Qué dice la gente

Mar 22/11/2016

Durísima contra Porta Hnos.: dice que no puede ser Empresa B

Maria Soledad Huerta: “Empresas B son aquellas que buscan el equilibrio en los pilares de rentabilidad económica, cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social, redefiniendo el éxito empresarial. No entiendo: esta empresa contamina, enferma y mata a los vecinos que la padecen, fabricando bio etanol en zona urbana y la premian con esta certificación. Y con el peligro latente de una explosión. ¡Qué vergüenza!”.

¿Puede Porta Hnos. será una B Corp? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Maria Soledad Huerta: “Empresas B son aquellas que buscan el equilibrio en los pilares de rentabilidad económica, cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social, redefiniendo el éxito empresarial. No entiendo: esta empresa contamina, enferma y mata a los vecinos que la padecen, fabricando bio etanol en zona urbana y la premian con esta certificación. Y con el peligro latente de una explosión. ¡Qué vergüenza!”.

    ¿Puede Porta Hnos. será una B Corp? Nota y debate aquí.

Mar 22/11/2016

Nuestros corresponsales por el mundo nos hablan de sus playas

Ricardo Giaroli, desde Río de Janeiro, Brasil: “¡Hola Iñigo; hola InfoNautas! La ciudad de Río de Janeiro tiene muchas playas muy lindas. Las más conocidas son Copacabana, Ipanema, Leblon y Barra da Tijuca. Para mi, las más lindas están un poco más retiradas de la ciudad y se llaman Prainha y Grumari. Están a 25 kms de la ciudad y parecen vírgenes. Y ya que estamos quisiera recomendar la playa Lopez Mendes que queda en Ilha Grande, considerada ¡una de las playas más lindas do mundo!”.

Una recorrida a las playas cercanas a nuestra Red de Corresponsales, aquí

Autor:
  • Ricardo Giaroli, desde Río de Janeiro, Brasil: “¡Hola Iñigo; hola InfoNautas! La ciudad de Río de Janeiro tiene muchas playas muy lindas. Las más conocidas son Copacabana, Ipanema, Leblon y Barra da Tijuca. Para mi, las más lindas están un poco más retiradas de la ciudad y se llaman Prainha y Grumari. Están a 25 kms de la ciudad y parecen vírgenes. Y ya que estamos quisiera recomendar la playa Lopez Mendes que queda en Ilha Grande, considerada ¡una de las playas más lindas do mundo!”.

    Una recorrida a las playas cercanas a nuestra Red de Corresponsales, aquí

Lun 21/11/2016

Un usuario de Tuenti dice que no es como en la publicidad...

Gonzalo Rojas Gómez: Hace un año que tengo Tuenti y el servicio está más caro y bajó la calidad. Quise hacer la portabilidad numérica con otra empresa y no se puede. Para hacer un reclamo tenés que entrar a un chat que si por casualidad entras después de haber esperado 15 minutos, rogá para que no se desconecte. Los combos se activan solos y digo solos porque aunque desactives los datos móviles igual se ta van a activar los combos”.    

Las promesas de Tuenti en la nota y las realidades en lo comentarios, aquí.

Autor:
  • Gonzalo Rojas Gómez: Hace un año que tengo Tuenti y el servicio está más caro y bajó la calidad. Quise hacer la portabilidad numérica con otra empresa y no se puede. Para hacer un reclamo tenés que entrar a un chat que si por casualidad entras después de haber esperado 15 minutos, rogá para que no se desconecte. Los combos se activan solos y digo solos porque aunque desactives los datos móviles igual se ta van a activar los combos”.    

    Las promesas de Tuenti en la nota y las realidades en lo comentarios, aquí.

Lun 21/11/2016

Una compradora racional nos cuenta cómo organiza sus compras

Celeste Trujillo: “En lo personal, hace años que hago la compra con lista, muy seleccionada y en mayoristas. Así obtengo la calidad que necesito por el precio que estoy dispuesta a pagar. Y aún más, ya tengo planificada la compra de noviembre antes que suban todos los precios de nuevo por las fiestas”.    

Y vos, ¿hacés compras en el canal mayorista para ahorrar? Opiná aquí.

Autor:
  • Celeste Trujillo: “En lo personal, hace años que hago la compra con lista, muy seleccionada y en mayoristas. Así obtengo la calidad que necesito por el precio que estoy dispuesta a pagar. Y aún más, ya tengo planificada la compra de noviembre antes que suban todos los precios de nuevo por las fiestas”.    

    Y vos, ¿hacés compras en el canal mayorista para ahorrar? Opiná aquí.

Vie 18/11/2016

Ser “negro” no es maldición, aclara...

Horacio Alberto Perez: "En House of Cards, el moreno que...", de la persona que hablan es un negro, lo cual no es una ofensa, sino, un prejuicio de blanco racista, que quiere suavizar la forma de hablar de una persona de piel negra. Ser negro no es una MALDICIÓN, es una circunstancia, tenemos diferentes tipos de pigmentación dérmica, por el origen geográfico de nuestros ancestros. Tenemos piel blanca, negra, cetrina, etc Pero lo importante es que somos humanos y tenemos nombre, por lo cual, deberíamos ser reconocidos por el mismo y no por el color de piel”.

¿Se debe decir “negro”, “moreno” o cómo? Opiná aquí.

Autor:
  • Horacio Alberto Perez: "En House of Cards, el moreno que...", de la persona que hablan es un negro, lo cual no es una ofensa, sino, un prejuicio de blanco racista, que quiere suavizar la forma de hablar de una persona de piel negra. Ser negro no es una MALDICIÓN, es una circunstancia, tenemos diferentes tipos de pigmentación dérmica, por el origen geográfico de nuestros ancestros. Tenemos piel blanca, negra, cetrina, etc Pero lo importante es que somos humanos y tenemos nombre, por lo cual, deberíamos ser reconocidos por el mismo y no por el color de piel”.

    ¿Se debe decir “negro”, “moreno” o cómo? Opiná aquí.

Vie 18/11/2016

Compra en mayorista y advierte sobre el “engaña pichanga”

Dario Maccio: “En mi caso hace varios meses que no realizo compras en los mayoristas, lo estoy haciendo en el Mariano Max y la verdad  que no hay diferencia, tengo el mismo gasto. En el Mariano Max por la cercanía es como si fuera al almacén, voy y compro lo que necesito. En muchos de los mayoristas está “el engaña pichanga”: lleve 3 y paga 2, yo llevo 1 y pago por 1 y al precio que tiene el mayorista.Y la otra gran diferencia es que en el mayorista porque estas ahí llevas muchas cosas por las dudas, en cambio en mi caso compro lo que me hace falta realmente.

Y vos, ¿hacés tu compras en un mayorista? Contanos aquí.

Autor:
  • Dario Maccio: “En mi caso hace varios meses que no realizo compras en los mayoristas, lo estoy haciendo en el Mariano Max y la verdad  que no hay diferencia, tengo el mismo gasto. En el Mariano Max por la cercanía es como si fuera al almacén, voy y compro lo que necesito. En muchos de los mayoristas está “el engaña pichanga”: lleve 3 y paga 2, yo llevo 1 y pago por 1 y al precio que tiene el mayorista.Y la otra gran diferencia es que en el mayorista porque estas ahí llevas muchas cosas por las dudas, en cambio en mi caso compro lo que me hace falta realmente.

    Y vos, ¿hacés tu compras en un mayorista? Contanos aquí.

Jue 17/11/2016

Shanghai esta sobre un mar que no se puede usar para bañarse

Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: “¡Hola Iñigo! Lamentablemente China no es como Sudamérica. La contaminación afecta o bien al cielo que no es tan azul o al agua. Sin embargo, a dos horas de Shanghai hay un balneario que da el mar. Algo interesante que se relaciona con esto es el nombre de la ciudad, Shanghai es 上 que significa sobre y 海 que significa mar. Sin embargo el mar que está más cerca de la ciudad está tan contaminado por la actividad portuaria y comercial que ha hecho a Shanghai, bueno... Shanghai, que no es posible usarlo como balneario. ¡Abrazo!”.    

Una vuelta al mundo de los corresponsales de InfoNegocios, aquí.

Autor:
  • Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: “¡Hola Iñigo! Lamentablemente China no es como Sudamérica. La contaminación afecta o bien al cielo que no es tan azul o al agua. Sin embargo, a dos horas de Shanghai hay un balneario que da el mar. Algo interesante que se relaciona con esto es el nombre de la ciudad, Shanghai es 上 que significa sobre y 海 que significa mar. Sin embargo el mar que está más cerca de la ciudad está tan contaminado por la actividad portuaria y comercial que ha hecho a Shanghai, bueno... Shanghai, que no es posible usarlo como balneario. ¡Abrazo!”.    

    Una vuelta al mundo de los corresponsales de InfoNegocios, aquí.

Jue 17/11/2016

Sobre arancel 0 en PC, notebooks y tabletas, dicen...

Adolfo Bourdichon: “Está claro que lo que viene de Tierra del Fuego es caro y de mala calidad. Aunque creo que se deberían tomar políticas a corto, mediano y largo plazo para reactivar la industria nacional. Creo que esto así de un día para otro puede ser perjudicial”.

Fabricio Orfila: “Entiendo que el arancel 0 no se verá reflejado en los precios al consumidor, esto permitirá mejorar su margen a fabricantes e importadores que hoy para competir con el ensamble local operaban con baja rentabilidad”.

¿Cuál es tu mirada? Opinás aquí.

Autor:
  • Adolfo Bourdichon: “Está claro que lo que viene de Tierra del Fuego es caro y de mala calidad. Aunque creo que se deberían tomar políticas a corto, mediano y largo plazo para reactivar la industria nacional. Creo que esto así de un día para otro puede ser perjudicial”.

    Fabricio Orfila: “Entiendo que el arancel 0 no se verá reflejado en los precios al consumidor, esto permitirá mejorar su margen a fabricantes e importadores que hoy para competir con el ensamble local operaban con baja rentabilidad”.

    ¿Cuál es tu mirada? Opinás aquí.

Mié 16/11/2016

¿Cuál es tu playa cercana más bonita? (opinan los corresponsales del mundo)

Marcelo Bresin, desde Pordenone, Italia: "¡Hola desde Palma de Mallorca! Seguro que a la mayoría de los colegas les gano por afano: esta isla es uno de los destinos más populares del mundo en lo que respecta a turismo de sol y playa. Acá fueron pioneros en el turismo masivo a nivel mundial, y acá nacieron las grandes cadenas hoteleras vacacionales que hoy en día copan la gran mayoría de destinos de playa (Riu, Melíá, Barceló, etc.). Contestando la pregunta: en mi ciudad y alrededores sobran balnearios, ¡y son todos lindos!".

Una vuelta al mundo a los destinos de playa en comentarios de esta nota, aquí.

Autor:
  • Marcelo Bresin, desde Pordenone, Italia: "¡Hola desde Palma de Mallorca! Seguro que a la mayoría de los colegas les gano por afano: esta isla es uno de los destinos más populares del mundo en lo que respecta a turismo de sol y playa. Acá fueron pioneros en el turismo masivo a nivel mundial, y acá nacieron las grandes cadenas hoteleras vacacionales que hoy en día copan la gran mayoría de destinos de playa (Riu, Melíá, Barceló, etc.). Contestando la pregunta: en mi ciudad y alrededores sobran balnearios, ¡y son todos lindos!".

    Una vuelta al mundo a los destinos de playa en comentarios de esta nota, aquí.

Mié 16/11/2016

Los vecinos levantiscos se siguen oponiendo al Estado de Derecho

Elba Lopez: “Ud. está tratando de justificarse y subsanar en parte lo que dijo anteriormente: lo escribe y punto. En el caso de un megabasural donde entierran miles de toneladas de basura no se escribe y subsana y a las pruebas me remito: Potrero del Estado-Bouwer y Taym. Como proyectos en los papeles fueron fantásticos y en la realidad son contaminación, depresión, inmundicia, aire viciado, olor, gente enferma, etc. por kilómetros a la redonda. No justifiquemos lo injustificable. Conciencia y responsabilidad es lo que exigimos y ¡no al basural en ese lugar!”.

¿Pueden 20 vecinos torcer el rumbo del Estado de Derecho? Opiniones aquí.

