Qué dice la gente

Jue 23/01/2020

Sobre los auriculares que usan, dice...

Julio César Uslenghi: “Invertí en unos AirPods, y estoy encantado con la compra que hice”.
 
Agustin Meinero: “Los auriculares que uso son los que venían con el celular (asi que son marca Huawei). Su funcionamiento es adecuado, aunque sé que hay auriculares muchísimo mejores y de estética mas linda”. 

Y vos, ¿usás? Contanos acá
 

Autor:
  • Julio César Uslenghi: “Invertí en unos AirPods, y estoy encantado con la compra que hice”.
     
    Agustin Meinero: “Los auriculares que uso son los que venían con el celular (asi que son marca Huawei). Su funcionamiento es adecuado, aunque sé que hay auriculares muchísimo mejores y de estética mas linda”. 

    Y vos, ¿usás? Contanos acá
     

Jue 23/01/2020

Sobre la llegada de Loops (auto limpio, sin agua), opina

Leandro Adén: “¡Muy buena propuesta de valor! Para tener el auto limpio, presentable y poder mantenerlo. Lo único que deben considerar es el tema de la bicicleta, mochila con productos y darle mayor seguridad a los empleados. Se me ocurre que podrían agregarle un chip con rastreo de localización, para impedir los robos y frene a los malvivientes. Es una alternativa de seguridad”.

¿Conocías este sistema que lava autos por $ 250? Mirá aquí.

Autor:
  • Leandro Adén: “¡Muy buena propuesta de valor! Para tener el auto limpio, presentable y poder mantenerlo. Lo único que deben considerar es el tema de la bicicleta, mochila con productos y darle mayor seguridad a los empleados. Se me ocurre que podrían agregarle un chip con rastreo de localización, para impedir los robos y frene a los malvivientes. Es una alternativa de seguridad”.

    ¿Conocías este sistema que lava autos por $ 250? Mirá aquí.

Mié 22/01/2020

No le gusta que el Microteatro llegue al Cerro y dice...

Héctor Ruiz: “Es increíble que, habiendo un Recurso de Amparo protegiendo al barrio Cerro de las Rosas, se insista con destruir el legado histórico y patrimonial de la ciudad. Sin lugar a dudas los intereses económicos no dan lugar a la preservación arquitectónica de la ciudad. En Europa, los funcionarios deberían dar explicaciones ante la justicia por ir en contra de la normativa vigente, y seguramente no hubiesen perdurado en sus funciones…”.    

¿Sabías de esto? Mirá de qué se trata, aquí
 

Autor:
  • Héctor Ruiz: “Es increíble que, habiendo un Recurso de Amparo protegiendo al barrio Cerro de las Rosas, se insista con destruir el legado histórico y patrimonial de la ciudad. Sin lugar a dudas los intereses económicos no dan lugar a la preservación arquitectónica de la ciudad. En Europa, los funcionarios deberían dar explicaciones ante la justicia por ir en contra de la normativa vigente, y seguramente no hubiesen perdurado en sus funciones…”.    

    ¿Sabías de esto? Mirá de qué se trata, aquí
     

Mar 21/01/2020

Tiene una Thermomix y dice...

Marta Flores: “¡Es una maravilla! Me gusta cocinar después de la Thermomix”.

¿Sabías que llega con un stand a Córdoba? Más aquí

Autor:
  • Marta Flores: “¡Es una maravilla! Me gusta cocinar después de la Thermomix”.

    ¿Sabías que llega con un stand a Córdoba? Más aquí

Lun 20/01/2020

No tiene soporte de Rebanking y dice...

Gabriela Roncedo: “¡Una porqueria! Estoy hace semanas con la cuenta en estado "pendiente" y no hay cómo comunicarse con un ser humano. En el mail de soporte no responden, en redes sociales tampoco”.

Rebanking alcanzó los 100.000 clientes, ver aquí.
 

Autor:
  • Gabriela Roncedo: “¡Una porqueria! Estoy hace semanas con la cuenta en estado "pendiente" y no hay cómo comunicarse con un ser humano. En el mail de soporte no responden, en redes sociales tampoco”.

    Rebanking alcanzó los 100.000 clientes, ver aquí.
     

Lun 20/01/2020

Sobre la controversia sobre el caché de Abel Pintos…

Emma Rosa Godoy: “El representante y los mánager tienen que dar un comunicado oficial, o Abel convocar a una conferencia de prensa y aclarar los dichos. Si no, todos se quedan con la versión del intendente”.

Dice la gente de Abel Pintos que jamás pidieron US$ 100.000; ver aquí.

Autor:
  • Emma Rosa Godoy: “El representante y los mánager tienen que dar un comunicado oficial, o Abel convocar a una conferencia de prensa y aclarar los dichos. Si no, todos se quedan con la versión del intendente”.

    Dice la gente de Abel Pintos que jamás pidieron US$ 100.000; ver aquí.

Vie 17/01/2020

En un país con inflación del 55%, 40% de tasa le parece una locura

Silvana Lore Miras: “40% es una locura, aunque esto parezca la oportunidad. ¿De qué se quieren disfrazar? Ni el 70% ni el 40%, cuando el mundo gira a menos del 10%”.

¿Viste esta nueva línea de financiamiento a pymes? Aquí.

Autor:
  • Silvana Lore Miras: “40% es una locura, aunque esto parezca la oportunidad. ¿De qué se quieren disfrazar? Ni el 70% ni el 40%, cuando el mundo gira a menos del 10%”.

    ¿Viste esta nueva línea de financiamiento a pymes? Aquí.

Vie 17/01/2020

Desde el diseño gráfico, las marca-país que más le gustan

Rodolfo Pettirossi: “Como diseñador gráfico, creo que las Marcas País de Brasil y Perú son las mejores logradas a nivel gráfico, estético, y de comunicación del concepto”.

Y para vos, ¿cuáles son las mejor logradas? Opiná aquí.

Autor:
  • Rodolfo Pettirossi: “Como diseñador gráfico, creo que las Marcas País de Brasil y Perú son las mejores logradas a nivel gráfico, estético, y de comunicación del concepto”.

    Y para vos, ¿cuáles son las mejor logradas? Opiná aquí.

Jue 16/01/2020

Por qué le gusta (mucho) la marca país de Perú...

Rodrigo Argañaras: “Me gusta la marca de Perú, por que con gran simpleza transmite con mucha fuerza la identidad y cultura del país. Es la única Marca País en la que se reconoce un símbolo nacional -como lo son las Líneas de Nazca-, y aunque no dijera Perú, todos sabríamos de qué país estamos hablando. Todas las otras opciones, a mi manera de ver, no representan al país”.

Y a vos, ¿cuáles te gustan más? Opiná con dos clics aquí.

Autor:
  • Rodrigo Argañaras: “Me gusta la marca de Perú, por que con gran simpleza transmite con mucha fuerza la identidad y cultura del país. Es la única Marca País en la que se reconoce un símbolo nacional -como lo son las Líneas de Nazca-, y aunque no dijera Perú, todos sabríamos de qué país estamos hablando. Todas las otras opciones, a mi manera de ver, no representan al país”.

    Y a vos, ¿cuáles te gustan más? Opiná con dos clics aquí.

Jue 16/01/2020

Un lector memorioso, recuerda

Gabriel Arias: “Hace 11 años el mismo hiper (Wal-Mart de Av. Colón) atendía 24 horas, ¿por qué lo sacaron? Pero, ¡en buena hora que lo volvieron a hacer así!”.

Wal-Mart Colón vuelve a ser 7/24, mirá aquí

Autor:
  • Gabriel Arias: “Hace 11 años el mismo hiper (Wal-Mart de Av. Colón) atendía 24 horas, ¿por qué lo sacaron? Pero, ¡en buena hora que lo volvieron a hacer así!”.

    Wal-Mart Colón vuelve a ser 7/24, mirá aquí

Mié 15/01/2020

Sobre las marca-país que más le gustan...

Matías Liendo: “Las que más me gustan son Brasil y Perú; veo en ellas que han capturado más la esencia de la imagen que tengo firmada de esas países”.

Y a vos, ¿cuáles dos rescatás? Opiná en un clic aquí.

Autor:
  • Matías Liendo: “Las que más me gustan son Brasil y Perú; veo en ellas que han capturado más la esencia de la imagen que tengo firmada de esas países”.

    Y a vos, ¿cuáles dos rescatás? Opiná en un clic aquí.

Mié 15/01/2020

Lo que hace Renzo es el modelo a seguir, dice...

Martín Dechiara: “Es lo que se viene: menos costos fijos e impuestos. Esto hace rato se debería haber hecho, y cada vez serán más marcas las que se sumen”.

Renzo Rainero muda sus locales a la web, ver aquí.
 

Autor:
  • Martín Dechiara: “Es lo que se viene: menos costos fijos e impuestos. Esto hace rato se debería haber hecho, y cada vez serán más marcas las que se sumen”.

    Renzo Rainero muda sus locales a la web, ver aquí.