Plus

Vie 17/02/2012

Evo Traning Club suma un nuevo gimnasio en la zona norte (pileta y kinder incluido)

Instalados desde hace seis años en la zona sur de la ciudad (Podestá Costa 3210, Barrio Jardín), Evo Traning Club llega ahora a la zona norte de nuestra ciudad.
Con fecha de apertura prevista para los primeros días de abril, el gimnasio se asentará sobre 2.000 m2 ubicados en la calle José Henry (casi esquina Pedro Laplace) y contará con cochera cubierta con capacidad para 50 autos.
Con operadores del mismo rubro instalados ya en la zona como Sui Generis (un histórico) o Botánico (más reciente), el nuevo player llega con dos diferenciales: tendrá un kinder que entretendrá a los niños mientras sus padres realizan su rutina deportiva y una pileta climatizada.
“Evo, viene de `evolución´ -explica Gabriel Villarroel, coordinador general del gym- y la idea fue justamente plasmar en este nuevo espacio todo lo que aprendimos en la zona sur”, enfatiza.
El espacio contará además con servicios de musculación, training, natación, pilates, aeróbicos, fitness e indoorbikes; todas actividades que apuntan a la familia.    

Autor:
  • Instalados desde hace seis años en la zona sur de la ciudad (Podestá Costa 3210, Barrio Jardín), Evo Traning Club llega ahora a la zona norte de nuestra ciudad.
    Con fecha de apertura prevista para los primeros días de abril, el gimnasio se asentará sobre 2.000 m2 ubicados en la calle José Henry (casi esquina Pedro Laplace) y contará con cochera cubierta con capacidad para 50 autos.
    Con operadores del mismo rubro instalados ya en la zona como Sui Generis (un histórico) o Botánico (más reciente), el nuevo player llega con dos diferenciales: tendrá un kinder que entretendrá a los niños mientras sus padres realizan su rutina deportiva y una pileta climatizada.
    “Evo, viene de `evolución´ -explica Gabriel Villarroel, coordinador general del gym- y la idea fue justamente plasmar en este nuevo espacio todo lo que aprendimos en la zona sur”, enfatiza.
    El espacio contará además con servicios de musculación, training, natación, pilates, aeróbicos, fitness e indoorbikes; todas actividades que apuntan a la familia.    

Vie 17/02/2012

Helacor (Grido) incursiona en el Mercado de Capitales: lanza ON por $ 15 millones

A esta altura, la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por parte de una pyme cordobesa no debería sorprender (en 2011, se emitieron ON por $ 36 millones en la Bolsa local). Sin embargo, sí es noticia porque se trata de Helacor (Grido) y por ser su primera incursión en el Mercado de Capitales. La emisión es por $ 15 millones y pagará interés en base a una tasa variable (Badlar de Bancos Privados) más un margen diferencial, que será determinado a posterior. El vencimiento es a los 36 meses a partir de la fecha de emisión.
En el prospecto de emisión de las ON, Helacor, dueña de la marca Grido, de las franquicias y fabricante de los productos, declara un Capital Social de $ 330.000 y un Patrimonio Neto de $ 16,6 millones.

Autor:
  • A esta altura, la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por parte de una pyme cordobesa no debería sorprender (en 2011, se emitieron ON por $ 36 millones en la Bolsa local). Sin embargo, sí es noticia porque se trata de Helacor (Grido) y por ser su primera incursión en el Mercado de Capitales. La emisión es por $ 15 millones y pagará interés en base a una tasa variable (Badlar de Bancos Privados) más un margen diferencial, que será determinado a posterior. El vencimiento es a los 36 meses a partir de la fecha de emisión.
    En el prospecto de emisión de las ON, Helacor, dueña de la marca Grido, de las franquicias y fabricante de los productos, declara un Capital Social de $ 330.000 y un Patrimonio Neto de $ 16,6 millones.

Jue 16/02/2012

El Nuevo (y “austero”) Comedia podrá facturar unos $ 2,5 millones al año ($ 16 millones de presupuesto)

Al presentar la puesta en marcha de la reconstrucción del Teatro Comedia (rebautizado como Nuevo Comedia, espacio de artes escénicas) el Secretario de Cultura, Pancho Marchiaro, fue claro: “será un teatro austero y funcional”, dijo haciendo alusión al que parece ser el leitmotiv de la gestión mestrista.
El proyecto en cuestión costará unos $ 16 millones (el presupuesto original era de $ 12 millones) y sumará 622 butacas al circuito teatral cordobés. Si tomamos en cuenta en 2011 la treintena de salas de teatro que funcionan en la ciudad de Córdoba (entre las oficiales y las independientes) trabajaron con un promedio de 75% de ocupación y con entradas que oscilaron entre los $ 30 y $ 40, un simple cálculo nos indica que, con funciones viernes, sábados y domingos (los 3 días fuertes del teatro), el Nuevo Comedia facturará un mínimo de $ 2,5 millones al año.
Presentado el proyecto, se viene ahora la etapa de convocatoria de empresas interesadas en llevar a cabo la obra, con el 9 de agosto de 2013 como fecha prevista para su inauguración, día en el que cumplirán 100 años desde su construcción.

Autor:
  • Al presentar la puesta en marcha de la reconstrucción del Teatro Comedia (rebautizado como Nuevo Comedia, espacio de artes escénicas) el Secretario de Cultura, Pancho Marchiaro, fue claro: “será un teatro austero y funcional”, dijo haciendo alusión al que parece ser el leitmotiv de la gestión mestrista.
    El proyecto en cuestión costará unos $ 16 millones (el presupuesto original era de $ 12 millones) y sumará 622 butacas al circuito teatral cordobés. Si tomamos en cuenta en 2011 la treintena de salas de teatro que funcionan en la ciudad de Córdoba (entre las oficiales y las independientes) trabajaron con un promedio de 75% de ocupación y con entradas que oscilaron entre los $ 30 y $ 40, un simple cálculo nos indica que, con funciones viernes, sábados y domingos (los 3 días fuertes del teatro), el Nuevo Comedia facturará un mínimo de $ 2,5 millones al año.
    Presentado el proyecto, se viene ahora la etapa de convocatoria de empresas interesadas en llevar a cabo la obra, con el 9 de agosto de 2013 como fecha prevista para su inauguración, día en el que cumplirán 100 años desde su construcción.

Jue 16/02/2012

El Qenti trae el neuro feedback (y avanza en la gestión de peso y gestión de estrés)

Hace ya 15 años que La Posada del Qenti empezaba a instalar el concepto de turismo salud en Córdoba, de la mano de Miguel Cané (foto, quinta generación ya que honra ese nombre y apellido, desde su tío abuelo, autor de Juvenilia, pasando por su hijo -hoy gerente general de Qenti- y su joven nieto).  Pero si en el pasado fueron pioneros en muchas cosas, a los Cané los tiene más entretenidos el futuro: piensan traer terapias de neuro feedback, una tecnología que permite ver el funcionamiento eléctrico del cerebro para entender mejor qué actitudes y pensamientos colaboran a su mejor funcionamiento para lograr una vida más plena, feliz y eficaz.
Además, Qenti mantendrá y profundizará sus programas de gestión de peso (donde su enfoque no pasa tanto por la reducción de cantidad de calorías sino en el mejoramiento de la calidad de lo que se come) y gestión de estrés (que busca aprender a dominar los factores que nos estresan, para mejorar la calidad de vida). (Mirá la galería de fotos del evento de los 15 años de la posada en ver la nota completa).

Autor:
  • Hace ya 15 años que La Posada del Qenti empezaba a instalar el concepto de turismo salud en Córdoba, de la mano de Miguel Cané (foto, quinta generación ya que honra ese nombre y apellido, desde su tío abuelo, autor de Juvenilia, pasando por su hijo -hoy gerente general de Qenti- y su joven nieto).  Pero si en el pasado fueron pioneros en muchas cosas, a los Cané los tiene más entretenidos el futuro: piensan traer terapias de neuro feedback, una tecnología que permite ver el funcionamiento eléctrico del cerebro para entender mejor qué actitudes y pensamientos colaboran a su mejor funcionamiento para lograr una vida más plena, feliz y eficaz.
    Además, Qenti mantendrá y profundizará sus programas de gestión de peso (donde su enfoque no pasa tanto por la reducción de cantidad de calorías sino en el mejoramiento de la calidad de lo que se come) y gestión de estrés (que busca aprender a dominar los factores que nos estresan, para mejorar la calidad de vida). (Mirá la galería de fotos del evento de los 15 años de la posada en ver la nota completa).

Mié 15/02/2012

¿Por qué Sabina - Serrat valen la mitad en Montevideo? (estadios y mercados)

Harán el mismo show.  Divertirán a cordobeses y uruguayos por igual y ellos disfrutarán de la misma manera en el escenario.  Pero ir a ver Dos Pájaros Contraatacan costará el doble en el Orfeo Superdomo (y toda la gira argentina) que en el Estadio Charrúa de Montevideo.
 

Dos Pájaros con distintos valores
  Orfeo Superdomo (30 y 31 / 03) Estadio Charrúa (27 /03)
Más baratas $ 220 (US$ 50) $U 430 (US$ 22)
Más caras $ 946 (US$ 218) $U 2.030 (US$ 105)
El Estadio Charrúa tiene una capacidad de 14.000 personas, aunque desconocemos qué montaje usará el show de Sabina - Serrat.  El Orfeo Superdomo


Las razones, seguramente son concurrentes: el Estadio Charrúa podría albergar más gentes que el Orfeo (dependiendo de su configuración), pero también el público argentino está más "dulce" en dólares y -quizás- es más fanático de este "dúo" español.
Una cosa -dicen desde el mundo del show biz- es segura: por actuar en Montevideo y Córdoba, el cachet de los artistas es el mismo.  Pero lo públicos, no...

Autor:
  • Harán el mismo show.  Divertirán a cordobeses y uruguayos por igual y ellos disfrutarán de la misma manera en el escenario.  Pero ir a ver Dos Pájaros Contraatacan costará el doble en el Orfeo Superdomo (y toda la gira argentina) que en el Estadio Charrúa de Montevideo.
     

    Dos Pájaros con distintos valores
      Orfeo Superdomo (30 y 31 / 03) Estadio Charrúa (27 /03)
    Más baratas $ 220 (US$ 50) $U 430 (US$ 22)
    Más caras $ 946 (US$ 218) $U 2.030 (US$ 105)
    El Estadio Charrúa tiene una capacidad de 14.000 personas, aunque desconocemos qué montaje usará el show de Sabina - Serrat.  El Orfeo Superdomo


    Las razones, seguramente son concurrentes: el Estadio Charrúa podría albergar más gentes que el Orfeo (dependiendo de su configuración), pero también el público argentino está más "dulce" en dólares y -quizás- es más fanático de este "dúo" español.
    Una cosa -dicen desde el mundo del show biz- es segura: por actuar en Montevideo y Córdoba, el cachet de los artistas es el mismo.  Pero lo públicos, no...

Mié 15/02/2012

Las exportaciones cordobesas rompieron la barrera de los US$ 10.000 en 2011 (y Brasil es el gran ganador)

Las ventas de productos made in Córdoba al exterior superaron los US$ 10.497 a lo largo de 2011, según datos difundidos por la Dirección de Estadísticas y Censos. La cifra es 26% mayor a la de 2010 (US$ 8.305) y ubica a la provincia como la responsable del 12,5% de las exportaciones totales del país.
Brasil le ganó la pulseada a China como destino de las exportaciones cordobesas y se coronó como el gran ganador de 2011: acaparó casi US$ 2.000 millones de las ventas al exterior (19% del total).
¿Otros datos? El 44% de las exportaciones acumuladas en el año 2011 correspondió a manufacturas de origen agropecuario, el 29% a productos primarios y el 27% a manufacturas de origen industrial. Dentro de estas últimas, los vehículos, autopartes y tractores representaron el 73% (US$ 1.120).

Autor:
  • Las ventas de productos made in Córdoba al exterior superaron los US$ 10.497 a lo largo de 2011, según datos difundidos por la Dirección de Estadísticas y Censos. La cifra es 26% mayor a la de 2010 (US$ 8.305) y ubica a la provincia como la responsable del 12,5% de las exportaciones totales del país.
    Brasil le ganó la pulseada a China como destino de las exportaciones cordobesas y se coronó como el gran ganador de 2011: acaparó casi US$ 2.000 millones de las ventas al exterior (19% del total).
    ¿Otros datos? El 44% de las exportaciones acumuladas en el año 2011 correspondió a manufacturas de origen agropecuario, el 29% a productos primarios y el 27% a manufacturas de origen industrial. Dentro de estas últimas, los vehículos, autopartes y tractores representaron el 73% (US$ 1.120).

Mar 14/02/2012

2012 viene flaco en grandes cortes de cinta (poca obra pública y cautela entre los privados)

Un poco porque el año electoral se llevó todo el presupuesto para obra pública y otro tanto por la desaceleración de la economía que comienza a sentirse en nuestro país, los grandes proyectos inmobiliarios (y grandes inversiones) estarán casi ausentes este año.
En el sector público, son pocos los anuncios realizados por el gobernador José Manuel de la Sota y mucho menos los del intendente Ramón Mestre (y ni qué hablar de los fondos para obra pública que la Nación “bajará” a Córdoba este año).
Por el lado de los privados, tampoco hay demasiadas novedades. En general, se trata de proyectos en marcha, cuya finalización fue postergada para 2012, y anuncios ya conocidos.
Un repaso de los principales emprendimientos, públicos y privados, que cortarán cinta este año en nota completa.

Autor:
  • Un poco porque el año electoral se llevó todo el presupuesto para obra pública y otro tanto por la desaceleración de la economía que comienza a sentirse en nuestro país, los grandes proyectos inmobiliarios (y grandes inversiones) estarán casi ausentes este año.
    En el sector público, son pocos los anuncios realizados por el gobernador José Manuel de la Sota y mucho menos los del intendente Ramón Mestre (y ni qué hablar de los fondos para obra pública que la Nación “bajará” a Córdoba este año).
    Por el lado de los privados, tampoco hay demasiadas novedades. En general, se trata de proyectos en marcha, cuya finalización fue postergada para 2012, y anuncios ya conocidos.
    Un repaso de los principales emprendimientos, públicos y privados, que cortarán cinta este año en nota completa.

Mar 14/02/2012

La nueva Ranger llega a principios de junio (pero ya hay 10 vendidas en Mundo Maipú)

La tradicional rivalidad entre las pick ups tendrá este año un capítulo especial: Toyota, Volkswagen y Ford tienen en la cancha productos nuevos o remozados para que el consumidor elija a gusto y piachere.
La “nueva” Hilux es promocionada por Gabriel Batistuta, la Amarok estrenó nuevo comercial y en los últimos días Ford salió a presentar en los diarios la nueva Ranger que recién estará disponible a fines del semestre.
“La verdad es que entre nuestros clientes ha sido muy bien recibido este lanzamiento de pre-venta; imaginate que la camioneta llegará recién en junio y ya tenemos 10 operaciones cerradas y un número muy importante de consultas”, explica Felipe Seia, gerente de marketing de Mundo Maipú.
¿Los precios de esta pre-venta? “Arrancan en los $ 200.000 (desde la 4x2 estándar) y llegan a los $ 260.000, la camioneta full”, finaliza.

Autor:
  • La tradicional rivalidad entre las pick ups tendrá este año un capítulo especial: Toyota, Volkswagen y Ford tienen en la cancha productos nuevos o remozados para que el consumidor elija a gusto y piachere.
    La “nueva” Hilux es promocionada por Gabriel Batistuta, la Amarok estrenó nuevo comercial y en los últimos días Ford salió a presentar en los diarios la nueva Ranger que recién estará disponible a fines del semestre.
    “La verdad es que entre nuestros clientes ha sido muy bien recibido este lanzamiento de pre-venta; imaginate que la camioneta llegará recién en junio y ya tenemos 10 operaciones cerradas y un número muy importante de consultas”, explica Felipe Seia, gerente de marketing de Mundo Maipú.
    ¿Los precios de esta pre-venta? “Arrancan en los $ 200.000 (desde la 4x2 estándar) y llegan a los $ 260.000, la camioneta full”, finaliza.

Lun 13/02/2012

El Disney World de los aficionados al Fly Fishing: pescar el Big Tarpon en el Caribe

Si te gusta la Pesca con Mosca no hace falta que te expliquen mucho para que te tientes: un viaje a México –cupo de 30 personas- para pescar el Big Tarpon, una especie “gigante” (entre 60 y 80 kilos) y súper combativa que pone a prueba toda la habilidad de los pescadores en esta disciplina donde el pez siempre tiene más chances de ganar.
“Va a ser una experiencia increíble –explica entusiasmado Pablo Rodrigo Perez, de Mendoza Fly Shop-; hay cuatro salidas previstas entre mayo y junio y en la primera (ya agotada) se filmará un programa especial junto a Fly Cast America”.  El programa tiene un costo de U$S 2.500 (sin contar el pasaje a México) pero incluye 5 días de pesca en lanchas para dos pescadores, con jornadas de 8 horas que terminan a las 14 y dejan el resto del día para disfrutar el hotel, inclusive con la familia.
La pesca con mosca tiene unos 10.000 aficionados en Argentina (otros 5.000 en Chiles y la región) y genera un nivel de “adicción” comparable con el golf.  La destreza que requiere dominar la técnica (es un aprendizaje que lleva toda la vida, advierten) y la filosofía de “honrar al pez” son parte de la “religión” que comulgan los aficionados al fly fishing.

Autor:
  • Si te gusta la Pesca con Mosca no hace falta que te expliquen mucho para que te tientes: un viaje a México –cupo de 30 personas- para pescar el Big Tarpon, una especie “gigante” (entre 60 y 80 kilos) y súper combativa que pone a prueba toda la habilidad de los pescadores en esta disciplina donde el pez siempre tiene más chances de ganar.
    “Va a ser una experiencia increíble –explica entusiasmado Pablo Rodrigo Perez, de Mendoza Fly Shop-; hay cuatro salidas previstas entre mayo y junio y en la primera (ya agotada) se filmará un programa especial junto a Fly Cast America”.  El programa tiene un costo de U$S 2.500 (sin contar el pasaje a México) pero incluye 5 días de pesca en lanchas para dos pescadores, con jornadas de 8 horas que terminan a las 14 y dejan el resto del día para disfrutar el hotel, inclusive con la familia.
    La pesca con mosca tiene unos 10.000 aficionados en Argentina (otros 5.000 en Chiles y la región) y genera un nivel de “adicción” comparable con el golf.  La destreza que requiere dominar la técnica (es un aprendizaje que lleva toda la vida, advierten) y la filosofía de “honrar al pez” son parte de la “religión” que comulgan los aficionados al fly fishing.

Lun 13/02/2012

La venta de autos usados entró en números rojos (Córdoba, ¿reflejo anticipado del país?)

La colocación de 0 Km en enero había marcado un primer alerta: mientras en el país se creció a un promedio del 8%, en nuestra provincia sólo se incrementó 4% respecto a 2011.
Ahora, los datos la CCAC aceleran en esa senda: la venta de usados -que en todo el país creció 5% en el primer mes de año- en Córdoba decreció 0,13%.
Las lecturas son dos pero pueden ir en el mismo sentido: la economía nacional se enfría en este rubro clave (luego de un año récord) y en Córdoba la desacelaración es mayor. ¿Un espejo anticipado de lo que viene en el país o un microclima que responde a la situación fiscal provincial y de la Ciudad Capital? Debate abierto...

Autor:
  • La colocación de 0 Km en enero había marcado un primer alerta: mientras en el país se creció a un promedio del 8%, en nuestra provincia sólo se incrementó 4% respecto a 2011.
    Ahora, los datos la CCAC aceleran en esa senda: la venta de usados -que en todo el país creció 5% en el primer mes de año- en Córdoba decreció 0,13%.
    Las lecturas son dos pero pueden ir en el mismo sentido: la economía nacional se enfría en este rubro clave (luego de un año récord) y en Córdoba la desacelaración es mayor. ¿Un espejo anticipado de lo que viene en el país o un microclima que responde a la situación fiscal provincial y de la Ciudad Capital? Debate abierto...

Vie 10/02/2012

Lan suma frecuencias COR-SCL-COR (y 22 destinos más sin Pasaporte)

Las 11 frecuencias semanales con las que LAN cubre la ruta que une nuestra ciudad con Santiago de Chile y viceversa, ser convertirán en 14 muy pronto. ¿El objetivo? Lograr una mayor conectividad de Córdoba son el mundo. “La idea es ofrecerle a los cordobeses mayor disponibilidad de asientos y alternativas para planificar su viaje de placer o de negocios”, nos cuenta Pedro Viscardi (foto), jefe de ventas de Lan Argentina.
Además, con el ingreso de Lan Colombia al holding, los cordobeses también podrán viajar (con sólo la presentación del DNI) hacia cualquiera de los 22 destinos a los que llega la compañía dentro de Colombia.

Autor:
  • Las 11 frecuencias semanales con las que LAN cubre la ruta que une nuestra ciudad con Santiago de Chile y viceversa, ser convertirán en 14 muy pronto. ¿El objetivo? Lograr una mayor conectividad de Córdoba son el mundo. “La idea es ofrecerle a los cordobeses mayor disponibilidad de asientos y alternativas para planificar su viaje de placer o de negocios”, nos cuenta Pedro Viscardi (foto), jefe de ventas de Lan Argentina.
    Además, con el ingreso de Lan Colombia al holding, los cordobeses también podrán viajar (con sólo la presentación del DNI) hacia cualquiera de los 22 destinos a los que llega la compañía dentro de Colombia.

Vie 10/02/2012

El mega proyecto de Petrone ya tiene nombre: Ciudad Gama (con hormigonera propia)

No será en abril, sino en mayo, pero Ciudad Gama ya tiene nombre y fecha de lanzamiento para las torres que albergarán más de 4.000 departamentos, una torre de oficinas de 100 metros de alto (donde se mudaría Gama, incluso) y un edificio que tiene reservado una empresa de telecomunicaciones.  Los 400.000 m2 del desarrollo demandarán entre 8 y 10 años y obligarán a Gama a montar allí su propia planta de hormigón, para abaratar costos y ser más eficientes en los tiempos de este insumo crítico.
Es tan gigante el desarrollo que -una vez concluido- tendrá 5.000 cocheras, la gran mayoría subterráneas, además de varias piscinas, un importante bloque comercial (sobre Av. Colón) entre otros amenities.

Autor:
  • No será en abril, sino en mayo, pero Ciudad Gama ya tiene nombre y fecha de lanzamiento para las torres que albergarán más de 4.000 departamentos, una torre de oficinas de 100 metros de alto (donde se mudaría Gama, incluso) y un edificio que tiene reservado una empresa de telecomunicaciones.  Los 400.000 m2 del desarrollo demandarán entre 8 y 10 años y obligarán a Gama a montar allí su propia planta de hormigón, para abaratar costos y ser más eficientes en los tiempos de este insumo crítico.
    Es tan gigante el desarrollo que -una vez concluido- tendrá 5.000 cocheras, la gran mayoría subterráneas, además de varias piscinas, un importante bloque comercial (sobre Av. Colón) entre otros amenities.

Jue 09/02/2012

Café Martínez se instala justo al frente de Starbucks (un clásico: nacional vs. extranjero)

Al elegir la ubicación para su tercer local en la ciudad de Córdoba, seguramente la gente de Café Martínez tomó nota de la apertura Starbucks en la esquina de Av. Colón y Cañada. Y eligió el local de enfrente para abrir su tercera sucursal (tiene dos: Av. Gauss y Av. Rafael Núñez al 4000). El lugar en cuestión se encuentra al lado del local que por años ocupó el Banco Río y que desde entonces permanece vacío.
La apertura de las sucursales de dos de las cadenas de cafetería más importantes del mercado (una internacional y la otra de capitales nacionales) aportará lo suyo para revitalizar la zona, que concentra además otras “grandes” del rubro como Il Gatto Café (también en la esquina de Colón y Cañada), Delicity y la recientemente reinuagurada Soppelsa (9 de Julio y Cañada).

Autor:
  • Al elegir la ubicación para su tercer local en la ciudad de Córdoba, seguramente la gente de Café Martínez tomó nota de la apertura Starbucks en la esquina de Av. Colón y Cañada. Y eligió el local de enfrente para abrir su tercera sucursal (tiene dos: Av. Gauss y Av. Rafael Núñez al 4000). El lugar en cuestión se encuentra al lado del local que por años ocupó el Banco Río y que desde entonces permanece vacío.
    La apertura de las sucursales de dos de las cadenas de cafetería más importantes del mercado (una internacional y la otra de capitales nacionales) aportará lo suyo para revitalizar la zona, que concentra además otras “grandes” del rubro como Il Gatto Café (también en la esquina de Colón y Cañada), Delicity y la recientemente reinuagurada Soppelsa (9 de Julio y Cañada).