Avalan nuestra hipótesis: gastamos más en SMS que en llamadas... Ahora: ¿por qué?

Fernando Zavala: "Creo que sí: se gasta más en la seguidilla de SMS. Yo personalmente los evito, prefiero hablar. Sobre su utilización, de hecho creo que entran en juego aspectos sociales y hasta psicológicos de cada país y región que deben haber sido evaluados mediante ciertas conductas de la masa... ¿Por qué se recurre al SMS cuando es más fácil y muchas veces más cómodo y más barato tener una charla completa entre 2 personas? Algo por ahí leí que es una excelente ayuda memoria para guardar datos que necesitamos que alguien nos envíe... y también, en demasía, cuando se inician nuevas relaciones sociales tirando a sentimentales, la mayoría los utiliza como recursos capsiosos para asegurarse detrás de una pantalla de celular un... `Yo te quise decir en realidad esto... ¡No me lo entendiste!´ En fin... ¿Qué buen tema no?".

Y para vos, ¿por qué la gente usa el SMS cuando conviene hacer una llamada? Hipótesis y opiniones aquí.

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.