Las buenas y las malas noticias del presupuesto provincial 2012 para los hombres de negocios (casas top pagarán más)
El “austero” (así lo calificó el ministro Ángel Elettore) presupuesto que administrará José Manuel de la Sota durante su primer año de gestión trae buenas noticias para algunos empresarios y no tan buena para otros. En el segundo grupo están quienes deberán hacer su aporte obligatorio al “Fondo para el Financiamiento del Sistema Educativo de la Provincia de Córdoba”, destinado a contribuir al financiamiento del sistema educativo provincial y en el que esperan reunir más de $ 200 millones. Dicho aporte es el equivalente a un 0,5% del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
En el primer grupo, se encuentran las industrias con plantas productivas en Córdoba, que facturan menos de $ 24 millones al año, que podrán acceder a la exención del Impuesto a los Ingresos Brutos (actualmente, el límite es de $ 20 millones), y las empresas en general que facturan hasta $ 1,4 millones, que gozarán del 30% de reducción impositiva.
Otro dato que lleva tranquilidad es que se mantienen las alícuotas aplicables a la actividad industrial, la construcción y la producción primaria.
El “austero” (así lo calificó el ministro Ángel Elettore) presupuesto que administrará José Manuel de la Sota durante su primer año de gestión trae buenas noticias para algunos empresarios y no tan buena para otros. En el segundo grupo están quienes deberán hacer su aporte obligatorio al “Fondo para el Financiamiento del Sistema Educativo de la Provincia de Córdoba”, destinado a contribuir al financiamiento del sistema educativo provincial y en el que esperan reunir más de $ 200 millones. Dicho aporte es el equivalente a un 0,5% del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
En el primer grupo, se encuentran las industrias con plantas productivas en Córdoba, que facturan menos de $ 24 millones al año, que podrán acceder a la exención del Impuesto a los Ingresos Brutos (actualmente, el límite es de $ 20 millones), y las empresas en general que facturan hasta $ 1,4 millones, que gozarán del 30% de reducción impositiva.
Otro dato que lleva tranquilidad es que se mantienen las alícuotas aplicables a la actividad industrial, la construcción y la producción primaria.