En sus marcas, listos, ¡ya! Comenzó el “Río Deport Fest” (hasta el domingo 26, Río Ceballos es la capital del turismo deportivo)

Se inauguró la segunda edición del “Río Deport Fest”,  evento que convoca a deportistas de distintas disciplinas de todas las provincias. Con la presencia de autoridades municipales, del sector privado, deportistas, organizadores, vecinos de la ciudad y los medios de prensa, se dio inicio a las actividades de este evento deportivo que se desarrollará hasta el domingo 26 de febrero en distintas sedes de la ciudad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la oportunidad, el intendente de la ciudad, Eduardo Baldassi, dijo: “En la pandemia vimos que la gente venía a la ciudad a practicar deporte, ahí vimos el potencial y empezamos a darle forma a esa idea, juntos con el apoyo del sector privado”. Y manifestó “Esta es una fiesta y tenemos que transformarla en algo distintivo de nuestra ciudad; queremos que cada vecino se adueñe de la misma, que la adopte como propia, porque el Río Deport Fest es la fiesta de la gente”. Al finalizar dijo: “No tengo dudas, este evento va a convertir a Río Ceballos en la capital del turismo deportivo”.


 
En estos cuatro días, Río Ceballos es sinónimo de deporte, conciencia ambiental, solidaridad y amistad. En esta edición, con alrededor de 2000 inscriptos, casi el doble de la anterior edición, contará con 20 disciplinas  deportivas y actividades solidarias y ambientales.
También estuvo presente el Director de Promoción y Marketing de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra quien resaltó “Este es un evento complejo donde se logró no sólo la comunión del turismo y el deporte; disciplinas asociadas al ocio, los valores, los principios y la recreación enmarcadas en un ámbito natural de la ciudad, es un mix estratégico bien logrado”; y agregó “Aquí se ve el trabajo mancomunado entre el municipio y el sector privado de la ciudad”. De la misma forma, destacó  “El Río Deport Fest llegó a Río Ceballos para quedarse, y en cada edición va conquistando más adeptos y un mayor posicionamiento de la ciudad”.

A través del encuentro se busca que Río Ceballos y “Río Deport Fest”, juntos avancen hacia la consolidación de un evento deportivo, inclusivo, solidario y sustentable, duplicando actividades, aumentando inscripciones y participantes, todo esto potenciará también en su impacto económico que beneficiará al Corredor  de las Sierras Chicas.

Al cierre de la inauguración, Martín Colazo, Presidente del Río Ceballos Bureau destacó “Estamos muy contentos, ya trabajando y pensando en la tercera edición, que pronostico va a tener el doble de inscriptos”. Y agregó “Tenemos que celebrar porque tenemos la mitad de inscriptos de los que vamos a tener en la tercera edición; este es el objetivo que tenemos con el equipo del Río Deport Fest”. Y para finalizar expresó “Queremos que este evento identifique a Río Ceballos y a Sierras Chicas, que sea el festival del corredor como lo es el Festival de Cosquín o de Jesús María, para eso trabajamos”.

Para todos los interesados, la información del evento, horarios, disciplinas y sedes pueden encontrarla en web del evento. Recordamos que la disciplinas confirmadas de esta segunda edición son Handball, Básquet 3x3, Squash, Fútbol, Tenis, Natación, Ping Pong, TrailRunning, Pádel, Voley, Judo, Bici polo, Cheerleading, E-sport, Muay thai, MMA, Full contact y Kickboxing. 

Las sedes del evento serán: Eos Distrito Deportivo, Polideportivo Río Ceballos, Impacto Gym, Contacto Corredor, Arena pádel, Dupla Pádel, World Padel Center, Predio UOM, Anfiteatro y el Club Río Ceballos.

“Río Deport Fest” busca ser el evento deportivo nacional con el apoyo de sus sponsors, y destacar la característica deportiva, social, solidaria y sostenible que apunta a favorecer la vida saludable y los valores de la comunidad.


 
El domingo 26 el cierre de este encuentro deportivo será con los e-sports, fútbol,trail, handball, cheerleading,squash,padel y bici polo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos