¿Buscando potenciar tu emprendimiento? Fide lanza un Programa de Incubación Virtual (PIV) en el 2023

¿Quién dijo que todas las incubaciones eran físicas? También las hay virtuales, y este es el caso. El PIV de Fide es un programa ágil, intensivo y potenciador de 15 semanas (o 3 meses) dirigido a equipos emprendedores con proyectos en marcha que busquen afianzar tanto su estrategia como su estructura con espacios de networking, entrenamiento, mentoreo grupal e individual, formación con expertos, actividades de vinculación y acceso a financiamiento.

Image description

La modalidad es 100% virtual a través de una plataforma que fue diseñada específicamente para el programa e incluye videos, guías conceptuales y trabajos prácticos. El contenido consta de seis módulos pensados para potenciar emprendimientos.

Esta nueva modalidad de incubación permite mayor flexibilidad para los incubados y es más accesible que nunca para emprendedores de todo el país.

Los equipos emprendedores acceden al contenido del programa, módulo por módulo, por medio de la plataforma de educación virtual creada especialmente para el PIV.

Por este medio y en los horarios que ellos mismos dispongan, contarán con videos introductorios, guías conceptuales, actividades prácticas para desarrollar en el emprendimiento, encuentros grupales y personales con un tutor de proyecto, con día y horarios acordados previamente.

Además, los equipos inscriptos participarán de dos actividades de vinculación, un encuentro “Mano a Mano” con un referente emprendedor/empresario y una instancia de presentación final ante un jurado conformado por referentes del ecosistema emprendedor de Córdoba que realizará feedback muy valioso y pertinente de manera personal a cada equipo.


Si te interesa, hay una charla informativa el martes 7 de febrero a las 17hs. en el siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos