La Rioja presentó su temporada invernal en Córdoba (a dónde les gustaría volar con su propia aerolínea Alas)

La provincia desplegó en el Paseo del Buen Pastor toda su oferta turística, preparándose para una nueva -y muy expectante- temporada invernal, para la cual ya cuentan con un muy buen nivel de reservas, según anticipan desde la Secretaría de Turismo de la Provincia. Las expectativas, además de estar puestas en la temporada, están en la incorporación de una nueva ruta La Rioja-Córdoba con la propia aerolínea de la provincia, denominada Alas, y también en comenzar a operar la ruta La Rioja-Buenos Aires con la low cost Flybondi.

Image description

“Venimos con un fin de semana largo y una Semana Santa muy próspera para nosotros, así que realmente las expectativas para lo que es esta temporada de invierno son muy grandes”, cuenta a InfoNegocios Dolores Suilar, subsecretaria de turismo de la provincia de La Rioja.
 


Vivir nuevas y atrapantes experiencias es el objetivo a difundir con la nueva campaña turística de la provincia, #MeEncanta La Rioja, por lo que se presentaron distintas ofertas como turismo aventura, enoturismo, gastronomía regional, astroturismo, relax y termalismo, arqueología, historia, culturas entre otras propuestas.

Según cuenta Suilar, el 80% del turismo que llega a la provincia de La Rioja lo hace vía terrestre, y provienen en su mayoría de provincias como Córdoba, San Juan, Catamarca, Tucumán, San Luis, La Pampa y Litoral.

Actualmente la capital provincial cuenta con la ruta aérea La Rioja-Buenos Aires, a través de Aerolíneas Argentinas (5 frecuencias semanales), y también con la propia aerolínea de la provincia, denominada Alas, que hoy está operando dos veces por semana. Según expresa Suilar, tienen muchas expectativas de incorporar también la ruta La Rioja-Córdoba con esta última aerolínea, y se encuentran en tratativas con la aerolínea Flybondi, para volar desde la capital hacia Buenos Aires a partir del segundo semestre del año.
 


Todas las actividades turísticas de la temporada de inverno 2022 en https://turismo.larioja.gob.ar/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.