Qué dice la gente

Mié 13/05/2020

Usa Mercado Pago con QR y cuenta...

Matías Nicolás Zanatta Scattolini: “Tengo Mercado Pago, y lo uso principalmente para pagar con código QR en muchos comercios. Es muy cómodo y rápido, y me evita la necesidad de andar con las tarjetas de débito o crédito en mi billetera física. Además, mucho más rápido a la hora de pagar, sin la necesidad de postnet ni de impresión de comprobantes ni firmas”.

Y vos, ¿ya tenés billetera virtual? Opiná aquí.
 

Autor:
  • Matías Nicolás Zanatta Scattolini: “Tengo Mercado Pago, y lo uso principalmente para pagar con código QR en muchos comercios. Es muy cómodo y rápido, y me evita la necesidad de andar con las tarjetas de débito o crédito en mi billetera física. Además, mucho más rápido a la hora de pagar, sin la necesidad de postnet ni de impresión de comprobantes ni firmas”.

    Y vos, ¿ya tenés billetera virtual? Opiná aquí.
     

Mar 12/05/2020

Sobre billeteras virtuales, cuentan...

Carina Campo: “Tengo Mercado Pago y la uso en compras que realizo de manera virtual, o en la carga de combustible".
 
Carlos Lesta: “Tengo Mercado Pago y Ualá; las uso para el pago de servicios y compras habituales (carnicería, panadería, supermercado, etc.)”.

Y vos, ¿cuáles usás? Opiná aquí.
 

Autor:
  • Carina Campo: “Tengo Mercado Pago y la uso en compras que realizo de manera virtual, o en la carga de combustible".
     
    Carlos Lesta: “Tengo Mercado Pago y Ualá; las uso para el pago de servicios y compras habituales (carnicería, panadería, supermercado, etc.)”.

    Y vos, ¿cuáles usás? Opiná aquí.
     

Mar 12/05/2020

A favor del recorte a empleados municipales, dice...

Daniel Alvarez Reyna: “Ojalá que todo el arco opositor se sume y apoye esta medida. Me sorprende gratamente el sentido de la oportunidad de Llaryora; lo que también me sorprende ¡es que trabajan 7 horas! Increíble”.

Llaryora redobla la apuesta: salarios bajan, cargos también, mirá aquí.
 

Autor:
  • Daniel Alvarez Reyna: “Ojalá que todo el arco opositor se sume y apoye esta medida. Me sorprende gratamente el sentido de la oportunidad de Llaryora; lo que también me sorprende ¡es que trabajan 7 horas! Increíble”.

    Llaryora redobla la apuesta: salarios bajan, cargos también, mirá aquí.
     

Lun 11/05/2020

No se compraría un Razr “ni a palos”

Javier Cordeiro: “Casi $ 130.000 pesos ¿por un celular con un hardware que no sobresale, una cámara del montón, y una batería de apenas 2500 miliamperios? Ni hablar de las pruebas que dejan muy mal parada a la pantalla en cuanto a su resistencia. Igual, seguro habrá quien esté dispuesto a pagar esa locura de plata solo para darse con el gusto nostálgico de pensar que va a volver a ser el centro de la atención por mostrar el Razr, como en 2004”.

Y vos, ¿viste cómo es y cuánto cuesta? Mirá aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: “Casi $ 130.000 pesos ¿por un celular con un hardware que no sobresale, una cámara del montón, y una batería de apenas 2500 miliamperios? Ni hablar de las pruebas que dejan muy mal parada a la pantalla en cuanto a su resistencia. Igual, seguro habrá quien esté dispuesto a pagar esa locura de plata solo para darse con el gusto nostálgico de pensar que va a volver a ser el centro de la atención por mostrar el Razr, como en 2004”.

    Y vos, ¿viste cómo es y cuánto cuesta? Mirá aquí.

Lun 11/05/2020

Tiene 4 locales en la peatonal, pero no los va a abrir...

Franco B.: “Estoy en el rubro indumentaria y tengo 4 locales en la peatonal, pero no voy a abrir y seguiremos con modalidad online. Considero que la medida es una improvisación, sobre todo por la movida de los últimos días de los comerciantes, y que va a ser incluso contraproducente; vamos a gastar luz, gas, sueldos a valor completo, taxis de empleados... Los comercios del centro no vivimos de los clientes de cercanía, dependemos de que la gente pueda movilizarse libremente por transporte público y para eso lamentablemente falta mucho tiempo”.

Sobre la modalidad de apertura, más info aquí.
 

Autor:
  • Franco B.: “Estoy en el rubro indumentaria y tengo 4 locales en la peatonal, pero no voy a abrir y seguiremos con modalidad online. Considero que la medida es una improvisación, sobre todo por la movida de los últimos días de los comerciantes, y que va a ser incluso contraproducente; vamos a gastar luz, gas, sueldos a valor completo, taxis de empleados... Los comercios del centro no vivimos de los clientes de cercanía, dependemos de que la gente pueda movilizarse libremente por transporte público y para eso lamentablemente falta mucho tiempo”.

    Sobre la modalidad de apertura, más info aquí.
     

Vie 08/05/2020

Donde no llega Ecogas, el frío se hace caro

Carmen Cardeilhac: “Tenemos hogar a leña y es un gasto enorme. Traigo madera del Chaco y compro garrafas, porque no cuento con gas natural”.

¿Y en tu caso, cómo calientan el hogar? Opiná con un clic aquí.
 

Autor:
  • Carmen Cardeilhac: “Tenemos hogar a leña y es un gasto enorme. Traigo madera del Chaco y compro garrafas, porque no cuento con gas natural”.

    ¿Y en tu caso, cómo calientan el hogar? Opiná con un clic aquí.
     

Vie 08/05/2020

Que la pandemia deja más bicis andando...

Martin Carlos Eichelmann: “¡Ojalá se hagan realidad los sueños de Eduardo! Y que hayan bicisendas también en las localidades del interior”.

A la facu en bici y otras iniciativas, aquí.

Autor:
  • Martin Carlos Eichelmann: “¡Ojalá se hagan realidad los sueños de Eduardo! Y que hayan bicisendas también en las localidades del interior”.

    A la facu en bici y otras iniciativas, aquí.

Jue 07/05/2020

Llegan los primeros fríos y… ¿cómo calentás tu hogar?

Gastón Cicero: “En mi casa durante esta época se consume mucho más gas (y se ve notablemente en las facturas). Tratamos de mantener todo cerrado y calentito, para disminuir el uso de los artefactos”.

Y en tu caso, ¿qué usan? Encuesta veloz aquí.
 

Autor:
  • Gastón Cicero: “En mi casa durante esta época se consume mucho más gas (y se ve notablemente en las facturas). Tratamos de mantener todo cerrado y calentito, para disminuir el uso de los artefactos”.

    Y en tu caso, ¿qué usan? Encuesta veloz aquí.
     

Jue 07/05/2020

Nada se pierde, todo se transforma en calor

Claudia Ferreyra: “Para tratar de disminuir gastos, usamos un hogar a leña que alimentamos con madera que recolecto zona sur, donde vivo (ciudad universitaria y parque sarmiento); nunca compramos. A veces también usamos un calefactor tiro balanceado”. 

Y en tu casa, ¿qué usan? Encuesta veloz aquí.
 

Autor:
  • Claudia Ferreyra: “Para tratar de disminuir gastos, usamos un hogar a leña que alimentamos con madera que recolecto zona sur, donde vivo (ciudad universitaria y parque sarmiento); nunca compramos. A veces también usamos un calefactor tiro balanceado”. 

    Y en tu casa, ¿qué usan? Encuesta veloz aquí.
     

Mié 06/05/2020

Le gusta la idea de más bicisendas

Eduardo O.: “Sería genial que hayan más bicisendas, no solo en Nueva Córdoba sino en toda la ciudad. Y si me dejan soñar, también me gustarían bicisendas entre sierras chicas”.

A la facu en bici y otras ideas, aquí.
 

Autor:
  • Eduardo O.: “Sería genial que hayan más bicisendas, no solo en Nueva Córdoba sino en toda la ciudad. Y si me dejan soñar, también me gustarían bicisendas entre sierras chicas”.

    A la facu en bici y otras ideas, aquí.
     

Mié 06/05/2020

Sobre estufa a pellets, explica

Rubén Rapetti: “Ofen desarrolla y fabrica estufas a pellet en Argentina; en cambio Lipsia importa estufas y calderas desde Italia, y fabrica pellets en Argentina”.

Estufa sin humo ni olor, aquí.
 

Autor:
  • Rubén Rapetti: “Ofen desarrolla y fabrica estufas a pellet en Argentina; en cambio Lipsia importa estufas y calderas desde Italia, y fabrica pellets en Argentina”.

    Estufa sin humo ni olor, aquí.
     

Mar 05/05/2020

Le gusta el Hospital Virtual, pero no que Omint no se lo cubra

Fernando Regis: “Me parece una opción excelente, pero me molesta pagarle $ 17.850 por mes a Omint y que en una situación como la que estamos viviendo no te reconozcan esto como un acto médico, teniendo que desembolsar entre $ 300 y $ 500 si necesitás hacer una consulta médica”.

Cómo nos fue en una consulta en el HV, aquí.
 

Autor:
  • Fernando Regis: “Me parece una opción excelente, pero me molesta pagarle $ 17.850 por mes a Omint y que en una situación como la que estamos viviendo no te reconozcan esto como un acto médico, teniendo que desembolsar entre $ 300 y $ 500 si necesitás hacer una consulta médica”.

    Cómo nos fue en una consulta en el HV, aquí.
     

Lun 04/05/2020

Cierra por todos lados -dice- eso de no tener estructuras

Fernando Covelli: “Ni bien vean que cierra por todos lados y la productividad se mantiene, me parece, el home office llegó para quedarse definitivamente (¡y no solo en los call centers!)”.

Home office… un camino de ida (aquí)
 

Autor:
  • Fernando Covelli: “Ni bien vean que cierra por todos lados y la productividad se mantiene, me parece, el home office llegó para quedarse definitivamente (¡y no solo en los call centers!)”.

    Home office… un camino de ida (aquí)