¿Estás en el club de los +50? La Muni lanza un curso de Administración en Salesforce para vos

Se trata de una formación 100% virtual, totalmente gratuita, para aprender las habilidades necesarias para acceder a los empleos más demandados. Inscripciones hasta el 17 de febrero. La formación inicia el 13 de marzo.

Image description

La Municipalidad de Córdoba a través de su adhesión a la iniciativa SilverTech, invita a las personas mayores de 50 años que deseen formarse en habilidades digitales orientadas a la inserción laboral.
Esto es posible debido a que recientemente la Municipalidad de Córdoba se adhirió a través de un convenio a SilverTech: “Apalancando el talento y la experiencia de los adultos mayores de 50 años mediante el uso de la tecnología”.  

Esta iniciativa fue creada por el BID Lab y Eidos Global, con el acompañamiento de Diagonal Asociación Civil. La misma, tiene a su vez el apoyo de los gigantes tecnológicos Accenture, Google, Microsoft, Salesforce y Red Hat. Está pensada para personas de más de 50 años de toda la Argentina que quieran o necesiten transformar su trayectoria laboral con habilidades digitales. 

En esta oportunidad se lanza el curso sobre Administración de Salesforce, cuyas inscripciones se realizan de manera virtual, hasta el 17 de febrero ingresando en: https://soysilvertech.org/
Se orienta a personas en situación de desempleo, con un empleo precarizado, o estén en la búsqueda de cambiar de trabajo, de puesto o reincorporarse al mundo laboral.

La formación, que comenzará el 13 de marzo en formato 100% virtual, capacitará a los inscriptos en la gestión de cuentas de usuario con diversos permisos, crear objetos personalizados, flujos de trabajo, reglas de validación e informes. 

La carga horaria semanal es de 6 horas de cursado sincrónico y 10 horas de trabajo asincrónico en la plataforma virtual. La duración total del curso es de 3 meses, con actividades de intermediación laboral al finalizar el curso.

Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio cordobés afirma: “Trabajar para reducir la brecha digital es una tarea que adoptamos como parte del proceso de transformación digital que llevamos adelante en Córdoba. Desde ´Menos brecha más comunidad´, nuestro programa municipal, ya venimos trabajando para que la inclusión sea verdaderamente posible. Ahora, con la adhesión a los cursos de Silvertech, esta nueva iniciativa de Bid Lab, nos sumamos a promover la inserción laboral de las personas mayores de 50 años, inclusión de este rango etario, que muchas veces queda afuera de las nuevas búsquedas laborales”.

La capacitación incluye un primer módulo de contenido socioemocional, que apunta a que el estudiante pueda auto-observar emociones, creencias, pensamientos y actitudes que se ponen en juego al momento de aprender algo nuevo, reconocer los enemigos del aprendizaje vs. “potenciadores”, cómo armar un curriculum vitae, y perfiles en Linkedin, entre otros contenidos.


Perfil del estudiante
Este curso apunta a captar personas que reúnan las siguientes características: 

Tengan más de 50 años
Estén alfabetizadas digitalmente, capaces de utilizar una aplicación de videoconferencia, correo electrónico (Outlook o Gmail), almacenamiento en la nube (Google Drive o OneDrive) y de seguir instrucciones y tutoriales para loguearse en una plataforma digital.

Estén dotadas de una computadora con al menos sistema operativo Windows 10 (puede ser MacOS o Ubuntu) y conexión a internet estable.
Sean capaces de loguearse en distintas plataformas y buscar información eficientemente. Capaces también de seguir instrucciones y tutoriales para aprender cosas nuevas.

Posean buena predisposición para aprender en forma autónoma, una gran resiliencia y constancia y cierta tolerancia a la frustración. 
Experiencia en algún campo laboral y el deseo de progresar y cambiar hacia una carrera orientada a la tecnología.
 
Es deseable pero no excluyente que:
Estén familiarizados con CRM como usuarios.
Tengan conocimientos intermedios o avanzados de Excel
Posean experiencia en administración de Windows y/o Office y/o conocimientos de entornos de PC.
Sean profesionales de las carreras de sistemas, informática, ing. industrial o administración.
Tengan estudios universitarios.
  
Perfil del egresado
Una persona que está capacitada para administrar la plataforma Salesforce.
Empleable en el ecosistema Salesforce.
Con herramientas y conocimiento sobre cómo poder buscar trabajo dentro de ese ecosistema. 

Silvertech: el foco
Esta iniciativa parte de la base de que en América Latina y el Caribe (ALC) el envejecimiento poblacional ha avanzado, siendo Argentina uno de los cuatro países en la región donde el porcentaje de las personas mayores a 60 años superan un 15,7 % de la población total, equivalente a casi 7,1 millones de personas. Se espera que esta proporción alcance 22% para 2050, es decir, unos 12,5 millones de personas.

En ese contexto, desde la iniciativa se propone capacitar y formar en habilidades digitales a la población mayor de 50 años que se encuentre en situación de desempleo, con un empleo precarizado, o esté en la búsqueda de cambiar de trabajo, de puesto o reincorporarse al mundo laboral.

Desde el proyecto también se propone crear una comunidad de organizaciones que se comprometan con liderar un cambio de paradigma en la búsqueda y contratación de personas mayores de 50 años. En ese sentido, la ciudad de Córdoba formará parte de dicha comunidad, con el objetivo de contribuir a la reducción de la brecha digital, promover el acceso a las nuevas tecnologías, derribar prejuicios y trabajar para lograr una mayor diversidad en el mercado laboral. 


De la mano de Silvertech, la ciudad de Córdoba ofrecerá a las empresas distintas actividades como jornadas de sensibilización, realización de un autodiagnóstico de diversidad etaria, acceso a la oferta de cursos, participación en espacios de networking, programa de voluntariado corporativo en acompañamiento a la empleabilidad de los participantes, acceso a los perfiles capacitados para lograr inserciones laborales, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos