Qué dice la gente

Jue 30/04/2020

Clarito como el agua clara...

Horacio Gallardo: “Los K nunca estuvieron de acuerdo con las low cost. Ahora tienen el poder y les van a hacer la vida imposible. Luego seguirá (otra vez) Lan, Latam, etc. para monopolizar todo con AER (y Eurnekian no va a perder su negocio por defender EPA)”. 

De aliados a enemigos: por AA2000 pide cerrar EPA, aquí.

Autor:
  • Horacio Gallardo: “Los K nunca estuvieron de acuerdo con las low cost. Ahora tienen el poder y les van a hacer la vida imposible. Luego seguirá (otra vez) Lan, Latam, etc. para monopolizar todo con AER (y Eurnekian no va a perder su negocio por defender EPA)”. 

    De aliados a enemigos: por AA2000 pide cerrar EPA, aquí.

Jue 30/04/2020

No pagaría por un teléfono “con onda” y explica

Fernando Regis: “Ni loco gasto esa suma de dinero para un teléfono que, incluso en especificaciones, no es de lo más top. Me quedo con alternativas que por la mitad (o menos de eso) te dan mejores prestaciones”.

Llegó a Argentina el nuevo Motorola Razr (caro, pero en 18 cuotas), ver aquí.
 

Autor:
  • Fernando Regis: “Ni loco gasto esa suma de dinero para un teléfono que, incluso en especificaciones, no es de lo más top. Me quedo con alternativas que por la mitad (o menos de eso) te dan mejores prestaciones”.

    Llegó a Argentina el nuevo Motorola Razr (caro, pero en 18 cuotas), ver aquí.
     

Mié 29/04/2020

Extraña lo que más tardará en volver...

Eugenia Fazio: “Quisiera ir a tomar un café con alguien, porque extraño mucho a mi gente. Es lo que más me cuesta de esta cuarentena; supongo que iríamos a algún Bonafide, Havanna o MLC”.

Y vos, ¿qué harías: correr, cafetear o ir a la peluquería? Aquí.
 

Autor:
  • Eugenia Fazio: “Quisiera ir a tomar un café con alguien, porque extraño mucho a mi gente. Es lo que más me cuesta de esta cuarentena; supongo que iríamos a algún Bonafide, Havanna o MLC”.

    Y vos, ¿qué harías: correr, cafetear o ir a la peluquería? Aquí.
     

Mié 29/04/2020

Con ganas de correr un rato al aire libre

Santiago Fontaine: “Elijo salir a correr o caminar; necesito hacer un poco de deporte. Si pudiera jugar al fútbol, mejor aún”.

Y vos, ¿qué harías: correr, cafetear o ir a la peluquería? Aquí
 

Autor:
  • Santiago Fontaine: “Elijo salir a correr o caminar; necesito hacer un poco de deporte. Si pudiera jugar al fútbol, mejor aún”.

    Y vos, ¿qué harías: correr, cafetear o ir a la peluquería? Aquí
     

Mar 28/04/2020

¿Salir a correr, tomar un café o ir a la pelu? ¿Qué elegirías?

Liliana Rodríguez: “Eligiría salir a correr o caminar, porque de las 3 opciones "es la única actividad que no se puede hacer encerrados en casa", y el movimiento del cuerpo al aire libre favorece la salud para cualquier persona (siempre y cuando la gente sea consciente y cumpla con los cuidados requeridos)”.

La encuesta de la semana, aquí.
 

Autor:
  • Liliana Rodríguez: “Eligiría salir a correr o caminar, porque de las 3 opciones "es la única actividad que no se puede hacer encerrados en casa", y el movimiento del cuerpo al aire libre favorece la salud para cualquier persona (siempre y cuando la gente sea consciente y cumpla con los cuidados requeridos)”.

    La encuesta de la semana, aquí.
     

Mar 28/04/2020

No le gusta el celeste, color de la gestión Llaryora

José Elaskar: “Veo con desagrado que están pintando de nuevo las barandas de la ciudad ahora de azul celeste. La verdad es que me siento nuevamente estafado por un intendente que pinta lo pintado solo para cambiar de color. Ni pintar los cordones solucionarán el problema del tránsito, ni cambiar los colores a las rejas de la costanera serán motivo de buena gestión”. 
 

Autor:
  • José Elaskar: “Veo con desagrado que están pintando de nuevo las barandas de la ciudad ahora de azul celeste. La verdad es que me siento nuevamente estafado por un intendente que pinta lo pintado solo para cambiar de color. Ni pintar los cordones solucionarán el problema del tránsito, ni cambiar los colores a las rejas de la costanera serán motivo de buena gestión”. 
     

Lun 27/04/2020

Sobre un uruguayo sorprendido por el valor del peso argentino...

Julio Silvano: “Ayer escuchaba el ministro de economía, diciendo claramente que los mercados le piden que haga un ajuste fiscal, y que ellos no van a hacerlo porque no quieren abandonar las políticas sociales que tiene el país. En otras palabras, no quieren que la gente dependa de sus propias capacidades, de las empresas que generan empleo, sino que dependan del `papá Estado´ y, así, garantizar los votos”.

El audio de un uruguayo a otro, aquí.

Autor:
  • Julio Silvano: “Ayer escuchaba el ministro de economía, diciendo claramente que los mercados le piden que haga un ajuste fiscal, y que ellos no van a hacerlo porque no quieren abandonar las políticas sociales que tiene el país. En otras palabras, no quieren que la gente dependa de sus propias capacidades, de las empresas que generan empleo, sino que dependan del `papá Estado´ y, así, garantizar los votos”.

    El audio de un uruguayo a otro, aquí.

Vie 24/04/2020

Sobre la polémica de la semana: mayores de 70 “cuidados” a la fuerza

Liliana Rodriguez: “Un `permiso especial´ los discrimina, como rechazados por la sociedad. Es un costo inoficioso hacer permisos. Si la idea es cuidarlos deberían habilitar a un grupo de jóvenes del mismo barrio, algo así como un `joven asignado´, que les ayude con las compras básicas sin salir de casa. Supongan que fuera al revés y fueran los jóvenes los aislados por riesgo, ¡seguro que los adultos mayores lo harían!”.

Opiná de este tema con un solo clic, aquí.

Autor:
  • Liliana Rodriguez: “Un `permiso especial´ los discrimina, como rechazados por la sociedad. Es un costo inoficioso hacer permisos. Si la idea es cuidarlos deberían habilitar a un grupo de jóvenes del mismo barrio, algo así como un `joven asignado´, que les ayude con las compras básicas sin salir de casa. Supongan que fuera al revés y fueran los jóvenes los aislados por riesgo, ¡seguro que los adultos mayores lo harían!”.

    Opiná de este tema con un solo clic, aquí.

Jue 23/04/2020

“¿Abuelito?”... ¡Las pelucas!”

Carlos A. Bergoglio: “Hasta los convenios y declaraciones internacionales estatuyen los derechos plenos de las personas mayores. No somos “abuelitos”, ¡al primero que me diga abuelo, lo cruzo!”.

Sobre el paternalismo del Estado sobre los mayores de 70, aquí.

Autor:
  • Carlos A. Bergoglio: “Hasta los convenios y declaraciones internacionales estatuyen los derechos plenos de las personas mayores. No somos “abuelitos”, ¡al primero que me diga abuelo, lo cruzo!”.

    Sobre el paternalismo del Estado sobre los mayores de 70, aquí.

Jue 23/04/2020

Desde el sentido común, opina...

Cecilia Romani: “Hay adultos que viven solos y burocratizar la ida al almacén me parece excesivo, sobre todo teniendo en cuenta que muchas veces la tecnología implica un problema adicional para ellos”.

Sobre el paternalismo del Estado sobre los mayores de 70, aquí.
 

Autor:
  • Cecilia Romani: “Hay adultos que viven solos y burocratizar la ida al almacén me parece excesivo, sobre todo teniendo en cuenta que muchas veces la tecnología implica un problema adicional para ellos”.

    Sobre el paternalismo del Estado sobre los mayores de 70, aquí.
     

Mié 22/04/2020

Es mayor y opina sobre las restricciones en CABA

Angelica Belizan: “Pienso, como persona mayor, que el propósito de esta medida es evitar que salgamos a la calle, que no nos expongamos sabiendo que somos vulnerables. Más que por restricciones, esto pasa por la responsabilidad de cada uno ante esta pandemia”.

Y vos, ¿qué mirada tenés de este tema? Opiná con un clic aquí.
 

Autor:
  • Angelica Belizan: “Pienso, como persona mayor, que el propósito de esta medida es evitar que salgamos a la calle, que no nos expongamos sabiendo que somos vulnerables. Más que por restricciones, esto pasa por la responsabilidad de cada uno ante esta pandemia”.

    Y vos, ¿qué mirada tenés de este tema? Opiná con un clic aquí.
     

Mar 21/04/2020

Sobre las restricciones adicionales a la circulación de mayores de 70 años, dice...

Laura Castellano: “Creo que esta medida atenta contra la libertad, privacía y soberanía individual. Las personas mayores son ejemplos a seguir, y saben perfectamente cómo cuidarse. No necesitan que los "cuiden" como si fueran incapaces; la libertad no puede ser suprimida por ningún gobierno y bajo ninguna razón”.

Y vos, ¿de qué lado estás? Opiná en un clic aquí.
 

Autor:
  • Laura Castellano: “Creo que esta medida atenta contra la libertad, privacía y soberanía individual. Las personas mayores son ejemplos a seguir, y saben perfectamente cómo cuidarse. No necesitan que los "cuiden" como si fueran incapaces; la libertad no puede ser suprimida por ningún gobierno y bajo ninguna razón”.

    Y vos, ¿de qué lado estás? Opiná en un clic aquí.
     

Mar 21/04/2020

¿No era que no había que ser “miserables”? (le pregunta a Jure)

Luis Marcial: “El estado obliga a las empresas privadas a la doble indemnización, prohibición de los despidos, pagar el 100% de los salarios en esta pandemia, etc. Pero a su vez -y usando la misma palabra del Presidente- (el gobierno provincial) actúa miserablemente con quienes más lo necesitan". 

Sorpresa en las empresas por la repentina baja de los PIP, aquí
 

Autor:
  • Luis Marcial: “El estado obliga a las empresas privadas a la doble indemnización, prohibición de los despidos, pagar el 100% de los salarios en esta pandemia, etc. Pero a su vez -y usando la misma palabra del Presidente- (el gobierno provincial) actúa miserablemente con quienes más lo necesitan". 

    Sorpresa en las empresas por la repentina baja de los PIP, aquí