Autor:
  • Elba Lopez: “Ud. está tratando de justificarse y subsanar en parte lo que dijo anteriormente: lo escribe y punto. En el caso de un megabasural donde entierran miles de toneladas de basura no se escribe y subsana y a las pruebas me remito: Potrero del Estado-Bouwer y Taym. Como proyectos en los papeles fueron fantásticos y en la realidad son contaminación, depresión, inmundicia, aire viciado, olor, gente enferma, etc. por kilómetros a la redonda. No justifiquemos lo injustificable. Conciencia y responsabilidad es lo que exigimos y ¡no al basural en ese lugar!”.

    ¿Pueden 20 vecinos torcer el rumbo del Estado de Derecho? Opiniones aquí.

Mar 15/11/2016

No quiere la basura en su casa (pero la quiere tirar a casa del vecino)

Daniel Acosta: “Amontonar basura es un negocio millonario para Cormecor que quiere sacrificar nuestra localidad para beneficiar a otras diez. Cualquiera de estos interesados en ganar dinero sacrificando vidas puede decir que "el proceso fue totalmente transparente y correcto".    

¿Se impondrá el Estado o un puñado de vecinos levantiscos? Debate abierto aquí.

Autor:
  • Daniel Acosta: “Amontonar basura es un negocio millonario para Cormecor que quiere sacrificar nuestra localidad para beneficiar a otras diez. Cualquiera de estos interesados en ganar dinero sacrificando vidas puede decir que "el proceso fue totalmente transparente y correcto".    

    ¿Se impondrá el Estado o un puñado de vecinos levantiscos? Debate abierto aquí.

Mar 15/11/2016

Sobre su experiencia con Mercado Pago dicen...

Mario Nicotra: “Excelente. He tenido que tramitar devoluciones, etc. sin ningún problema. Nunca la utilicé fuera de Mercado Libre, habrá que ver que tan buena es en el mundo real”.

Federico Behar: “Muy buena. Me dio la posibilidad de comprar un artículo de electrónica en cuotas y ademas me ayudo en un reclamo con el vendedor”.

Y vos, ¿usás Mercado Pago? Opiná aquí.

Autor:
  • Mario Nicotra: “Excelente. He tenido que tramitar devoluciones, etc. sin ningún problema. Nunca la utilicé fuera de Mercado Libre, habrá que ver que tan buena es en el mundo real”.

    Federico Behar: “Muy buena. Me dio la posibilidad de comprar un artículo de electrónica en cuotas y ademas me ayudo en un reclamo con el vendedor”.

    Y vos, ¿usás Mercado Pago? Opiná aquí.

Lun 14/11/2016

Nadie quiere un basural cerca (entonces le pegan al cartero)

Santiago Villegas: “Sr. Periodista de "InfoNegocios" (NdeR: las comillas son del original, para subrayar lo “malo” de la palabra “negocios”): podría juntarse con Mestre y pretender hacer "EcoNegocios" con la salud de las personas. Estamos en contra de la radicación de un Mega Basural, acá y en cualquier parte del mundo. Porque es un atentado a la naturaleza y por ende a los humanos. Informense bien, no sean cómplices. Prefiero ser un ecologista bobo, que lucho hasta el final por la salud y bienestar de sus hijos y no un periodista ignorante que no sabe que esto también lo va a afectar a él y sus hijos”.    

Santiago Villegas intendente y todos a guardar la basura en el fondo de casa; debate aquí.

Autor:
  • Santiago Villegas: “Sr. Periodista de "InfoNegocios" (NdeR: las comillas son del original, para subrayar lo “malo” de la palabra “negocios”): podría juntarse con Mestre y pretender hacer "EcoNegocios" con la salud de las personas. Estamos en contra de la radicación de un Mega Basural, acá y en cualquier parte del mundo. Porque es un atentado a la naturaleza y por ende a los humanos. Informense bien, no sean cómplices. Prefiero ser un ecologista bobo, que lucho hasta el final por la salud y bienestar de sus hijos y no un periodista ignorante que no sabe que esto también lo va a afectar a él y sus hijos”.    

    Santiago Villegas intendente y todos a guardar la basura en el fondo de casa; debate aquí.