la nueva generación de gerentes con Lo Que Viene, cuyos Destacados conoceremos este jueves 24 desde las 19.59 en Alto Botánico (evento para invitados, exclusivamente).
Para recorrer la galería de Destacados hasta hoy, mirá aquí.

Autor:
  • Desde la primera edición en 2005, InfoNegocios ya entregó 31 distinciones a los Destacados del año en sus distintas modalidades: en 2005 y 2006 apuntamos con la sección En Foco a lo más movedizo del empresariado local. 
    En 2007 y 2008 hicimos ¡Hay Equipo! con los teams gerenciales de las principales empresas y en 2009 un recapitulación con La Selección.  En 2010 y 2011 nos fijamos en la nueva generación de gerentes con Lo Que Viene, cuyos Destacados conoceremos este jueves 24 desde las 19.59 en Alto Botánico (evento para invitados, exclusivamente).
    Para recorrer la galería de Destacados hasta hoy, mirá aquí.

Jue 17/11/2011

Cuenta regresiva hacia la Gala de InfoNegocios versión 2011 (exclusivamente con invitación)

Dentro de 7 días, el jueves 24 de noviembre, InfoNegocios celebrará en Alto Botánico su Gala Anual donde nos gustaría invitar a todos, pero sólo podemos agasajar a los nominados a nuestros tres premios:
- Premios InfoNegocios Latinoamérica
- Premios Destacados 2011
(ejecutivos de la sección Lo Que Viene)
- El Comercial Cordobés del 2011
Eso sí, todas las instancias de la premiación se podrán seguir por Twitter en el hashtag #PremiosIN2011.

Autor:
  • Dentro de 7 días, el jueves 24 de noviembre, InfoNegocios celebrará en Alto Botánico su Gala Anual donde nos gustaría invitar a todos, pero sólo podemos agasajar a los nominados a nuestros tres premios:
    - Premios InfoNegocios Latinoamérica
    - Premios Destacados 2011
    (ejecutivos de la sección Lo Que Viene)
    - El Comercial Cordobés del 2011
    Eso sí, todas las instancias de la premiación se podrán seguir por Twitter en el hashtag #PremiosIN2011.

Jue 17/11/2011

No llega Almacenes París pero Falabella tendrá otro local en Córdoba en 2014

Los vecinos chilenos son gente previsora: el plan de aperturas de Falabella contempla una nueva sucursal en Córdoba para 2014, según nos comentó en Santiago de Chile Juan Benavides, gerente general de la tienda por departamentos trasandina. Mientras tanto, siguen ansiosamente las obras en el Nuevocentro que demandarán todavía otro semestre más antes de poder inaugurar la ampliación.
La ubicación de la nueva Falabella no está pensada necesariamente en un mall y seguirá corriendo con la ventaja de ser el único en su categoría en la ciudad, máxime aún cuando su competidor chileno Almacenes París, del grupo Cenconsud, desistió de sus planes para Argentina.   

Autor:
  • Los vecinos chilenos son gente previsora: el plan de aperturas de Falabella contempla una nueva sucursal en Córdoba para 2014, según nos comentó en Santiago de Chile Juan Benavides, gerente general de la tienda por departamentos trasandina. Mientras tanto, siguen ansiosamente las obras en el Nuevocentro que demandarán todavía otro semestre más antes de poder inaugurar la ampliación.
    La ubicación de la nueva Falabella no está pensada necesariamente en un mall y seguirá corriendo con la ventaja de ser el único en su categoría en la ciudad, máxime aún cuando su competidor chileno Almacenes París, del grupo Cenconsud, desistió de sus planes para Argentina.   

Jue 17/11/2011

En silencio, Dunlop abre un local exclusivo en el corazón de Nueva Córdoba

Los locales exclusivos de Dunlop no son de lo más común. Por eso es una buena noticia para los fanáticos de la línea de calzado e indumentaria deportiva la apertura de un local exclusivo de la marca en el corazón de Nueva Córdoba. Concretamente, el lugar elegido es Av. Hipólito Yrigoyen, entre Rondeau y San Lorenzo. Desde El Dante, la fábrica de calzado que posee la licencia internacional de Dunlop en el país, prefieren mantener la novedad en secreto hasta realizar una comunicación oficial, pero si pasás por el lugar podrás ver una gran vidriera con el ploteo de la marca (foto).

Autor:
  • Los locales exclusivos de Dunlop no son de lo más común. Por eso es una buena noticia para los fanáticos de la línea de calzado e indumentaria deportiva la apertura de un local exclusivo de la marca en el corazón de Nueva Córdoba. Concretamente, el lugar elegido es Av. Hipólito Yrigoyen, entre Rondeau y San Lorenzo. Desde El Dante, la fábrica de calzado que posee la licencia internacional de Dunlop en el país, prefieren mantener la novedad en secreto hasta realizar una comunicación oficial, pero si pasás por el lugar podrás ver una gran vidriera con el ploteo de la marca (foto).