Mar 14/04/2020
Laura Castellano: “Definitivamente es importante encontrar un equilibrio, ya que 4 millones más de personas por debajo de la línea de pobreza no se revierte fácilmente, ni rápidamente y ello traerá más problemas a una Argentina colapsada desde hace muchos años. La actividad privada, fundamentalmente las pymes y mipymes, son las que definitivamente sostienen al Estado generando recursos genuinos, pagando sus impuestos y sosteniendo fuentes de trabajo que son familias enteras viviendo dignamente sin esperar "limosnas" de los gobernantes. Para todo este amplio sector las medidas no alcanzan, y las pocas tomadas son tardías y demasiado sesgadas sin mirar realmente a todo el sector. Mínimamente debería haber un cronograma que re-programe las obligaciones de abril-mayo con AFIP y resto de calendario impositivo”.
Y vos, ¿a qué parte de la disyuntiva pondrías más foco hoy? Aquí.
Daniel Aviles: “Me parece muy buena idea aprovechar este momento de baja circulación, pero no creo que alcance el tiempo después del abandono en que Mestre dejó la ciudad. Esperemos que este intendente por lo menos sincronice los semáforos de toda la ciudad. También puede aprovechar ahora”.
La idea que no seguramente no será por falta de fondos, aquí.