Se viene, se viene... la Expo 200 Bicentenario.

Con más del 90% de los expositores confirmados (entre empresas, entidades e instituciones regionales), la gente de la Expo 200 Bicentenario ultima los detalles de la muestra multisectorial del interior del país.
El evento, que se dará en el marco de los festejos del Bicentenario, concentrará automotrices como Fiat,Volkswagen, Chevrolet y Citröen, los principales sectores industriales representados a través de sus cámaras y empresas como Manfrey, Banco de Córdoba, Alladio, Swiss Medical, Garbarino, Falabella, Minetti, Palmar S.A., entre otras. “Sin lugar a dudas será una feria única por la cantidad de expositores que participarán, como por la calidad de los visitantes que se van a acercar a verla”, señala Ernesto Halac (foto), presidente de Modus, empresa organizadora del evento.
La Expo estará abierta desde el sábado 22 al domingo 30 de mayo de 15 a 21.

Image description
Ernesto Halac, presidente de Modus S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.