Qué dice la gente

Jue 20/12/2018

Sobre la gestión de MM, opina...

Sebastián Lorenzo: “Gestionó bien la devaluación y la salida del cepo. Además, relanzó Vaca Muerta. Inició una nueva forma de contratación en obras públicas que significa un ahorro en el costo de contratación. Pero estuvo mal al involucrarse con el funcionamiento de la justicia. Desmanejó la economía doméstica, reinstaló las retenciones y está favoreciendo la inversión especulativa”.

Y vos, ¿qué nota les pondrías a Macri, Schiaretti y Mestre? Opiná aquí.

Autor:
  • Sebastián Lorenzo: “Gestionó bien la devaluación y la salida del cepo. Además, relanzó Vaca Muerta. Inició una nueva forma de contratación en obras públicas que significa un ahorro en el costo de contratación. Pero estuvo mal al involucrarse con el funcionamiento de la justicia. Desmanejó la economía doméstica, reinstaló las retenciones y está favoreciendo la inversión especulativa”.

    Y vos, ¿qué nota les pondrías a Macri, Schiaretti y Mestre? Opiná aquí.

Jue 20/12/2018

Sobre la gestión de Schiaretti, opina...

Sebastián Montenegro: “Realizó una práctica constante de ejecutivos para beneficiar sospechosamente algunas concesiones. Además, brindó un apoyo innecesario a Macri, con respuestas apolíticas y demagógicas. El querer controlar todos los poderes es malísimo. Por otro lado, realizó una buena gestión en obras, créditos y respuesta social, con fallas, pero satisfactorias”.
 

Y vos, ¿qué nota les pondrías a Macri, Schiaretti y Mestre? Opiná aquí.

Autor:
  • Sebastián Montenegro: “Realizó una práctica constante de ejecutivos para beneficiar sospechosamente algunas concesiones. Además, brindó un apoyo innecesario a Macri, con respuestas apolíticas y demagógicas. El querer controlar todos los poderes es malísimo. Por otro lado, realizó una buena gestión en obras, créditos y respuesta social, con fallas, pero satisfactorias”.
     

    Y vos, ¿qué nota les pondrías a Macri, Schiaretti y Mestre? Opiná aquí.

Mié 19/12/2018

Sobre el servicio de Easy Taxi, opina...

Laura Beatriz Jordán: “Soy usuaria habitual de la empresa. Pero tendrían que ajustar el tema de la revisión de los vehículos, o aclarar en qué rango de antigüedad y estado van a aceptar a los mismos. 2 veces me tocó viajar con choferes de dudoso profesionalismo y con autos destruidos”.
 

¿Sabías que Easy Taxi invertirá $ 5 millones en Córdoba? Mirá aquí.

Autor:
  • Laura Beatriz Jordán: “Soy usuaria habitual de la empresa. Pero tendrían que ajustar el tema de la revisión de los vehículos, o aclarar en qué rango de antigüedad y estado van a aceptar a los mismos. 2 veces me tocó viajar con choferes de dudoso profesionalismo y con autos destruidos”.
     

    ¿Sabías que Easy Taxi invertirá $ 5 millones en Córdoba? Mirá aquí.

Mié 19/12/2018

Sobre el balance de 3 años de la gestión de MM

Benjamin Ferro: “(Sobre la Presidencia de Macri) Fueron aciertos la ley del arrepentido, las acciones de anticorrupción, y el “desarmo” de las mafias. Hubieron obras públicas y modernización del estado. Pero, en materia económica, se lleva todo a marzo”.
 

Y vos, ¿qué nota le pondrías a Macri, Schiaretti y Mestre? Votá aquí.

Autor:
  • Benjamin Ferro: “(Sobre la Presidencia de Macri) Fueron aciertos la ley del arrepentido, las acciones de anticorrupción, y el “desarmo” de las mafias. Hubieron obras públicas y modernización del estado. Pero, en materia económica, se lleva todo a marzo”.
     

    Y vos, ¿qué nota le pondrías a Macri, Schiaretti y Mestre? Votá aquí.

Mar 18/12/2018

Sobre la no-campaña de La Economía de la Soledad, dice…

José Elaskar: “Me imagino que quienes aparecen en las fotos, o quienes tienen los derechos, aprobaron la campaña, con lo cual tiene derecho a realizar la misma. Caso contrario, ha usado personas que venden o convocan para vender o convocar sin derecho”.



¿Viste las piezas de esta no-campaña? Miralas aquí.

Autor:
  • José Elaskar: “Me imagino que quienes aparecen en las fotos, o quienes tienen los derechos, aprobaron la campaña, con lo cual tiene derecho a realizar la misma. Caso contrario, ha usado personas que venden o convocan para vender o convocar sin derecho”.



    ¿Viste las piezas de esta no-campaña? Miralas aquí.

Mar 18/12/2018

Le gusta el gobierno de Schiaretti, pero dice que 20 años es suficiente…

Laura Figueroa: “(Sobre la gobernación de Schiaretti). Estuvieron bien todas las obras que realizó, la provincia ha cambiado muchísimo. Además, comparto con los planes de inclusión que lleva adelante. Pero ya son 20 años en los que se alternan el poder, es hora de un cambio. EPEC es un desastre, la inseguridad es devastadora”.

Y vos, ¿qué notas les ponés a los gobernantes? Votá aquí.

Autor:
  • Laura Figueroa: “(Sobre la gobernación de Schiaretti). Estuvieron bien todas las obras que realizó, la provincia ha cambiado muchísimo. Además, comparto con los planes de inclusión que lleva adelante. Pero ya son 20 años en los que se alternan el poder, es hora de un cambio. EPEC es un desastre, la inseguridad es devastadora”.

    Y vos, ¿qué notas les ponés a los gobernantes? Votá aquí.

Lun 17/12/2018

Un lector hace una buena pregunta (que merece una respuesta)

Jorge A Ballés Ocanto: “Hola, queria hacer una pregunta, y un comentario a la vez, respecto de la encuesta en cuestión. ¿Es necesario que un medio como este, donde se supone es más empresarial/comercial, se tomen un momento para publicar esto? El tema no deja de ser controvertido, y de amplia discusión, aunque me parece que está más orientado a programas de otro tipo que a publicarlo en InfoNegocios. No avalo a ninguna de las partes porque no tengo la información, no prejuzgo a ninguna de las partes porque no tengo la información. Mi opinión, y punto de vista respecto del tema, es totalmente personal y no busco entrar en polemicas con nadie, tan solo expreso lo que, me parece, muchos de los lectores pensamos y esperamos de ustedes. Desde ya gracias por el espacio para poder expresarme. Atte”.


La nota en cuestión aquí.

Autor:
  • Jorge A Ballés Ocanto: “Hola, queria hacer una pregunta, y un comentario a la vez, respecto de la encuesta en cuestión. ¿Es necesario que un medio como este, donde se supone es más empresarial/comercial, se tomen un momento para publicar esto? El tema no deja de ser controvertido, y de amplia discusión, aunque me parece que está más orientado a programas de otro tipo que a publicarlo en InfoNegocios. No avalo a ninguna de las partes porque no tengo la información, no prejuzgo a ninguna de las partes porque no tengo la información. Mi opinión, y punto de vista respecto del tema, es totalmente personal y no busco entrar en polemicas con nadie, tan solo expreso lo que, me parece, muchos de los lectores pensamos y esperamos de ustedes. Desde ya gracias por el espacio para poder expresarme. Atte”.


    La nota en cuestión aquí.

Lun 17/12/2018

Nuestra respuesta: por qué InfoNegocios habla del “Caso Darthés”

Íñigo Biain: Jorge, gracias por la pregunta y -sobre todo- el tono amable, tan poco frecuente últimamente en las controversias digitales.
De la encuesta que publicamos nos pareció relevante la metodología de recolección de datos: no fue la típica pregunta a una muestra poblacional, sino el análisis de “big data” como comentarios en redes sociales.

Este tipo de análisis y aglomeración de datos nos parece cada vez más relevante para determinar estados de opinión pública y el “Caso Darthés” era un buen ejemplo de ello.

Pero releyendo la nota, vi que me quedé más en los datos del trabajo que en la metodología en sí, con lo cual es perfectamente entendible tu pregunta y hasta el cuestionamiento.

Quizás el título debería haber sido: “Análisis de 30.000 opiniones en redes sociales dan su veredicto: Darthés es culpable para el 65%”, haciendo más incapié en la metodología.

Gracias nuevamente”.

Y vos, ¿qué opinás de esta metodología y del caso mismo? Opiná aquí.

Autor:
  • Íñigo Biain: Jorge, gracias por la pregunta y -sobre todo- el tono amable, tan poco frecuente últimamente en las controversias digitales.
    De la encuesta que publicamos nos pareció relevante la metodología de recolección de datos: no fue la típica pregunta a una muestra poblacional, sino el análisis de “big data” como comentarios en redes sociales.

    Este tipo de análisis y aglomeración de datos nos parece cada vez más relevante para determinar estados de opinión pública y el “Caso Darthés” era un buen ejemplo de ello.

    Pero releyendo la nota, vi que me quedé más en los datos del trabajo que en la metodología en sí, con lo cual es perfectamente entendible tu pregunta y hasta el cuestionamiento.

    Quizás el título debería haber sido: “Análisis de 30.000 opiniones en redes sociales dan su veredicto: Darthés es culpable para el 65%”, haciendo más incapié en la metodología.

    Gracias nuevamente”.

    Y vos, ¿qué opinás de esta metodología y del caso mismo? Opiná aquí.

Vie 14/12/2018

Lo mejor y lo peor de estos días de fiestas

Cecilia Romani: “Lo mejor es la reunión familiar y que, por algún motivo, renovamos esperanzas. ¿Lo peor? La gente se estresa demasiado…”.

Y vos, ¿cuán Grinch sos del 1 al 10? Opiná aquí.

Autor:
  • Cecilia Romani: “Lo mejor es la reunión familiar y que, por algún motivo, renovamos esperanzas. ¿Lo peor? La gente se estresa demasiado…”.

    Y vos, ¿cuán Grinch sos del 1 al 10? Opiná aquí.

Jue 13/12/2018

Lo mejor y lo peor de estas Navidades...

Héctor Fiorani: "Lo mejor, la reunión con la familia. Lo peor es que para nosotros (venta de perfumes) al ser un mes que equivale a dos o a tres, los picos de estrés son altos, más sumando coyuntura y que en este mes también se proyecta con los principales proveedores el 2019”.

¿Viva el Grinch o viva Papá Noel? Opiná aquí.

Autor:
  • Héctor Fiorani: "Lo mejor, la reunión con la familia. Lo peor es que para nosotros (venta de perfumes) al ser un mes que equivale a dos o a tres, los picos de estrés son altos, más sumando coyuntura y que en este mes también se proyecta con los principales proveedores el 2019”.

    ¿Viva el Grinch o viva Papá Noel? Opiná aquí.

Jue 13/12/2018

Sobre Santander y Toyota apoyando la desastrosa Conmebol

Roberto Domingo: “Siempre se ha privilegiado el negocio. Las dos marcas tienen una oportunidad histórica para patear el tablero y dejarnos un fuerte mensaje inspirador. Pero lo van a dejar pasar”.
 

¿Se deberían bajar Santander y Toyota del auspicio de la Copa Libertadores? Ver aquí.

Autor:
  • Roberto Domingo: “Siempre se ha privilegiado el negocio. Las dos marcas tienen una oportunidad histórica para patear el tablero y dejarnos un fuerte mensaje inspirador. Pero lo van a dejar pasar”.
     

    ¿Se deberían bajar Santander y Toyota del auspicio de la Copa Libertadores? Ver aquí.

Mié 12/12/2018

Sobre la idea de que Austral y Aerolíneas “hablen” diferente, dice...

Edu Bartolomeo: “Tienen que hacer que ambas marcas sean rentables, ajustando los sueldos a valores del mercado, y ajustando el personal al mínimo indispensable. Ninguna empresa tiene 5 empleados cuando para funcionar bien, necesita 3”.


La estrategia de Malvido para ambas empresas, aquí.

Autor:
  • Edu Bartolomeo: “Tienen que hacer que ambas marcas sean rentables, ajustando los sueldos a valores del mercado, y ajustando el personal al mínimo indispensable. Ninguna empresa tiene 5 empleados cuando para funcionar bien, necesita 3”.


    La estrategia de Malvido para ambas empresas, aquí.