Una fábrica de negocios: Centrofranchising desarrolló 400 franquicias (70.000 inversores los consultaron)

La consultora de franquicias que fundaron hace 20 años Santiago Salcedo y Pablo Páscolo no solo fue pionera en el desarrollo de este modelo de negocios en el interior del país, sino que desarrolló 400 franquicias y asesoró a más de 70.000 inversores. 

Image description
El equipo local de Centrofranchising, una empresa con dos décadas de experiencia

Aunque mantienen su tonada cordobesa, lo cierto es que hoy Centrofranchising opera con oficinas propias en Córdoba y Buenos Aires, y partners en el NOA (base en Salta); Cuyo (base en Mendoza); Santa Fe (base en Rosario); NEA (base en Corrientes) y Neuquén. Y en el exterior cuentan con una sede comercial en Paraguay y partners comerciales en Chile y Costa Rica.
 


“Siempre tuvimos una meta clara: ser una empresa especializada específicamente en franquicias. Teníamos en claro lo que no queríamos hacer, y decidimos encontrar cuáles eran las falencias que tenía el mercado”, resume Pascolo.

Entre las marcas de Córdoba más representativas que desarrolló Centrofranchising están Johnny B Good, Peñón del Águila, Panadería Independencia, Sushiworld, Junior B, Homies, Vía Verde, Panadería del Pilar, Neozoo, Tersuave, Bertoldi, Blangino, Indusplast, Punto a Punto, entre muchas otras. 

Y a nivel nacional, han trabajado para marcas como Farmacity, Café Martínez, Patagonia, Tostado, Dandy, Sbarro, Kentucky, Quilmes, El Noble, Cardón, Starbucks, Rapipago, y más. En el exterior, por su parte, realizaron consultorías para Fuente Chilena (Chile), Dominó (Chile), Dushi & Bagels (Aruba), y Empanada Kitchen (EE.UU). 
 


“Hacia adelante, queremos crecer en Latinoamérica a través de partners comerciales que puedan expandir nuestra oferta de servicios aprovechando 20 años de experiencia y una riquísima cartera de marcas. También proyectamos aumentar la participación de marcas en nuestra ´vidriera´ de oferta de franquicias”, finaliza Salcedo
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.