¡Chin chin, Peñón! La cervecería tuvo su tercer festival local (y fue la única latinoamericana invitada en Denver)

No solo febrero es sinónimo de fiesta y carnaval, para la reconocida cervecería Peñón del Águila marzo fue un mes legendario y de puro festival, celebraron su Peñón Fest XL y en paralelo, en la localidad de Denver, fue invitada en el Nitro Fest. 

Image description
Image description

La marca nacida en la localidad cordobesa de Malagueño en 2007 no para de crecer y recorrer el mundo. Tal es así que fue la única cervecería latinoamericana en ser invitada al Festival Nitro Fest, llevado a cabo en la ciudad de Denver, en el estado de Colorado, Estados Unidos y organizado por la gigante cervecera Craft Left Hand Brewing. 


Peñón del Águila fue galardonada en 2022 por Cervezar como mejor cervecería artesanal de Argentina, presentando sus aclamadas Gose Sandía Limada (colaboración con Crafter y Bierhaus) y White Stout (colaboración con la organizadora Left Hand Brewing y la brasileña Lohn Bier). El Nitro Fest es el mayor festival de ese rubro del mundo, en el que solo se sirven cervezas nitrogenadas, es decir, que se reemplaza el gas habitual de las cervezas (dióxido de carbono) por nitrógeno, lo que les aporta un perfil sedoso y duradero a las cervezas.

“Es un orgullo para nosotros haber participado con nuestros productos en este tremendo festival y poder vivirlo al lado de muchas de las mejores cervecerías del mundo; llevamos dos de nuestras cervezas, la Gose Sandía Limada y la White Stout, y ambas fueron de las más elegidas por el público presente. Así que doble orgullo para nosotros”, comentó Marce Roggio, fundador y brewmaster de Peñón.

Por el evento pasaron alrededor de 40 cervecerías de todo el globo que ofrecían sus productos a más de 1.000 fanáticos que se acercaron para vivir el mundo nitro, rubro que aún no está explotado del todo en Argentina. 

Mientras tanto, en su fábrica de Malagueño, se celebraba una nueva edición de Peñón Fest XL con 5.000 invitados que no pararon de bailar. El evento abrió puertas a las 15 hs y llegó a su fin a la madrugada. Por el predio pasaron artistas de renombre nacional como Kapanga, La Barra, Sabor Canela, Martín Huergo y Ke Personajes. 

“Antes de la pandemia tuvimos nuestra tercera Peñón Fest y veníamos con ganas de otra, pasó mucho tiempo y queríamos darle a nuestro público algo XL, por eso esta edición se llamó así, con más música, artistas, cervezas, food trucks, buen sonido y una puesta en escena tremenda”, comentó Juan Patiño, gerente de Marketing de la marca y productor del evento junto con el equipo de Jiménez Records.

La fiesta contó con más de 60 canillas con todas las cervezas de la marca (incluidas algunas ediciones limitadas difíciles de conseguir), un programa de conductor designado presentado por Abstemia, la cerveza IPA sin alcohol de Peñón del Águila y visitas guiadas a la fábrica para que los más curiosos puedan conocer el proceso de fabricación.

“La intención es repetir el evento en la misma sede, no sabemos si este año o en 2024, también tenemos la idea de replicarlo en diferentes plazas de Argentina donde tenemos bares y presencia. Nos quedamos con un precedente muy lindo con esta fiesta, la gente la pasó bien, estamos muy contentos”, cerró Juan Patiño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos