JetSmart lanza la ruta Lima – Buenos Aires (4 rutas semanales desde Ezeiza a $ 24.000)

La lowcost acaba de anunciar una nueva ruta desde Ezeiza a Lima. Según números de la empresa, en Argentina se está volando a un 65% de prepandemia en vuelos de cabotaje y solo al 35% en rutas internacionales. 

Image description

Con la presencia (virtual) de Estuardo Ortiz (CEO), Gonzalo Pérez Corral (Country Manager de Argentina) y Francesca Luna (al mando de la filial en Perú), JetSmart presentó su ruta número 11 en Argentina: Buenos Aires - Lima comenzará a operar desde septiembre con cuatro frecuencias semanales. 

La nueva ruta unirá el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima con Ezeiza con tarifas desde $ 24.000 finales por tramo.

En la ruta a Lima (desde Buenos Aires) viajaron 790.000 pasajeros en 2019 y desde JetSmart no descartan ir a una frecuencia diaria si la demanda acompaña.

Así, la lowcost del Indigo Partners ya suma 71 rutas en total, contando sus operaciones locales e internacionales en Chile, Argentina y Perú.

Carreteando con prudencia
Consultados respecto a la decisión del gobierno de restituir las bandas tarifarias en los vuelos, Estuardo Ortiz, CEO de Jetsmart, sostuvo que “si queremos estimular la aviación, tengamos mercados donde pueda haber facilidad para crecer, con libre competencia, para generar más demanda y con más demanda se pueden bajar las tasas y entramos en un círculo virtuoso como ya lo hemos visto pasar en mercados domésticos”. A su turno, Gonzalo Pérez Corral, pide prudencia: “Nosotros somos prudentes respecto al marco regulatorio y queremos entender con más detalles cuál va a ser el resultado final de esta instrumentación, porque hasta ahora solo tenemos un decreto donde se menciona lo de las bandas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.