Qué dice la gente

Mié 12/12/2018

Lo mejor y lo peor de estas fiestas

Carolina Ferreyra: “Lo mejor, reunirse con familiares que hace mucho que no ves, los decorados... Lo peor las miradas, ocultamientos y apariencias. La cantidad de mala publicidad en TV, y miles de publicidades digitales queriendo vender para esta época… me cansan”.

Y vos, ¿sos algo, mucho o nada Grinch? Opiná aquí.

Autor:
  • Carolina Ferreyra: “Lo mejor, reunirse con familiares que hace mucho que no ves, los decorados... Lo peor las miradas, ocultamientos y apariencias. La cantidad de mala publicidad en TV, y miles de publicidades digitales queriendo vender para esta época… me cansan”.

    Y vos, ¿sos algo, mucho o nada Grinch? Opiná aquí.

Mar 11/12/2018

Lo mejor y lo peor de las fiestas de fin de año

Marcelo Javier Farias: “Lo mejor es juntarse con la familia y amigos. La energía navideña es muy especial y genera cosas hermosas en nosotros. Lo peor es la distribución de tareas y tener que dedicarle tanto tiempo a los preparativos para juntarse a cenar. Soy de los que encarga de todo, ¡y a disfrutar se dijo!”.

Javier Lezama: “Lo mejor es pasar un momento con los seres queridos, pero lo peor es el tono comercial y materialista del festejo”.
 

Y vos, ¿cómo vivís estos avatares de diciembre? Opiná aquí.

Autor:
  • Marcelo Javier Farias: “Lo mejor es juntarse con la familia y amigos. La energía navideña es muy especial y genera cosas hermosas en nosotros. Lo peor es la distribución de tareas y tener que dedicarle tanto tiempo a los preparativos para juntarse a cenar. Soy de los que encarga de todo, ¡y a disfrutar se dijo!”.

    Javier Lezama: “Lo mejor es pasar un momento con los seres queridos, pero lo peor es el tono comercial y materialista del festejo”.
     

    Y vos, ¿cómo vivís estos avatares de diciembre? Opiná aquí.

Mar 11/12/2018

Sospecha que en Cotreco hay “connivencia mafiosa”

Juan Andrés Pesci: “Noté que tienen como sponsor (en Un Café con…) a Cotreco y quería comentarles -por si no lo sabían-, que esta empresa es un fraude masivo y estaría bueno que se diera a conocer: somos muchos los estafados por Cotreco debido a la innumerable cantidad de cheques sin fondos que emiten a mansalva.
Mi empresa se vio perjudicada hace más de un año en medio millón de pesos que fueron pagando con cheques que volvieron sin fondos. Después de levantar cheques y pagarnos con otros y así, nunca los cubrieron y luego de una investigación, dimos con una connivencia mafiosa entre bancos y directivos de esa empresa”.

¿Alguien más sabe algo de esto? Comentarios aquí.

Autor:
  • Juan Andrés Pesci: “Noté que tienen como sponsor (en Un Café con…) a Cotreco y quería comentarles -por si no lo sabían-, que esta empresa es un fraude masivo y estaría bueno que se diera a conocer: somos muchos los estafados por Cotreco debido a la innumerable cantidad de cheques sin fondos que emiten a mansalva.
    Mi empresa se vio perjudicada hace más de un año en medio millón de pesos que fueron pagando con cheques que volvieron sin fondos. Después de levantar cheques y pagarnos con otros y así, nunca los cubrieron y luego de una investigación, dimos con una connivencia mafiosa entre bancos y directivos de esa empresa”.

    ¿Alguien más sabe algo de esto? Comentarios aquí.

Lun 10/12/2018

Sobre cómo está sintiendo la economía

Sebastián Lorenzo: “Estamos trabajando bien en el negocio, pero se fue un colaborador y no hizo falta reemplazarlo, los que quedaron prefieren trabajar más horas para obtener dinero extra, ya que con la última actualización del sueldo ya no llegan al nivel de vida que llevaban. Los comentarios de los clientes y sus compras no son alentadores”.    

Mirá los resultados de esta encuesta aquí.

Autor:
  • Sebastián Lorenzo: “Estamos trabajando bien en el negocio, pero se fue un colaborador y no hizo falta reemplazarlo, los que quedaron prefieren trabajar más horas para obtener dinero extra, ya que con la última actualización del sueldo ya no llegan al nivel de vida que llevaban. Los comentarios de los clientes y sus compras no son alentadores”.    

    Mirá los resultados de esta encuesta aquí.

Lun 10/12/2018

Sobre la notebook de Asus con dos pantallas

Osvaldo Bustos: “Muy linda máquina, pero muy cara para los bolsillos argentinos. ¡Imaginen caminar por las calles de Córdoba llevando en la mano el equivalente a 3 o más sueldos que ganan un montón de empleados! Un lujo”.
 

¿Viste la Asus con ScreenPad? Mirá aquí.

Autor:
  • Osvaldo Bustos: “Muy linda máquina, pero muy cara para los bolsillos argentinos. ¡Imaginen caminar por las calles de Córdoba llevando en la mano el equivalente a 3 o más sueldos que ganan un montón de empleados! Un lujo”.
     

    ¿Viste la Asus con ScreenPad? Mirá aquí.

Vie 07/12/2018

Sobre la coyuntura que muestra diciembre, dice…

Alejandro Esteve: “No hay señales de mejoras de la economía doméstica, los únicos que están cuidados a medias son los exportadores, con eso solo no alcanza. Sigue la preocupación referida a cómo van a seguir pagando deuda e intereses en el 2020, sin capacidad para producir y reactivar el mercado interno, además de revertir la caída permanente de salario en relación a la inflación”.

Y vos, ¿cómo “sentís” la economía en este último mes del año? Opiná aquí.

Autor:
  • Alejandro Esteve: “No hay señales de mejoras de la economía doméstica, los únicos que están cuidados a medias son los exportadores, con eso solo no alcanza. Sigue la preocupación referida a cómo van a seguir pagando deuda e intereses en el 2020, sin capacidad para producir y reactivar el mercado interno, además de revertir la caída permanente de salario en relación a la inflación”.

    Y vos, ¿cómo “sentís” la economía en este último mes del año? Opiná aquí.

Jue 06/12/2018

¿Arranca o no arranca la economía? Uno cree en el aporte personal

Martin Agüero: “Hay muchas más personas que hacemos que las cosas salgan bien desde el aporte personal y de a poco eso va a acabar con el inconsciente colectivo de los que aún tiene la mente de pobreza heredada”.


Y vos, ¿cómo sentís que anda este diciembre? Opiná aquí.

Autor:
  • Martin Agüero: “Hay muchas más personas que hacemos que las cosas salgan bien desde el aporte personal y de a poco eso va a acabar con el inconsciente colectivo de los que aún tiene la mente de pobreza heredada”.


    Y vos, ¿cómo sentís que anda este diciembre? Opiná aquí.

Jue 06/12/2018

Y uno que ve en la calle muy mal ánimo

Javier Barrera: “Se nota en la calle el (des)ánimo es general: la plata no alcanza y muchas empresas se aprovechan de esta situación para remarcar”.
 

Y vos, ¿cómo sentís que anda este diciembre? Opiná aquí.

Autor:
  • Javier Barrera: “Se nota en la calle el (des)ánimo es general: la plata no alcanza y muchas empresas se aprovechan de esta situación para remarcar”.
     

    Y vos, ¿cómo sentís que anda este diciembre? Opiná aquí.

Mié 05/12/2018

Hay que pasar el verano (habla desde la industria)

Pamela Gigena: “Trabajo en una industria, y las perspectivas que se tienen para diciembre, y hasta febrero inclusive, no son nada buenas. Los clientes (algunas marcas bastante conocidas), también están en baja hace varios meses, y tampoco ven buena perspectiva. “Hay que llegar a marzo”, es la frase y el objetivo que tenemos hoy”.

Y vos, ¿sentís que lo peor ya pasó? Opiná aquí.

Autor:
  • Pamela Gigena: “Trabajo en una industria, y las perspectivas que se tienen para diciembre, y hasta febrero inclusive, no son nada buenas. Los clientes (algunas marcas bastante conocidas), también están en baja hace varios meses, y tampoco ven buena perspectiva. “Hay que llegar a marzo”, es la frase y el objetivo que tenemos hoy”.

    Y vos, ¿sentís que lo peor ya pasó? Opiná aquí.

Mié 05/12/2018

Siente que vamos mejorando y dice...

Daniel Aguirre: “Soy consultor informático y veo que muchas de las empresas pymes se van preparando para diciembre y en general están trabajando bien. Mientras no haya algún sacudón inesperado, creo que vamos a mejorar cada vez más. Veo complicado a las grandes superficies como Wal-Mart: están caras comparadas, por ejemplo, con los súper chinos u otros minimercados que tienen precios más competitivos para la gente.

Y vos, ¿sentís que lo peor ya pasó? Opiná aquí.

Autor:
  • Daniel Aguirre: “Soy consultor informático y veo que muchas de las empresas pymes se van preparando para diciembre y en general están trabajando bien. Mientras no haya algún sacudón inesperado, creo que vamos a mejorar cada vez más. Veo complicado a las grandes superficies como Wal-Mart: están caras comparadas, por ejemplo, con los súper chinos u otros minimercados que tienen precios más competitivos para la gente.

    Y vos, ¿sentís que lo peor ya pasó? Opiná aquí.

Mar 04/12/2018

Siente la actividad frenada, pero le tiene fe a Papá Noel

Viviana Bessone: “Creo que el consumo está frenado. Tengo comercio y la gente no puede gastar, porque no tiene o porque paga servicios y no le alcanza para más. Igual, pienso que diciembre es un mes en que la gente hace el esfuerzo para comprar los regalos para el arbolito y eso nos va a ayudar mucho”.

Y vos, ¿cómo sentís que está la economía ahora? Opiná aquí.

Autor:
  • Viviana Bessone: “Creo que el consumo está frenado. Tengo comercio y la gente no puede gastar, porque no tiene o porque paga servicios y no le alcanza para más. Igual, pienso que diciembre es un mes en que la gente hace el esfuerzo para comprar los regalos para el arbolito y eso nos va a ayudar mucho”.

    Y vos, ¿cómo sentís que está la economía ahora? Opiná aquí.

Mar 04/12/2018

Comparando peras con peras y manzanas con manzanas (nos reta)

Fernando Cometto: “Disculpen, deberíamos ser más serios con las comparaciones de precios. Un dúplex arranca en los US$ 120.000 e incluyen el terreno. Los $ 200.000 de estas casas prefabricadas no incluye terreno y hay que sumar el alto costo de mantenimiento que tienen este tipo de construcciones... En ningún lado aclaran lo anterior... Bastante tendencioso el artículo”.

Sobre Vilahouse y su sistema de viviendas, nota aquí.

Autor:
  • Fernando Cometto: “Disculpen, deberíamos ser más serios con las comparaciones de precios. Un dúplex arranca en los US$ 120.000 e incluyen el terreno. Los $ 200.000 de estas casas prefabricadas no incluye terreno y hay que sumar el alto costo de mantenimiento que tienen este tipo de construcciones... En ningún lado aclaran lo anterior... Bastante tendencioso el artículo”.

    Sobre Vilahouse y su sistema de viviendas, nota aquí.

Lun 03/12/2018

Recuerda que el gobierno del Frente Amplio le dijo “basta” a Pluna

Roberto Eliseo Uanini:Aerolíneas sigue subsidiada y con costos muy lejos de ser eficientes. Todo este déficit lo paga la gran mayoría de la población que no toma aviones o los toma muy de vez en cuando. Es bueno tener una línea de bandera argentina pero no subsidiada. El caso de Uruguay sirve como ejemplo, subsidiaba la empresa de bandera (Pluna) y el gobierno le dijo basta, hoy no tienen línea de bandera y el partido gobernante es de izquierda”.

Y para vos, ¿hay que dejar de subsidiar Aerolíneas Argentinas? Opiná aquí.

Autor:
  • Roberto Eliseo Uanini:Aerolíneas sigue subsidiada y con costos muy lejos de ser eficientes. Todo este déficit lo paga la gran mayoría de la población que no toma aviones o los toma muy de vez en cuando. Es bueno tener una línea de bandera argentina pero no subsidiada. El caso de Uruguay sirve como ejemplo, subsidiaba la empresa de bandera (Pluna) y el gobierno le dijo basta, hoy no tienen línea de bandera y el partido gobernante es de izquierda”.

    Y para vos, ¿hay que dejar de subsidiar Aerolíneas Argentinas? Opiná aquí.