Qué dice la gente

Jue 27/02/2020

Sobre los #llararyorazo, opina y matiza...

Marco Andrea Jacobo: “El aumento del impuesto automotor parece desmedido, sobre todo si tenemos en cuenta la depreciación del bien. En cuanto al inmobiliario, el aumento va en línea con la inflación y, si aumenta más por mejoras o una categorización del barrio, ese es otro cantar. Con todo, se supone que la calidad del barrido y la limpieza y los servicios debe  ser igual en todos los barrios; en ese sentido es opinable la categoría de acuerdo a la zona del inmueble”.

Los cambios en las tasas municipales, aquí.
 

Autor:
  • Marco Andrea Jacobo: “El aumento del impuesto automotor parece desmedido, sobre todo si tenemos en cuenta la depreciación del bien. En cuanto al inmobiliario, el aumento va en línea con la inflación y, si aumenta más por mejoras o una categorización del barrio, ese es otro cantar. Con todo, se supone que la calidad del barrido y la limpieza y los servicios debe  ser igual en todos los barrios; en ese sentido es opinable la categoría de acuerdo a la zona del inmueble”.

    Los cambios en las tasas municipales, aquí.
     

Mié 26/02/2020

Sobre el “mapa de los coworking”, opinan...

Gustavo Fino: “¡Qué buen trabajo de relevamiento! ¿Al final la municipalidad cómo los encuadra?”.

Mariela Rosa: “¡Hola amigos! Falta en el mapa Concepto Coworking, en el corazón de Barrio General Paz y a tres cuadras de Casa de Gobierno. ¡Saludos!”.

¿Buscas oficina? Acá el mapa de los espacios compartidos.
 

Autor:
  • Gustavo Fino: “¡Qué buen trabajo de relevamiento! ¿Al final la municipalidad cómo los encuadra?”.

    Mariela Rosa: “¡Hola amigos! Falta en el mapa Concepto Coworking, en el corazón de Barrio General Paz y a tres cuadras de Casa de Gobierno. ¡Saludos!”.

    ¿Buscas oficina? Acá el mapa de los espacios compartidos.
     

Mié 26/02/2020

Lo importante es jugar (y ganar, también, claro)

Roberto Perez: “Juego en Paraíso Squash, dos veces por semana, con un amigo. No compito, pero juego para ganar. Nunca me divirtió perder (ni siquiera entre amigos)”.

Guillermo Felippa: “Juego al tenis en el Jockey Club Córdoba. Por diversión, y cada tanto compito en torneos deportivos (pero que tienen un tinte más social para competir divirtiéndose)".

Mano, raqueta, pelota: a qué jugan los InfoNautas, aquí.
 

Autor:
  • Roberto Perez: “Juego en Paraíso Squash, dos veces por semana, con un amigo. No compito, pero juego para ganar. Nunca me divirtió perder (ni siquiera entre amigos)”.

    Guillermo Felippa: “Juego al tenis en el Jockey Club Córdoba. Por diversión, y cada tanto compito en torneos deportivos (pero que tienen un tinte más social para competir divirtiéndose)".

    Mano, raqueta, pelota: a qué jugan los InfoNautas, aquí.
     

Vie 21/02/2020

Le llegó el inmobiliario municipal con 76% de aumento...

Marcelo Liberatori: “En mi caso, el inmobiliario municipal aumentó un 76%... Tengo declarados los metros que tiene la propiedad desde hace muchos años y jamás tuve deuda alguna. Por si fuera poco, la Municipalidad no presta ABL, o sea que cobra una barbaridad por no hacer ¡nada! Son unos caraduras y mentirosos”.

Después del tarifazo en el Inmobiliario, ¿qué sigue? Ver aquí.

Autor:
  • Marcelo Liberatori: “En mi caso, el inmobiliario municipal aumentó un 76%... Tengo declarados los metros que tiene la propiedad desde hace muchos años y jamás tuve deuda alguna. Por si fuera poco, la Municipalidad no presta ABL, o sea que cobra una barbaridad por no hacer ¡nada! Son unos caraduras y mentirosos”.

    Después del tarifazo en el Inmobiliario, ¿qué sigue? Ver aquí.

Vie 21/02/2020

Más quejas por los #llaryorazos

Luciano Lorenzoni: “Una locura la suba del impuesto inmobiliario. Es más fácil aumentar que trabajar para ser eficiente; ¿por qué no empiezan bajando los 400 carteles que tienen en la ciudad, con pauta publicitaria, que se pagan con el bolsillo de los vecinos y los privados? Así, la inflación será difícil de contrarrestar”.

La nota y sus comentarios, aquí
 

Autor:
  • Luciano Lorenzoni: “Una locura la suba del impuesto inmobiliario. Es más fácil aumentar que trabajar para ser eficiente; ¿por qué no empiezan bajando los 400 carteles que tienen en la ciudad, con pauta publicitaria, que se pagan con el bolsillo de los vecinos y los privados? Así, la inflación será difícil de contrarrestar”.

    La nota y sus comentarios, aquí
     

Jue 20/02/2020

Un llamado de atención a una cadena de fast food

Sonia Cabrera: “Todo bien con Mostaza, pero deberían cuidar mejor a sus empleados: y proveerles más cantidad de uniformes (al ser un lugar de comida, los mismos duran muy poco sin mancharse). También deberían mejorar el trato con los empleados, que son muy jóvenes y se están formando; si el empleado recibe buen trato, eso se verá reflejado en la atención al público y en el trabajo en equipo que les toca hacer”.

Sobre el plan de inversión de Mostaza, más aquí.
 

Autor:
  • Sonia Cabrera: “Todo bien con Mostaza, pero deberían cuidar mejor a sus empleados: y proveerles más cantidad de uniformes (al ser un lugar de comida, los mismos duran muy poco sin mancharse). También deberían mejorar el trato con los empleados, que son muy jóvenes y se están formando; si el empleado recibe buen trato, eso se verá reflejado en la atención al público y en el trabajo en equipo que les toca hacer”.

    Sobre el plan de inversión de Mostaza, más aquí.
     

Mié 19/02/2020

Sobre el futuro (eventualmente) negro de Argentina...

Mary Perez: “Muy lamentable pero, ¡cuánta realidad! Un país tan rico y tan deficiente en muchas áreas de la educación. Así nunca saldremos adelante; si no se prioriza la cultura del trabajo con educación, estamos fritos, pese a quien le pese…”.

El demoledor futuro de la Argentina, según Tramezzani, aquí.

Autor:
  • Mary Perez: “Muy lamentable pero, ¡cuánta realidad! Un país tan rico y tan deficiente en muchas áreas de la educación. Así nunca saldremos adelante; si no se prioriza la cultura del trabajo con educación, estamos fritos, pese a quien le pese…”.

    El demoledor futuro de la Argentina, según Tramezzani, aquí.

Mié 19/02/2020

Capaz que exageramos con el título dice (y capaz tiene razón)

María Cecilia Abuh: “En mi opinión, es una tendencia, una alternativa. Puede ser un complemento y puede ser positivo en algunos perfiles, pero el "adiós" a los test psicotécnicos me parece una afirmación un tanto fuerte”.

Nawaiam, el videojuego que determina tu perfil profesional, ver aquí.
 

Autor:
  • María Cecilia Abuh: “En mi opinión, es una tendencia, una alternativa. Puede ser un complemento y puede ser positivo en algunos perfiles, pero el "adiós" a los test psicotécnicos me parece una afirmación un tanto fuerte”.

    Nawaiam, el videojuego que determina tu perfil profesional, ver aquí.
     

Mar 18/02/2020

¿Vamos hacia un 80% de pobres? Una mirada al tema...

Luis Marcial: “¡Muy preocupante! La salida es la educación de calidad, pero hacemos todo mal. Ahora ya no es obligatorio presentar el certificado de la escuela para cobrar la Ayuda Escolar. El problema, entonces, es político”.    

El demoledor futuro de la Argentina, según Tramezzani, aquí
 

Autor:
  • Luis Marcial: “¡Muy preocupante! La salida es la educación de calidad, pero hacemos todo mal. Ahora ya no es obligatorio presentar el certificado de la escuela para cobrar la Ayuda Escolar. El problema, entonces, es político”.    

    El demoledor futuro de la Argentina, según Tramezzani, aquí
     

Mar 18/02/2020

Una explicación posible de por qué en Carlos Paz el m2 cuesta más...

Pedro Losada: “... los precios en Carlos paz están súper inflados, ¡por eso nadie compra y nadie vende! Son todas tasaciones mal realizadas; con tal de agarrar mercadería las inmobiliarias te tiran cualquier precio. Por eso están 10 años en vender una casa”.

El informe de Mercado Libre Clasificados aquí.
 

Autor:
  • Pedro Losada: “... los precios en Carlos paz están súper inflados, ¡por eso nadie compra y nadie vende! Son todas tasaciones mal realizadas; con tal de agarrar mercadería las inmobiliarias te tiran cualquier precio. Por eso están 10 años en vender una casa”.

    El informe de Mercado Libre Clasificados aquí.
     

Lun 17/02/2020

Una mirada sobre las acciones de la Justicia Federal en Hausler

Javier Alvaro: “¿Por qué hablan de la "cueva de Hausler", si no tiene nada que ver con ellos? La justicia nunca vinculó a la empresa ni a sus autoridades; no hagan prensa amarillista sabiendo las consecuencias que puede tener en el prestigio de gente honesta”.

Lo que dice el fiscal sobre Hausler, aquí
 

Autor:
  • Javier Alvaro: “¿Por qué hablan de la "cueva de Hausler", si no tiene nada que ver con ellos? La justicia nunca vinculó a la empresa ni a sus autoridades; no hagan prensa amarillista sabiendo las consecuencias que puede tener en el prestigio de gente honesta”.

    Lo que dice el fiscal sobre Hausler, aquí
     

Lun 17/02/2020

Y otra mirada del mismo tema…

Matias Ruartes: “Estaba en el mismo edificio una cueva ¡mayorista!...  ¿Y la gente de Hausler no sabía nada de nada? ¡Por favor, estamos en Argentina!... La pregunta que hay que hacerse, es: ¿quien les soltó la mano? ¿Y a quién benefician estas detenciones?

Más sobre este tema, aquí.
 

Autor:
  • Matias Ruartes: “Estaba en el mismo edificio una cueva ¡mayorista!...  ¿Y la gente de Hausler no sabía nada de nada? ¡Por favor, estamos en Argentina!... La pregunta que hay que hacerse, es: ¿quien les soltó la mano? ¿Y a quién benefician estas detenciones?

    Más sobre este tema, aquí.
     

Vie 14/02/2020

Sobre la caída de la “mesa de Hausler”, opina...

Jorge Bass: “¿Me pregunto cuántas más de estas cuevas existirán en Córdoba? Y también me interrogo cuándo invertirán en producir, crear trabajo, crecer como país, pagar los impuestos, etc. Nuestra sociedad culpa a la política y muchos ciudadanos son el peor ejemplo. Me causa un poco de gracia que Hausler desconocía a sus vecinos”.

Revolución en las cuevas con este nuevo escándalo, aquí.

Autor:
  • Jorge Bass: “¿Me pregunto cuántas más de estas cuevas existirán en Córdoba? Y también me interrogo cuándo invertirán en producir, crear trabajo, crecer como país, pagar los impuestos, etc. Nuestra sociedad culpa a la política y muchos ciudadanos son el peor ejemplo. Me causa un poco de gracia que Hausler desconocía a sus vecinos”.

    Revolución en las cuevas con este nuevo escándalo, aquí.