La nueva Blanche de Stella Artois se lució en Córdoba (junto a la gastronomía de Javier Rodríguez)

El pasado sábado la marca premium de cerveza belga estuvo por Córdoba (en Scratch House, Villa Allende) presentando su nueva variedad de cerveza white lager Blanche, a través de una propuesta gastronómica elaborada de forma exclusiva por el chef Javier Rodríguez (El Papagayo). 

Image description
El chef Javier Rodríguez.
Image description

La cita en Scratch House convocó a los consumidores alrededor de la “Mesa Blanche” para conocer el nuevo estilo de la marca y su justo maridaje. La propuesta gastronómica fue elaborada de forma exclusiva por el chef Javier Rodríguez, y la ambientación musical estuvo a cargo de Synopsis.

El menú principal de la noche fueron unos wraps de bondiola y tofu, pero previamente se pudo disfrutar de mesa de recepción con variedad de quesos artesanales de diferentes especies y familias; fiambres; frutos secos y frutas de estación; distintas clases de humus; escabeche de berenjenas; burrata con duraznos asados y praliné de maní picante; rolls vietnamitas de langostinos y variedad de panes. La mesa dulce sorprendió con diferentes opciones como Pavlova con frutas de estación y crema de lima, torta Tres Leches y Némesis de chocolate con rodaja de naranja en almíbar de romero y crema batida.

Respecto a la llegada de la nueva variedad Blanche en Córdoba, Lucila Djeredjian, gerente de Stella Artois en Argentina, expresó: “Es la primera vez que Stella Artois lanza una variedad en Argentina antes que en cualquier otra parte del mundo. Pasaron 10 años de la última innovación de la marca y es un orgullo que sea Argentina el país elegido para lanzar Blanche. Estamos muy contentos de darla a conocer también en tierras cordobesas”.

Esta nueva variedad de Stella Artois ya se puede encontrar en formato lata 473ml y litro retornable en supermercados, kioscos y autoservicios de las principales plazas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos