Cluster Córdoba Technology y Ciiecca ya tienen su lugar en el PEA.

A razón de U$S 610 el m2 (pero con posibilidad de recibir subisidios y préstamos) se presentaron ayer las maquetas de los bloques de oficinas que tendrán el Cluster Technology y Ciiecca en el Parque Empresarial Aeropuerto (render). Serán 3 módulos de 8.346 m2 cada uno, a los que luego se le sumará un módulo más pequeño de 3.500 m2. "Hay U$S 4 millones para financiar con subsidios y un plazo para anotarse”, señala Eduardo Barbera. El polo tecnológico tendrá además 3.600 m2 de cocheras, salones de uso comunes; espacio bussines y de exposición.
La construcción del primer módulo empieza a fin de este año y tendrá final de obra -del primer bloque- en un año. ¿Las empresas interesadas en instalarse en este polo? Vates, Pentacom, IR Comunicaciones, entre otras. (Apostillas de lo que dejó la presentación en la lupita que te lleva a ver la nota completa).

- “Ningún parque salió del Estado, siempre sale por iniciativa del sector privado. El Estado tiene que apoyar, no hay ejemplos en el mundo de que el Estado lo haya hecho por iniciativa propia”, señaló el Ingeniero Tulio del Bono, Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia. Además agregó: “esto no deja de ser un emprendimiento inmobiliario, nos guste o no, para que se transformen en un parque tecnológico hay que meter adentro gente innovadora”.

- “Esta plataforma tecnológica de cooperación nos da el beneficio de un ámbito que nos permite vincular a empresarios para compartir experiencias y hacer del parque una marca para los vínculos de negocios”, dijo Mario Barra presidente de Cluster Technology.

- “No hay Nación que se desarrolle sin gestionar el conocimiento, la Universidad como parte de este emprendimiento en la comunión entre el trángulo de Universidad – Empresas – Gobierno. Tenemos que gestionar el conocimiento”, sostuvo Héctor Aiassa, decano de la UTN.

- “Hay que mejorar la capacidad competitiva. El círculo virtuoso se cierra cuando el conocimiento genera dinero”, Ingeniero Cesar Martinelli. secretario de Industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).