Taca Taca sobre ruedas: ahora podes pagar el peaje con esa billetera virtual ( acuerdo entre Bancor y Caminos de las Sierras)

Taca Taca es la primera billetera virtual de Córdoba (de Bancor) para pagar el telepase en todos los peajes de Caminos de las Sierras. El nuevo servicio habilitará a pasar por la vía rápida con lectura inteligente de patente en toda la Red de Accesos a Córdoba (RAC) integrada por las rutas nacionales 36, 19, 9 Sur y Norte y 20/38; y las rutas provinciales 5, E-53 y E-55, así como la Autopista Pilar-Córdoba.

Image description

La prestación surge del acuerdo firmado este miércoles entre el Banco de Córdoba, Taca Taca y la empresa Caminos de las Sierras, con el objetivo de promover la inclusión financiera y facilitar la circulación por las rutas cordobesas a quienes no cuentan con tarjeta de crédito o débito. Y a su vez, permitir al resto de los usuarios, ahorrar tiempo y tener control en el día de cada pasada por el telepase.

El presidente de Taca Taca, Ramiro Sosa Navarro señaló que “este servicio le va a facilitar la vida a los cordobeses que transitan por nuestras rutas los fines de semana o todos los días para trabajar. Desde ahora, con Taca Taca, Bancor acerca un beneficio más a toda la población”.

Por su parte, el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves sostuvo: “Es muy bienvenida esta herramienta que hoy pone a disposición el Banco de Córdoba y que favorece la automatización del cobro de peajes, hacia dónde se encamina todo el sistema del país”.

Participaron también del encuentro, realizado en la Casa Matriz del Banco, el presidente de Bancor, Daniel Tillard, Osvaldo Votero, director de Caminos de las Sierras y Lisandro Manteca, gerente general de Taca Taca, entre otros directivos.

La nueva modalidad quedará habilitada a partir de abril y estará disponible para todos los cordobeses, sean o no clientes del Banco. El sistema funciona combinado la aplicación Taca Taca, con los dispositivos de lectura de patentes y apertura automática de las barreras de las cabinas de peaje de Caminos de las Sierras.

Se podrá acceder con 3 simples gestiones previas:
1. Descargar del Play Store o el Apple Store la App Taca Taca en el celular.
2. Cargar fondos en la misma, ya sea por transferencia o pago efectivo en Pago Fácil o Pago24.
3. Realizar la inscripción de la patente del auto en la web de Caminos de las Sierras (caminosdelassierras.com.ar). 

Una vez efectuadas las gestiones ya será posible empezar a usarla como método de pago y ahorrar tiempo y dinero por los descuentos que también ofrece.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos