Se viene un (otro) clásico: la Gran Fiesta del Día del Amigo.

Si bien es cierto que ya no queda nada para que empiece el Mundial, no menos cierto es que el mundo sigue andando y que además de este clásico, en Córdoba se está gestando -desde ayer- otro. Gustavo Vaira y se gente ya pusieron manos a la obra en el armado de la que será la 12º edición de La Gran Fiesta del Día del Amigo cordobesa. “La expectativa que tenemos para este año es convocar a unas 600 personas (un número similar al del año pasado) en un evento que tendrá mucho glamour y contará con artistas nacionales de renombre”, relata Vaira.
Desde la organización, prevén sumar alrededor de 50 sponsors y aspiran a una gran fiesta de empresas amigas: “lo que quiero es generar comunidad empresarial, que es lo que más cuesta, al menos en Córdoba. Acá se da mucho que no hay empresas amigas y yo me he dado cuenta que después de estas fiestas se generan muchos negocios”, dice.
Esta súper fiesta será el 17 de julio en el Chateau Milenium y el costo de la tarjeta es de $ 250 per cápita. (Si vos querés ir, tenés que estar atento a las InfoTrivias de las próximas semanas).

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.