No todo es fernet en la vida: una destilería cordobesa lanza Covent Meister (en camino: vodka y una línea de vermut)

¿En qué consiste este trago? Es un licor de hierbas endulzado, pero con un toque amargo, el cual tiene 34,5% de contenido alcohólico y viene en una botella de 750 ml. ¿Cómo se toma? Es un licor que se guarda en el freezer (por su graduación alcohólica, no se congela) y lo servís en un shot listo para beber. También lo podés mixear con energizantes, y acompaña algunos cocktail de autor. Sin embargo, también  podés colocarlo dentro de una pinta de cerveza, y si sos más “clásico”, hasta en un té. ¿Querés conocer más sobre la marca y sus productos? Mirá. 

Image description
Image description

Covent Spirits nació en el 2018 de la mano de Gastón Colotto, con el desarrollo de un gin que tiene la particularidad de tener hierbas serranas. En 2019 empezó su expansión nacional y desarrollo de la cartera de productos, y entre el 2020 y 2021 consolidó su red comercial teniendo presencia en supermercados, vinotecas y tienda de bebidas, como así también su tienda virtual. Paralelamente fue creciendo en al fabricación de productos para terceros (Fason). En el 2022 instaló en Córdoba la destilería con mayor capacidad productiva del centro del pais. 


A fines del 2022, desarrollaron una serie de productos para ser lanzados este año. El primer lanzamiento del 2023 es el “Covent Meister”, un licor de hierbas tipo alemán (que es al estilo del jagermeister). “Lanzamos este nuevo licor de excelente calidad y gran sabor  a un precio muy competitivo para la categoría, al producirse en Córdoba aseguramos la disponibilidad y continuidad del producto ya que sus competidores al ser importados tienen un costo muy elevado y en ocasiones desabastecen el mercado", expresó Gastón

¿Qué precio tiene este licor? Tiene un costo aproximado de entre $ 3900, y lo podés conseguir de manera directa por el instagram de Covent (@coventspirits), o también a través de su red de comercializacion. En Córdoba, se comercializa a través de  la cervecería Traumerbier (0351-158 635836). Covent Spirits busca generar nuevos vínculos comerciales con la finalidad de facilitar la disposición de los productos de la destilería a los consumidores, por lo que su red de distribución esta permanentemente desarrollo.

Para los próximos meses, Covent Spirits está trabajando en el lanzamiento de una línea de vodka y vodkas saborizados, que en pocas semanas se sumarán la propuesta comercial de la destilería. Para el resto del año, se viene el lanzamiento de un aperitivo, y una linea de vermut, dejando una sorpresa para completar la línea de productos.

Lo bueno, se comparte
La línea de gin de Covent fue a competir a Inglaterra y a Estados Unidos en el 2021, donde ganó una medalla de bronce y otra de plata, en el primero, y una medalla de plata en el segundo. Además, fueron seleccionados como el mejor gin argentino de ese año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos