Qué dice la gente

Mar 19/02/2019

No, no es por acá (dice y lo justifica)

Exequiel Britos: "Primero considero que la presión fiscal es insostenible…  Esperaba que aparte hiciera una limpieza de lo que llamaban "grasa" en las repeticiones públicas. Lejos quedó de eso, sino parece al contrario… Malos e ineptos empleados siguen estando. El gasto social parece ser otro pozo sin fondo con recursos que vaya a saber dónde van a parar; por un lado son recursos que asfixian a unos y no dejan conformes tampoco a los que los reciben o debieran recibir.
Los aumentos en los servicios... Se suponía que el gobierno de Macri tomaría deuda para una reactivación económica. Ahora ni redujo la inflación, nos endeudó. Y por lo que veo tenemos una caída temible de actividad comercial e industrial, la gente está más enfocada en subsistir que en aspirar a otra cosa".    

Y vos, ¿qué opinás? ¿Es por acá o no es por acá? Tu clic aquí.

Autor:
  • Exequiel Britos: "Primero considero que la presión fiscal es insostenible…  Esperaba que aparte hiciera una limpieza de lo que llamaban "grasa" en las repeticiones públicas. Lejos quedó de eso, sino parece al contrario… Malos e ineptos empleados siguen estando. El gasto social parece ser otro pozo sin fondo con recursos que vaya a saber dónde van a parar; por un lado son recursos que asfixian a unos y no dejan conformes tampoco a los que los reciben o debieran recibir.
    Los aumentos en los servicios... Se suponía que el gobierno de Macri tomaría deuda para una reactivación económica. Ahora ni redujo la inflación, nos endeudó. Y por lo que veo tenemos una caída temible de actividad comercial e industrial, la gente está más enfocada en subsistir que en aspirar a otra cosa".    

    Y vos, ¿qué opinás? ¿Es por acá o no es por acá? Tu clic aquí.

Lun 18/02/2019

Sobre los monopatines eléctricos, bromea (¿o no?)

Leandro Castellano: “En cuanto siga aumentando el combustible, va a terminar siendo la mejor alternativa para ir a laburar, ¡jaja!”.
 

¿Conocías la propuesta de Mobox? Mirá aquí.

Autor:
  • Leandro Castellano: “En cuanto siga aumentando el combustible, va a terminar siendo la mejor alternativa para ir a laburar, ¡jaja!”.
     

    ¿Conocías la propuesta de Mobox? Mirá aquí.

Vie 15/02/2019

Otra mirada sobre el acuerdo entre clientes y Pilay por las cuotas

Daniela Ibañez Miller: “El problema es que el acuerdo es de ahora en más, cuando ya estamos pagando cuotas muy `infladas´. Ejemplo: las cuotas para un departamento de 2 dormitorios son de $ 25.000, cuando la promesa al momento de suscribirte es que es `similar´ a un alquiler. Más allá de los problemas de los edificios: en el Regam Pilay 10, más de un año y medio sin gas natural, la administración es un desastre, recién ahora se cambió luego de más de un año de reclamos de los vecinos”.    

El acuerdo para fijar los aumento de cuotas y las opiniones, aquí.

Autor:
  • Daniela Ibañez Miller: “El problema es que el acuerdo es de ahora en más, cuando ya estamos pagando cuotas muy `infladas´. Ejemplo: las cuotas para un departamento de 2 dormitorios son de $ 25.000, cuando la promesa al momento de suscribirte es que es `similar´ a un alquiler. Más allá de los problemas de los edificios: en el Regam Pilay 10, más de un año y medio sin gas natural, la administración es un desastre, recién ahora se cambió luego de más de un año de reclamos de los vecinos”.    

    El acuerdo para fijar los aumento de cuotas y las opiniones, aquí.

Mar 12/02/2019

Sobre la mirada de Idesa sobre la Afip y la elusión del IVA

Matias Toledo: “Me parecen muy bien las 3 recomendaciones: universalizar la “FE”, masificar pagos por medios electrónicos y que la AFIP sea quien determine el impuesto. Tecnología nos sobra para eso. Hoy, para los monotributistas, la AFIP calcula al centavo la facturación electrónica y los gastos de tarjetas de crédito. Para ser justos, a medida que crezca el blanqueo debería irse bajando la alícuota...”.    
 

¿Sabías que se podría duplicar lo que ingresa por IVA? Leé aquí.

Autor:
  • Matias Toledo: “Me parecen muy bien las 3 recomendaciones: universalizar la “FE”, masificar pagos por medios electrónicos y que la AFIP sea quien determine el impuesto. Tecnología nos sobra para eso. Hoy, para los monotributistas, la AFIP calcula al centavo la facturación electrónica y los gastos de tarjetas de crédito. Para ser justos, a medida que crezca el blanqueo debería irse bajando la alícuota...”.    
     

    ¿Sabías que se podría duplicar lo que ingresa por IVA? Leé aquí.

Mar 12/02/2019

Desde el interior, piden tener un banco cerca

Angel Heredia: “Estaría bueno que en las ciudades grandes de la provincia (más de 10.000-15 mil personas), hubiera un banco funcional y que los habitantes no tengamos que hacer más de 40 km, hasta la sucursal más cercana, cuando necesitamos algo. Muchos en el interior necesitamos bancos de lunes a viernes”.    
 

¿Vecinos de ciudades donde no operen bancos? Que cuenten aquí.

Autor:
  • Angel Heredia: “Estaría bueno que en las ciudades grandes de la provincia (más de 10.000-15 mil personas), hubiera un banco funcional y que los habitantes no tengamos que hacer más de 40 km, hasta la sucursal más cercana, cuando necesitamos algo. Muchos en el interior necesitamos bancos de lunes a viernes”.    
     

    ¿Vecinos de ciudades donde no operen bancos? Que cuenten aquí.

Lun 11/02/2019

Sobre la inflación en los tickets de Cosquín Rock, dice...

Manuel Zarazaga: “Está claro que también aumentó considerablemente la inversión de la empresa en cantidad de bandas, infraestructura, etc. Lo más triste es ver la grilla de 2002 comparada con el 2019”.

Un buen cuadro comparativo entre CR 2002 y 2019, aquí.

Autor:
  • Manuel Zarazaga: “Está claro que también aumentó considerablemente la inversión de la empresa en cantidad de bandas, infraestructura, etc. Lo más triste es ver la grilla de 2002 comparada con el 2019”.

    Un buen cuadro comparativo entre CR 2002 y 2019, aquí.

Lun 11/02/2019

Sigue viendo la economía para abajo y apunta:

Sergio Mastnak: “... La actividad económica sigue en caída en todos sus indicadores. La tasa de interés en torno al 50%, altísima, las expectativas de inflación para el 2019 de los más optimistas no bajan del 30%.  No pegan una estos muchachos.

Los resultados de la encuesta entre nuestros lectores, aquí.

Autor:
  • Sergio Mastnak: “... La actividad económica sigue en caída en todos sus indicadores. La tasa de interés en torno al 50%, altísima, las expectativas de inflación para el 2019 de los más optimistas no bajan del 30%.  No pegan una estos muchachos.

    Los resultados de la encuesta entre nuestros lectores, aquí.

Jue 07/02/2019

Dos lectores que creen que la economía empezó a rebotar...

Julio Albrisi: “Pasó la crisis financiera y vuelve el consumo y la inversión. La economía empezó a repuntar y empezamos un ciclo virtuoso de muchos años”.

Juanjo Bertolino: “Viajo mucho y estamos en contacto con nuestros clientes. La compra para el invierno viene bien".   

¿Cómo ves el “termómetro” en tu empresa? Opiná aquí.

Autor:
  • Julio Albrisi: “Pasó la crisis financiera y vuelve el consumo y la inversión. La economía empezó a repuntar y empezamos un ciclo virtuoso de muchos años”.

    Juanjo Bertolino: “Viajo mucho y estamos en contacto con nuestros clientes. La compra para el invierno viene bien".   

    ¿Cómo ves el “termómetro” en tu empresa? Opiná aquí.

Jue 07/02/2019

Y uno que no ve la luz al final del túnel

Maximiliano Luis Toselli: “No veo cambios reales... los precios siguen subiendo... servicios e impuestos no se detienen en cuanto aumentos....el desempleo sigue subiendo... empresa y pymes cerrando... se ve retracción en todas las actividades económicas, por lo menos al día de hoy siguen empeorando día a día... espero se revierta genuinamente la situación porque ya es insostenible para el ciudadano de pie”.

Participá en la Encuesta de la Semana y ayudanos a escuchar más y mejor, aquí.

Autor:
  • Maximiliano Luis Toselli: “No veo cambios reales... los precios siguen subiendo... servicios e impuestos no se detienen en cuanto aumentos....el desempleo sigue subiendo... empresa y pymes cerrando... se ve retracción en todas las actividades económicas, por lo menos al día de hoy siguen empeorando día a día... espero se revierta genuinamente la situación porque ya es insostenible para el ciudadano de pie”.

    Participá en la Encuesta de la Semana y ayudanos a escuchar más y mejor, aquí.

Mié 06/02/2019

Sobre Aerobús, opina...

Horacio Gallardo: “Nunca usé el servicio, porque siempre me llevan al aeropuerto o me van a buscar en mi auto, alguno de mis hijos. Pero no dudaría en utilizarlo, ya que prefiero caminar antes de tomar un taxi, que es carísimo y no siempre están limpios. Y me reservo otras opiniones sobre los taxis(tas) para que no me eliminen el comentario”.    
 

Y vos, ¿usaste este servicio? Leé más y opiná aquí.

Autor:
  • Horacio Gallardo: “Nunca usé el servicio, porque siempre me llevan al aeropuerto o me van a buscar en mi auto, alguno de mis hijos. Pero no dudaría en utilizarlo, ya que prefiero caminar antes de tomar un taxi, que es carísimo y no siempre están limpios. Y me reservo otras opiniones sobre los taxis(tas) para que no me eliminen el comentario”.    
     

    Y vos, ¿usaste este servicio? Leé más y opiná aquí.

Mié 06/02/2019

¿Vivirías en 18 m2?

Juan Valsechi: “Hay que contemplar la problemática de la vivienda unipersonal del siglo XXI desde el punto de vista de miniapartamentos o nano apartamentos. Un nano apartamento de 15 m2 es viable pero hay que tener en cuenta una norma que controle la densidad de personas por metro cuadrado, a fin de no crear "conventillos" modernos hacinados.
También servirían para poder diseñar de forma coherente los espacios comunes (vitales para este tipo de construcción). ¿Quién se anima en América Latina, o tan solo en CABA, con el Nuevo Código Urbanístico?
 

Sobre la búsqueda de deptos de 20 m2, más aquí.

Autor:
  • Juan Valsechi: “Hay que contemplar la problemática de la vivienda unipersonal del siglo XXI desde el punto de vista de miniapartamentos o nano apartamentos. Un nano apartamento de 15 m2 es viable pero hay que tener en cuenta una norma que controle la densidad de personas por metro cuadrado, a fin de no crear "conventillos" modernos hacinados.
    También servirían para poder diseñar de forma coherente los espacios comunes (vitales para este tipo de construcción). ¿Quién se anima en América Latina, o tan solo en CABA, con el Nuevo Código Urbanístico?
     

    Sobre la búsqueda de deptos de 20 m2, más aquí.

Mar 05/02/2019

Empezó febrero y… ¿cómo sentís la economía?

Fernando Medeot: “No solo los indicadores matemáticos siguen mal (salvo algunos pequeños sectores), sino también los anímicos, los de la gente que en este momento está recibiendo una ráfaga de impuestos altísimos y los anuncios de subas en tarifas, prepagas y canasta familiar”.

Y vos, ¿qué sensación tenés? Opiná aquí.

Autor:
  • Fernando Medeot: “No solo los indicadores matemáticos siguen mal (salvo algunos pequeños sectores), sino también los anímicos, los de la gente que en este momento está recibiendo una ráfaga de impuestos altísimos y los anuncios de subas en tarifas, prepagas y canasta familiar”.

    Y vos, ¿qué sensación tenés? Opiná aquí.