Qué dice la gente

Mar 20/11/2018

No está de acuerdo con el bono compulsivo de $ 5.000

Pablo Aguirre: “Me parece una medida arbitraria por demás, sin creatividad, en la que se busca hacer bien con plata ajena. Casi tanto o más desastrosa que las medidas que fueron criticadas tan duramente al Kirchnerismo. O sea que el mejor equipo de los últimos veinte años solo sabe pedir plata prestada al exterior, hacer negociados y obligar a los privados a pagar los platos rotos del ajuste. Y le decíamos que no tenia autocrítica a Cristina (que no la tenía...)”
 

Y vos, ¿de qué lado del bono te ponés? Mirá aquí.

Autor:
  • Pablo Aguirre: “Me parece una medida arbitraria por demás, sin creatividad, en la que se busca hacer bien con plata ajena. Casi tanto o más desastrosa que las medidas que fueron criticadas tan duramente al Kirchnerismo. O sea que el mejor equipo de los últimos veinte años solo sabe pedir plata prestada al exterior, hacer negociados y obligar a los privados a pagar los platos rotos del ajuste. Y le decíamos que no tenia autocrítica a Cristina (que no la tenía...)”
     

    Y vos, ¿de qué lado del bono te ponés? Mirá aquí.

Vie 16/11/2018

Entiende que Arcor tiene todas las cartas para salir de esta crisis

Felipe Muñoz Lamas: “Una empresa que ha tenido muchos casos de éxito en mercados externos, sabe hacia dónde tiene que ir para volver a tener mayores ingresos en dólares y salir del problema de la devaluación. Por otra parte, ocupa posiciones sólidas en los mercados en los cuales trabaja por lo tanto tiene la posibilidad de colocar productos más saludables en los mismos aprovechando su posición. Ha desarrollado productos nuevos como las barritas o en galletería, mejorando sus ingredientes puede ocupar espacios importantes en los mercados de productos saludables. Indudablemente su posición no es sólida como hace años pero tiene posibilidades de salir adelante como lo ha hecho siempre”.

¿Sabías que Arcor acumula pérdidas por $ 6.200 millones en 2018? Ver aquí.

Autor:
  • Felipe Muñoz Lamas: “Una empresa que ha tenido muchos casos de éxito en mercados externos, sabe hacia dónde tiene que ir para volver a tener mayores ingresos en dólares y salir del problema de la devaluación. Por otra parte, ocupa posiciones sólidas en los mercados en los cuales trabaja por lo tanto tiene la posibilidad de colocar productos más saludables en los mismos aprovechando su posición. Ha desarrollado productos nuevos como las barritas o en galletería, mejorando sus ingredientes puede ocupar espacios importantes en los mercados de productos saludables. Indudablemente su posición no es sólida como hace años pero tiene posibilidades de salir adelante como lo ha hecho siempre”.

    ¿Sabías que Arcor acumula pérdidas por $ 6.200 millones en 2018? Ver aquí.

Jue 15/11/2018

A favor y en contra del bono “forzoso” de $ 5.000

Ezequiel Attiná: “Creo que si bien está dificil para las empresas... es una forma de poner el hombro pensando en aportar nuestro granito de arena”.

Adrián des Rotours: “El Estado no puede imponer una decisión financiera a una empresa más allá de lo tributario. Si quisieran dar un beneficio al trabajador, podrían reducir la carga tributaria”.
 

Y vos, ¿qué mirada tenés sobre este tema? Opiná aquí.

Autor:
  • Ezequiel Attiná: “Creo que si bien está dificil para las empresas... es una forma de poner el hombro pensando en aportar nuestro granito de arena”.

    Adrián des Rotours: “El Estado no puede imponer una decisión financiera a una empresa más allá de lo tributario. Si quisieran dar un beneficio al trabajador, podrían reducir la carga tributaria”.
     

    Y vos, ¿qué mirada tenés sobre este tema? Opiná aquí.

Mié 14/11/2018

A favor y en contra del bono de $ 5.000

Hector Assaf: “Las pymes son las que están poniendo el hombro en esta coyuntura. Hay que ajustar los gastos de la política”.

Diego Ocampo: “Considero que es necesario el bono para cubrir la inflación del año ya que los aumentos (de sueldo) no llegan a cubrir el aumento de la canasta básica”.
 

¿Y vos, de qué lado estás? Opiná aquí.

Autor:
  • Hector Assaf: “Las pymes son las que están poniendo el hombro en esta coyuntura. Hay que ajustar los gastos de la política”.

    Diego Ocampo: “Considero que es necesario el bono para cubrir la inflación del año ya que los aumentos (de sueldo) no llegan a cubrir el aumento de la canasta básica”.
     

    ¿Y vos, de qué lado estás? Opiná aquí.

Mar 13/11/2018

Sobre OneCoin, la criptomoneda, dice...

Eglen Lamas: “Yo analice al 100% este proyecto y es totalmente legal y legítimo. El proyecto ya tiene 4 años trabajando y tiene una gran comunidad de 8 millones de afiliados. Es la única criptomoneda que no tiene fluctuaciones ya que su valor ha subido conforme el minado y la comunidad que se suma para su usabilidad. Su capitalización de mercado ya es enorme. Es un proyecto viable con mucha visión. Saludos a todos”.


Más sobre este tema, aquí.

Autor:
  • Eglen Lamas: “Yo analice al 100% este proyecto y es totalmente legal y legítimo. El proyecto ya tiene 4 años trabajando y tiene una gran comunidad de 8 millones de afiliados. Es la única criptomoneda que no tiene fluctuaciones ya que su valor ha subido conforme el minado y la comunidad que se suma para su usabilidad. Su capitalización de mercado ya es enorme. Es un proyecto viable con mucha visión. Saludos a todos”.


    Más sobre este tema, aquí.

Mar 13/11/2018

Está en contra del bono de $ 5.000 compulsivo y dice…

Fernando Regis: “Porque la ineptitud del gobierno para negociar con los sindicatos y que no le hagan un paro, la traslada a un costo mayor en las empresas que de por sí nomás la tienen complicada para equilibrar sus finanzas. Al único rubro que le haría pagar un bono, y bien grande, es al financiero que está obteniendo cuantiosas ganancias gracias a esta crisis”.
 

Y vos, ¿a favor o en contra de esta medida? Por qué, aquí.

Autor:
  • Fernando Regis: “Porque la ineptitud del gobierno para negociar con los sindicatos y que no le hagan un paro, la traslada a un costo mayor en las empresas que de por sí nomás la tienen complicada para equilibrar sus finanzas. Al único rubro que le haría pagar un bono, y bien grande, es al financiero que está obteniendo cuantiosas ganancias gracias a esta crisis”.
     

    Y vos, ¿a favor o en contra de esta medida? Por qué, aquí.

Lun 12/11/2018

Sobre el último FuckUp Nights, dicen...

Gabriela sollberger: “¡Excelente los tres disertantes! Cada uno en lo suyo nos dejaron una gota de optimismo. Felicitaciones a los organizadores de este evento”.

Guillermo Stettler: “Mi condena, ¡no desistir! No existe un fracaso, siempre un aprendizaje. Voy por mi tercer emprendimiento, ¡y de ellos siempre se aprende!”
 

Decime tu condena, contame tu fracaso: Schwander y Palazzo en las FuckUp Nights, aquí.

Autor:
  • Gabriela sollberger: “¡Excelente los tres disertantes! Cada uno en lo suyo nos dejaron una gota de optimismo. Felicitaciones a los organizadores de este evento”.

    Guillermo Stettler: “Mi condena, ¡no desistir! No existe un fracaso, siempre un aprendizaje. Voy por mi tercer emprendimiento, ¡y de ellos siempre se aprende!”
     

    Decime tu condena, contame tu fracaso: Schwander y Palazzo en las FuckUp Nights, aquí.

Lun 12/11/2018

Piensa que no hay que cambiar el caballo a mitad del río...

Franco Rodriguez Santillan: “Creo que los efectos positivos de las políticas de Cambiemos se verán en el mediano-largo plazo. Cambiar de gobierno y encima a uno que piense a corto plazo (como lo suele hacer el peronismo en general) sería echar por la borda 4 años de trabajo que no han sido nada fáciles. Esto, sin mencionar los niveles de corrupción presentes en el peronismo en general, y en el kirchnercristinismo en particular”.

La decisión de los InfoNautas en tres escenario de balotaje, aquí.

Autor:
  • Franco Rodriguez Santillan: “Creo que los efectos positivos de las políticas de Cambiemos se verán en el mediano-largo plazo. Cambiar de gobierno y encima a uno que piense a corto plazo (como lo suele hacer el peronismo en general) sería echar por la borda 4 años de trabajo que no han sido nada fáciles. Esto, sin mencionar los niveles de corrupción presentes en el peronismo en general, y en el kirchnercristinismo en particular”.

    La decisión de los InfoNautas en tres escenario de balotaje, aquí.

Vie 09/11/2018

Sobre low cost con baja ocupación, matiza...

Emanuel Chareun: “Más allá de la medición, la nota no evalúa que son nuevas en el mercado (sin contar la crisis actual). Me parece que las low cost tienen planificación y ambas empresas deben tener planificada su curva de crecimiento. En Argentina el mercado aéreo está siendo una de las pocas muestras de la competencia que necesitamos en todos los sectores”.    

Sabías que… Flybondi vuela al 64% y Norwegian al 56%. Ver aquí.

Autor:
  • Emanuel Chareun: “Más allá de la medición, la nota no evalúa que son nuevas en el mercado (sin contar la crisis actual). Me parece que las low cost tienen planificación y ambas empresas deben tener planificada su curva de crecimiento. En Argentina el mercado aéreo está siendo una de las pocas muestras de la competencia que necesitamos en todos los sectores”.    

    Sabías que… Flybondi vuela al 64% y Norwegian al 56%. Ver aquí.

Jue 08/11/2018

Peronismo vs Cambiemos = son iguales, pero...

Alejandro Esteve: “Tanto Cambiemos como el peronismo han demostrado ser lo mismo: un conjunto político en busca de salvarse ellos a costa de los trabajadores privados; pero el peronismo -al menos- tiene más sentido social a pesar de ser igual de perverso el sistema”.
 

Cómo votarían los InfoNautas en tres escenario de balotaje, aquí.

Autor:
  • Alejandro Esteve: “Tanto Cambiemos como el peronismo han demostrado ser lo mismo: un conjunto político en busca de salvarse ellos a costa de los trabajadores privados; pero el peronismo -al menos- tiene más sentido social a pesar de ser igual de perverso el sistema”.
     

    Cómo votarían los InfoNautas en tres escenario de balotaje, aquí.

Jue 08/11/2018

Sobre las low cost operando a media ocupación, dice...

Fernando Ariel Torre: “Es que en un mercado de alta competencia si no llenás aviones no sobrevivís. Aunque tengas el 8% del mercado (se mide en asientos, no en vuelos) y tenés una ocupación del 55%, no llegás a romper el "breakeven load factor" para determinadas rutas y condiciones operacionales”.    

¿Sabías que Norwegian opera al 56% de ocupación? Mirá aquí.

Autor:
  • Fernando Ariel Torre: “Es que en un mercado de alta competencia si no llenás aviones no sobrevivís. Aunque tengas el 8% del mercado (se mide en asientos, no en vuelos) y tenés una ocupación del 55%, no llegás a romper el "breakeven load factor" para determinadas rutas y condiciones operacionales”.    

    ¿Sabías que Norwegian opera al 56% de ocupación? Mirá aquí.

Mié 07/11/2018

Y uno que extraña a Lavagna, un justo medio

Jorge Gallego: “Prefiero un gobierno con una visión más social. Ni ortodoxo con recetas del FMI ni populismo. Y si estuviera Lavagna lo votaría a él”.
 

Mirá los resultados totales de la Encuesta aquí.

Autor:
  • Jorge Gallego: “Prefiero un gobierno con una visión más social. Ni ortodoxo con recetas del FMI ni populismo. Y si estuviera Lavagna lo votaría a él”.
     

    Mirá los resultados totales de la Encuesta aquí.

Mié 07/11/2018

Dentro del Peronismo Federal simpatiza con Massa...

María Cecilia Ibáñez: (Sobre Sergio Massa) “Es una propuesta que mostró gestiones locales buenas y está en el híbrido entre los K y los viejos peronistas”.
 

Mirá los resultados totales de la Encuesta aquí.

Autor:
  • María Cecilia Ibáñez: (Sobre Sergio Massa) “Es una propuesta que mostró gestiones locales buenas y está en el híbrido entre los K y los viejos peronistas”.
     

    Mirá los resultados totales de la Encuesta aquí.