Todos quieren ser Messi: más 30.000 usuarios se anotaron (después del Mundial) en Libro de Pases (para encontrar club y dedicarse al fútbol)

El fútbol argentino deslumbró al mundo entero con las apariciones de grandes jugadores. Hoy, como campeones por tercera vez, destacan los jóvenes que brillaron en Qatar y ponen de nuevo en la mira de los reclutadores del fútbol. En ese sentido, la tecnología juega un papel fundamental para conectar a futuros cracks con su sueño mundialista.

Image description

Con el paso del tiempo, Argentina se convirtió en semillero del fútbol mundial, formando y preparando a grandes jugadores que han logrado deslumbrar a millones de fanáticos. Hoy, tras la obtención de la tercera copa del mundo, los scouters, ojeadores y cazatalentos, posan sus ojos en los potenciales cracks que nacen en el país campeón, acompañados de la tecnología y la digitalización como herramienta para obtener mejores datos respecto al juego individual y colectivo de cada futbolista, con el objetivo de prever su futuro rendimiento. 

Durante el Mundial destacaron muchos jugadores argentinos jóvenes, como Alexis Mac Allister (24) y Lisandro Martínez (24), pero hubo dos que llamaron la atención de propios y extraños: Enzo Fernández (22) y Julián Álvarez (22). Ellos comenzaron el año jugando en River Plate y lo terminaron en Qatar; en muy poco tiempo pasaron de la Liga Profesional Argentina a la élite mundialista.

Este tipo de apariciones, sumadas a otras tantas, lleva a muchos ojeadores a realizar sus tareas de scouting en el campeonato local. En este rol, la tecnología apunta a ser la mejor aliada para garantizar que se elija al jugador adecuado para cada oportunidad, volviendo los procesos de búsqueda y selección más eficientes e inteligentes. Así, recurren a una plataforma que sumó más de 30.000 usuarios en los últimos seis meses, nucleando a más de 200.000 en total.

“Que Argentina haya ganado la Copa del Mundo genera un impacto muy grande, que no sólo involucra a los jugadores de primera línea, sino que también puede impactar a miles de juveniles en el país. Los scouters a nivel global se posicionan más que nunca en la región, para encontrar jugadores jóvenes. Desde Libro de Pases ofrecemos una herramienta en la que se vinculan jugadores, agentes y clubes, para conectarse de forma directa. A nivel clubes y representantes, permitimos realizar tareas de scouting en tiempos más acotados y de forma más eficiente, mientras que para los futbolistas, brindamos la posibilidad de mostrarse de forma profesional y de que se acerquen a oportunidades para que puedan seguir creciendo”, manifestó Juan Cruz Gotta, CEO & Co-founder de LDP. 

La digitalización genera una amplitud de oportunidades para los cazatalentos, ya que habilita otra opción de búsqueda de talentos, ahora de forma virtual, remota y asincrónica, que vuelve el proceso más eficiente y económico. La plataforma Libro de Pases emplea inteligencia artificial, que permite generar mejores matcheos de acuerdo a las necesidades que cada club y/o agente tiene puntualmente, para afilar la búsqueda entre los más de 200.000 futbolistas registrados en la plataforma. 

“Ante tantas dificultades que atraviesan los jugadores a la hora de mostrarse, Libro de Pases ofrece una herramienta digital en la que pueden cargar su información personal, deportiva, videos y más datos para establecer oportunidades con clubes y agentes”, concluyó Juan Cruz. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos